SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

3501 a 3520 de 24942

Título Texto Fuente
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay  (28/03/22) El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires.   El Litoral
Cómo es la experiencia de entrenar vía telesimulación en tiempos de pandemia  (09/10/20) Se trata una propuesta de simulación diferente que se desarrolla con estudiantes de la Tecnicatura en Emergencia, Prehospitalaria, Rescate y Trauma de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.   El Litoral
Cómo es la gigantesca bacteria de 2 centímetros de largo que puede verse a simple vista  (02/03/22) Es 5.000 veces más grande de lo normal. El extraño organismo podría ser un ‘eslabón perdido’ entre las células procariotas y las eucariotas. Los detalles de la investigación  Infobae
Cómo es la herramienta digital que podría disminuir los niveles dañinos de consumo de alcohol  (30/10/23) Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open, dio detalles de cómo el dispositivo monitorea los episodios en los que se recurre a esta tipo de bebida. Los detalles  Infobae
Cómo es la hiperémesis gravídica, la poco investigada enfermedad que convierte al embarazo en un infierno  (17/05/19) Para Hannah Dalton, el embarazo significó ocho meses de no poder tomar líquidos sin vomitar, más de 27 visitas al hospital para terapias intravenosas y vivir de medicamentos contra la enfermedad.  BBC - Ciencia
Cómo es la imagen de las conexiones cerebrales más detallada hasta el momento y para qué sirve  (05/07/17) Su nivel de detalle no tiene precedentes: muestra cómo viaja la información en el cerebro y cómo se hacen más denso o fino su "cableado".  BBC - Ciencia
Cómo es la impresora 3D que funciona en la Universidad Católica  (10/11/17) Ariel Marioni, estudiante de Diseño Industrial, diseña e imprime elementos en tercera dimensión. La UCSF incorporará esta herramienta para sus alumnos.  El Litoral
Cómo es la innovadora nanovacuna direccionada contra el COVID-19 que desarrollan científicos argentinos en Bariloche  (01/03/21) Infobae dialogó con Sebastián Pappalardo, veterinario virólogo y líder de un equipo del INTA que explora una opción revolucionaria basada en la biotecnología para frenar el avance del COVID-19  Infobae
Cómo es la innovadora prueba de anticuerpos para detectar COVID-19 en cualquier especie animal  (24/07/23) Investigadores de la Universidad de Illinois desarrollaron un test que puede identificar al SARS-CoV-2, y nuevas variantes del virus, en el reino animal.  Infobae
Cómo es la Misión DART de la NASA para impactar un asteroide en defensa de la Tierra  (09/05/19) Solo ha sucedido hasta ahora en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra.  BBC - Ciencia
Cómo es la misión del satélite RemoveDebris, diseñado para limpiar la basura del espacio  (27/06/18) El Remove Debris es un satélite pequeño pero tiene un trabajo muy importante por delante: probar una tecnología que algún día podría usarse para limpiar basura en órbita alrededor de la Tierra.  BBC - Ciencia
Cómo es la misión espacial que busca crear 50 eclipses totales de Sol cada año  (04/12/24) Cada vez que ocurre un eclipse solar total, aproximadamente cada dos años, miles de científicos aprovechan para estudiar la corona solar.  Infobae
Cómo es la misión más ambiciosa de la NASA al planeta Marte  (30/07/20) Aterrizará en el planeta rojo en febrero próximo y tiene la misión de analizar rastros de vida anterior y la posibilidad de convertir el dióxido de carbono de la atmósfera marciana en oxígeno  Infobae
Cómo es la nueva herramienta que desarrollan para detectar autismo  (17/03/22) El SACS-R es extremadamente precisa en el espectro del autismo, permitiendo detectarlo hasta tres años antes que los métodos tradicionales. Los detalles de la investigación de la Universidad de La Trobe, en Australia  Infobae
Cómo es la nueva subvariante del COVID de rápida propagación que podría ser dominante en el mundo  (07/12/23) Cuenta con una mutación de pico que le permite una ventaja para la transmisión por sobre las demás.  Infobae
Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres  (31/05/24) El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.  BBC - Ciencia
Cómo es la píldora que televisa lo que pasa en el tubo digestivo  (18/12/23) La cápsula endoscópica permite obtener imágenes de gran resolución del interior del cuerpo humano  LT10
Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón  (04/12/23) Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos.  BBC - Ciencia
Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas  (22/03/21) "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza.   El Litoral
Cómo es la recuperación de las islas y su ecosistema tras años de sequía y bajante extrema  (03/07/23) Esperan que la llegada del Niño inunde estos ambientes para una mejoría más importante de la flora y la fauna acuática. La Dra. en Biología Adriana Manzano investiga tortugas y anfibios, bioindicadores de la salud ambiental.  El Litoral

Agenda