SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

3501 a 3520 de 26657

Título Texto Fuente
Identifican bacterias especializadas en degradar compuestos orgánicos que favorecen la fertilización de sedimentos marinos  (05/06/17) Debido a la inmediatez con la que realizan esta función, provocan una mayor riqueza del suelo marino al regenerar nutrientes continuamente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El INTA recomienda cómo preparar los cañaverales para el volumen de lluvias  (09/03/17) Debido a que el crecimiento de malezas provoca pérdidas en la producción de caña, el INTA recomienda preparar los campos para el volumen de lluvias de la temporada estival.  Agencia Télam
Las Enfermedades Poco Frecuentes afectan a 300 millones de personas en todo el mundo  (28/02/23) Debido a que el origen de muchas de ellas aún se desconoce y los síntomas suelen ser similares a otras patologías comunes, en la mayoría de los casos llegar al diagnóstico puede llevar entre cinco y diez años  Infobae
Una familia encuentra restos fósiles de un perezoso gigante en las playas de Mar del Sud  (14/12/18) Debido a que la marea estaba muy baja, decidieron recorrer los afloramientos de sedimento que normalmente están sumergidos. De este modo les fue posible encontrar varios restos óseos, especialmente una mandíbula  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ALMA observa la galaxia polvorienta oculta más distante a simple vista  (13/12/19) Debido a su comportamiento extremo, los astrónomos piensan que estas galaxias polvorientas juegan un papel importante en la evolución del Universo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Simulan en un experimento con cangrejos los posibles impactos de los cambios climáticos  (18/06/21) Debido a su importante papel ecológico en los manglares, los investigadores advierten acerca de un potencial efecto cascada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por su potencial médico, la cascarilla de arroz dejaría de ser solo un desperdicio  (22/08/19) Debido a su proceso de degradación y disposición final, la cascarilla de arroz se convierte en contaminante. Investigadores quieren aprovechar el sílice que contiene este “desecho” dándole aplicaciones médicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Postergan nuevamente el lanzamiento del satélite argentino Saocom  (28/08/20) Debido a un retraso en otro despegue desde Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU, quedó reprogramado para el fin de semana, sin fecha confirmada aún.   Infobae
Por mal tiempo, se suspendió el lanzamiento del Space X  (28/05/20) Debido al mal clima, la NASA debió posponer el despegue de su misión tripulada al espacio y operada con un cohete de la empresa SpaceX.  LT10
Crearon una grasa biodegradable única en el país  (17/04/24) Débora Manuale y Juan Carlos Yori visitaron Primera Tarde para contar acerca del desarrollo de una grasa lubricante biodegradable, realizada a partir de fibras vegetales.  LT10
La innovadora solución de Suecia para lidiar con los residuos nucleares  (01/09/22) Décadas de desechos nucleares de alto nivel se encuentran en estanques asombrosamente claros e iluminados con luz azul, a unos 40 metros de profundidad bajo la superficie terrestre.  BBC - Ciencia
Un megaestudio señala los límites de supervivencia de los bosques tropicales  (21/09/20) Decenas de científicos de diversos países participaron en esta investigación en la cual se calcularon los máximos de temperatura global y local que las selvas pueden soportar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las aves migratorias regresan cada vez antes  (19/03/19) Decenas de especies han alterado sus migraciones a medida que han aumentado las temperaturas  El País - España
La ciudad se convierte en el arca de muchos animales  (10/09/18) Decenas de especies que se están extinguiendo en su hábitat natural prosperan en entornos urbanos  El País - España
Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático  (30/07/19) Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran  El País - España
Obesidad y COVID-19: las dos pandemias que preocupan a los expertos  (07/03/22) Decenas de estudios internacionales alertan que el sobrepeso y la obesidad son factores de doble riesgo para las personas que se contagian de coronavirus. Expertos analizan las causas y consecuencias  Infobae
¿Qué está matando a los leones marinos en las costas de California?  (24/08/17) Decenas de leones marinos han aparecido en las playas de California en las últimas semanas  BBC - Ciencia
El gran proyecto científico de Ucrania avanza en la única ciudad a salvo de las bombas  (16/09/24) Decenas de médicos y científicos crean el mayor banco de datos genéticos del país en un tiempo récord en Úzhgorod  El País - España
Solo veinte de los ríos más largos se libran de las barreras humanas  (10/05/19) Decenas de miles de presas, embalses o diques bloquean dos tercios de los cursos de agua más grandes del planeta  El País - España
Ola de calor en Canadá: al menos 130 muertos en medio de temperaturas récord  (30/06/21) Decenas de personas han muerto en menos de una semana Canadá en medio de una ola de calor sin precedentes que está batiendo récords de temperatura.  BBC - Ciencia

Agenda