SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3421 a 3440 de 25767

Título Texto Fuente
El kit de producción nacional que permite hacer la prueba PCR más rápida y económica  (23/03/21) Fue realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de Conicet. Permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, además de que hace el proceso más económico.  Uno (Santa Fe)
Según un estudio de la UNL, a Santa Fe le conviene que las vacunas se distribuyan por cantidad de adultos mayores  (31/03/21) Un estudio de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral asegura que si se aplica el criterio de participación de adultos mayores sobre la población total, a la provincia le corresponderían más dosis  Uno (Santa Fe)
Publican en una revista de The Lancet el estudio sobre suero equino contra el coronavirus  (12/04/21) El estudio publicado detalla los tratamientos con anticuerpos policlonales equinos en pacientes con enfermedad Covid-19 moderada a severa  Uno (Santa Fe)
Coronavirus: ratifican cuál es la principal vía de contagio  (16/04/21) Advierten que los esfuerzos por combatirlo deben estar puestos en ventilar los ambientes y mantener lo que denominan "distancia aliento-ajo"  Uno (Santa Fe)
Argentina comenzó la producción de la vacuna Sputnik V  (21/04/21) Un laboratorio argentino ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva  Uno (Santa Fe)
Reconocimiento nacional para una investigadora santafesina  (05/05/21) El reconocimiento a la bioquímica especializada en biotecnología vegetal, que desempeña su tarea en el Conicet, Raquel Chan, es la incorporación al ANC  Uno (Santa Fe)
Vacuna Sputnik V funciona contra la variante de Manaos  (26/05/21) Un estudio de investigadores argentinos constató que a las dos semanas de la primera dosis de la vacuna Sputnik V, el 85,5% de las personas tenía anticuerpos  Uno (Santa Fe)
Científicos santafesinos avanzan en una nueva vacuna contra el Covid, y en la Sputnik VIDA  (28/05/21) Desarrollan una novedosa vacuna de una sola dosis, que obtuvo resultados eficientes "muy potentes" durante la primera etapa. Además, la UNL participa en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA.  Uno (Santa Fe)
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad"  (14/06/21) El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más"  Uno (Santa Fe)
Cómo cambió la vida en la UNL a partir de la pandemia  (14/06/21) El rector de la UNL, Enrique Mammarella, habló de cómo la pandemia cambió la vida en la Universidad y de la investigación sobre la vacuna contra el Covid  Uno (Santa Fe)
Gasoducto Metropolitano: avanzan los estudios en la laguna  (23/06/21) El equipo de la UNL finalizó la primera etapa de análisis encomendada por la Provincia de Santa Fe y la empresa Enerfé para el Gasoducto Metropolitano.  Uno (Santa Fe)
Las vacunas Sputnik Vida se producirán a fin de año, con el aporte de la ciencia santafesina  (02/07/21) En el CMC del Icivet Litoral validan las primeras dosis de Sputnik Vida para luego escalar su producción y liberar las vacunas 100% argentinas a fin de año  Uno (Santa Fe)
Santafesinos buscan la "vacuna" para proteger a las plantas  (20/07/21) Con bio y nanotecnología, un proyecto del IAL (Conicet-UNL) busca desarrollar un "spray" inocuo para cultivos de plantas adaptables al cambio climático  Uno (Santa Fe)
Histórico: el río Paraná ya mide por debajo del cero en el Puerto Santa Fe  (21/07/21) No funcionan las escalas por abajo del cero. Hace 52 años que la marca no desciende por debajo del cero. Advierten que es peligroso intentar cruzar la laguna  Uno (Santa Fe)
Hallaron restos arqueológicos en la laguna Setúbal  (09/08/21) Expertos del Museo Etnográfico encontraron restos arqueológicos en el este de la laguna Setúbal frente a Chaco Chico, justo donde realizarán el gasoducto  Uno (Santa Fe)
Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe  (20/08/21) "Molossus melini", así lo denominó el área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe "Ángel Gallardo"  Uno (Santa Fe)
Elecciones: un estudio comparó la asistencia y los votos nulos con la calidad de vida en Santa Fe  (30/11/21) Investigadores de la UNL constataron que a medida que mejoran las condiciones de vida, la participación se incrementa y los votos nulos y blancos disminuyen.  Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por científicos de la UNL tiene un 90% de avance  (14/12/21) Así se desprenden del desarrollo llevado adelante en esta primera etapa. El trabajo es realizado por un equipo de científicos y científicas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas junto a empresas privadas   Uno (Santa Fe)
Covid: ¿qué nivel de anticuerpos tenemos los santafesinos?  (17/12/21) Según un estudio del Conicet, 87% de la población "ya conoce" al Covid, tanto por la vacuna como por el contagio. El 42% de los no vacunados tiene anticuerpos   Uno (Santa Fe)
Ciudad Universitaria de la UNL será centro de vacunación contra el coronavirus  (14/03/22) Estará abierto de este lunes al viernes 18, de 9 a 15, sin turno. Podrán concurrir integrantes de la Comunidad UNL y público en general para colocarse terceras dosis y también iniciar o completar esquemas de vacunación  Uno (Santa Fe)

Agenda