LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El misterioso urutaú, el “ave fantasma” de los bosques sudamericanos (12/08/24) | Esta especie destaca por su increíble capacidad de mimetismo y su canto melancólico | Infobae |
Fósiles revelan que Groenlandia estuvo alguna vez libre de hielo y podría volver a estarlo (12/08/24) | Nuevas investigaciones geológicas advirtieron sobre consecuencias significativas para el nivel del mar y las ciudades costeras de todo el mundo | Infobae |
Cómo es el reloj de proteínas que podría predecir el riesgo de 18 enfermedades, desde Alzheimer hasta infartos (13/08/24) | Es el resultado de una investigación de científicos de los Estados Unidos, Reino Unido, China y otros países. Cómo se hizo y qué ventajas podría tener | Infobae |
Un matrimonio de físicos argentinos recibió un prestigioso premio internacional (13/08/24) | Marina Huerta y Horacio Casini fueron distinguidos con la Medalla Dirac 2024 por sus aportes en el campo de la física teórica | Infobae |
Violencia de género: el impacto psicológico y físico que afecta a las víctimas (13/08/24) | Ante un estado de alerta constante por esta realidad, pueden experimentar desde ansiedad y estrés postraumático hasta problemas de salud que persisten en el tiempo. | Infobae |
Cómo es el pez robot suizo que recolecta ADN del mar y para qué se utilizan sus muestras (13/08/24) | Eve, el innovador dispositivo del ETH de Zúrich, está revolucionando la investigación oceánica con su capacidad para recolectar material genético y operar de forma independiente en el agua | Infobae |
Cómo funciona el nuevo tratamiento para la hipertensión arterial pulmonar en adultos que se aprobó en Argentina (13/08/24) | Se trata de una enfermedad rara y progresiva, quienes la transitan tienen una mortalidad del 43% en cinco años. | Infobae |
La estrategia de las bacterias para frenar a los virus revela pistas sobre la inmunidad de los humanos (13/08/24) | Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias descubrieron un sistema inmunológico bacteriano que altera las colas de los fagos y podría ayudar a esclarecer un mecanismo inmune de las personas | Infobae |
La forma de caminar puede dar indicios sobre la salud cerebral y el envejecimiento (13/08/24) | El ritmo y la fuerza de esta acción pueden ser indicadores importantes de vitalidad o, en algunos casos, de enfermedades. Las claves para identificarlo | Infobae |
Cuál es el caldo que alivia el dolor de las articulaciones y es fuente de colágeno (14/08/24) | Esta preparación es rica en nutrientes y aporta diversos beneficios para la salud | Infobae |
Los 2 factores claves y poco conocidos de la obesidad (14/08/24) | Estudios recientes han mostrado un aumento dramático de la enfermedad, que ya afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo | Infobae |
Científicos alertan sobre un nuevo efecto del cambio climático en la Tierra (14/08/24) | Investigadores han encontrado que el derretimiento de los casquetes polares desplaza agua hacia el ecuador, desestabilizando el equilibrio de nuestro planeta y alterando su rotación | Infobae |
La sorprendente adaptabilidad de Bruce: un loro único en Nueva Zelanda (14/08/24) | Este ejemplar sorprendió a los investigadores al aprender a usar piedras para limpiar sus plumas, revelando una notable capacidad de adaptación e inteligencia | Infobae |
Las plantas tardan millones de años en recuperarse luego de eventos de calentamiento global (14/08/24) | Una investigación reciente mostró cómo los ecosistemas terrestres respondieron a los aumentos excesivos de carbono durante eventos volcánicos que causaron extinciones masivas. | Infobae |
Un rayo fue clave para la vida en la Tierra, según expertos de Harvard (14/08/24) | Científicos replicaron las condiciones del planeta en sus primeros estadios. | Infobae |
Un gen que podría ser el responsable del agravamiento de los cuadros de gripe y COVID, según un estudio (14/08/24) | Un equipo internacional de científicos ha identificado la influencia del gen OLAH en la progresión de diversas infecciones respiratorias. | Infobae |
Expertos analizaron 100 estudios y elaboraron 4 consejos para ayudar a tus hijos a usar bien las pantallas (15/08/24) | Las investigaciones involucraron a más de 176.000 niños y sus familias en 30 países diversos como Estados Unidos, Reino Unido, China, Canadá, Japón y Australia | Infobae |
Un estudio reveló cuáles son las edades perfectas para “buscar un cambio físico brusco” (15/08/24) | Análisis de datos moleculares sugiere puntos de inflexión donde el cuerpo responde mejor a intervenciones físicas drásticas | Infobae |
La infección por COVID-19 podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2: cuál es el rol de la vacunación (15/08/24) | Estudios británicos publicados en The Lancet confirmaron una incidencia dos veces más alta en personas hospitalizadas por el coronavirus y un 11% superior en aquellas no internadas. Los detalles | Infobae |
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina (15/08/24) | Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae | Infobae |