LT10
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial
Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.
Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial
Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.
Clarín
Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia
Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.
El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia
Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”
Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial
La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad
Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar
Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta
5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo
Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica
El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo
El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída
Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia
E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia
Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros
“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires
El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.
El Mundo (España)
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025
España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes
BBC - Ciencia
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.
El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El destape web
Alberti, la ciudad que mira las estrellas
En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo Cuba y 3 golpes de suerte salvaron a Florida de una mayor catástrofe por el huracán Irma (13/09/17) | A finales de la semana pasada, Florida se preparaba para sufrir la furia del segundo huracán más poderoso de la historia del Atlántico. Pero el estado se salvó de gran parte de la devastación que se pronosticaba que traería Irma. | BBC - Ciencia |
Cómo cubrió la prensa económica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (11/06/21) | La investigadora Nadia Koziner comparte su último paper: un análisis de la cobertura del periodismo económico sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo cuidar a los niños del dengue y prevenir una infección grave (04/03/24) | En algunos casos, pueden desarrollar cuadros severos, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. | Infobae |
Cómo cuidar el metabolismo óseo en personas que viven con VIH (25/03/21) | Por la mayor incidencia de ostopenia, osteosporosis y fracturas en personas viviendo con el virus, hay que tener en cuenta algunos factores que van a influenciar en la masa ósea para evitar su pérdida | Infobae |
Cómo cuidar la alimentación en pareja (11/10/16) | A veces las tentaciones dulces de uno y de otro, o el permanente pedido de delivery atentan contra la estrategia de una alimentación saludable | La Nación |
Cómo cuidar la columna vertebral al levantar peso (27/05/24) | Alzar objetos pesados de manera inadecuada puede provocar lesiones. Consejos para prevenir dolores de espalda | Infobae |
Cómo curar 10.000 enfermedades (03/08/17) | CRISPR resulta tan eficaz y costeable que ya ha puesto al alcance de la ciencia actual la erradicación de las enfermedades raras que se deben a la mutación de un solo gen | El País - España |
Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina (26/09/23) | Cuando tenía 20 años, Randolph Nesse se preguntó por qué envejecemos. No podía entender por qué la selección natural no había eliminado el envejecimiento por completo. | BBC - Ciencia |
Cómo debe ser el sueño para mejorar el rendimiento académico (01/06/21) | Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente | El País - España |
Cómo debe ser la dieta de una persona con diabetes (19/10/22) | Es una enfermedad de alta prevalencia. La OMS estima que la padecen unas 425 millones de personas en el mundo. Cuáles son los hábitos que recomiendan los especialistas para controlarla | Infobae |
Cómo decodificar las señales del cuerpo y aprender a ser más saludables (18/08/16) | Lo que hicimos a principios de año repercute más tarde; es momento de analizar qué debemos hacer para estar bien y ponernos a punto | La Nación |
Cómo DeepMind, la inteligencia artificial de Google, está acelerando la identificación de genes que causan enfermedades (25/10/23) | DeepMind, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Google, está utilizando una nueva herramienta para identificar cambios en el ADN humano que pueden causar enfermedades. | BBC - Ciencia |
Cómo derribar un satélite (y evitar que los pedazos causen un accidente) (01/12/21) | Los satélites son objetos ligeros y frágiles; un impacto a varios kilómetros por segundo basta para triturarlos. Pero los pedazos continuarán en órbita | El País - España |
Cómo desarmar la islamofobia poniendo la hipocresía ante el espejo (11/10/19) | Un estudio realizado entre españoles muestra que es posible debilitar discursos racistas | El País - España |
Cómo detectar a un mentiroso (y por qué mentir es esencial para nuestra supervivencia) (18/09/19) | ¿Te consideras una persona honesta? | BBC - Ciencia |
Cómo detectar de forma temprana una enfermedad que no suele generar síntomas (16/06/23) | Según los expertos, hay hábitos que conviene evitar o morigerar para reducir sustancialmente el riesgo de padecerlo | La Nación |
Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos (29/04/25) | Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades | Infobae |
Cómo detectó el telescopio espacial James Webb la galaxia más cercana al origen del universo (03/06/24) | El telescopio espacial James Webb rompió su propio récord al detectar la galaxia más distante jamás conocida. | BBC - Ciencia |
Cómo determinaron los antiguos egipcios que el día tenía 24 horas (y no más ni menos) (14/07/23) | La relación de la humanidad con la medición del tiempo comenzó antes de que apareciera la primera palabra escrita. | BBC - Ciencia |
Cómo diferenciar los síntomas del dengue de un caso de COVID-19 (19/03/24) | En medio de un brote histórico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las primeras manifestaciones pueden confundirse con un cuadro gripal similar al que causa el coronavirus. | Infobae |