LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los 10 Nobel de Química más destacados del siglo XX (10/11/22) | Si bien los químicos suelen tener menos popularidad que economistas o médicos, lo cierto es que su trabajo es clave en cuanto a los beneficios que han aportado y continúan aportando a la humanidad | Uno (Santa Fe) |
| La tercera fue la vencida: el cohete Artemis salió a la Luna (17/11/22) | La misión con el envío del cohete durará seis semanas alrededor de la Luna y allanará el camino para un vuelo tripulado como parte del programa Artemis | Uno (Santa Fe) |
| Estiman que son 10.000 los santafesinos con HIV y 5.200 reciben medicación del estado (01/12/22) | En la conmemoración de este día en todo el mundo cada 1 de diciembre el gobierno provincial anunció que se harán controles gratuitos, voluntarios y confidenciales en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
| Árboles, el patrimonio verde de Santa Fe: expertos estudiaron alrededor de 150 especies en la ciudad (13/12/22) | Docentes y demás profesionales de la UNL realizaron un exhaustivo relevamiento de los árboles que hay en la ciudad y cubrieron un "bache en el conocimiento". Todo quedó plasmado en el libro: "Árboles Urbanos de la ciudad de Santa Fe" | Uno (Santa Fe) |
| Evaluaron la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 (07/03/23) | La investigación de la FBCB-UNL mostró la efectividad de las vacunas y respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios | Uno (Santa Fe) |
| Claudia Levin: "Por primera vez en la Universidad Nacional del Litoral, de las diez facultades hay cinco mujeres decanas" (09/03/23) | Lo afirmó la primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) en 102 años de historia y habló sobre las mujeres en la UNL | Uno (Santa Fe) |
| "La pandemia ya es parte de nuestra historia", aseguró la ministra de Salud a tres años de ser declarada por la OMS (10/03/23) | El 11 de marzo de 2020 se declaró la pandemia por coronavirus a nivel mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Uno (Santa Fe) |
| Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo (27/03/23) | El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones sobre qué hacer ante un contagio de dengue o fiebre chikungunya | Uno (Santa Fe) |
| La campaña de vacunación antigripal arrancó "en tiempo y forma": cómo obtener la vacuna (04/04/23) | Pami, Iapos y las obras sociales con convenios farmacéuticos arrancaron a colocar la vacuna antigripal en toda la provincia de Santa Fe | Uno (Santa Fe) |
| Los niños y adolescentes consumen sólo el 20% de las frutas y verduras recomendadas (05/04/23) | Un estudio demuestra que los chicos de nivel socioeconómico más bajo tiene 58% más de probabilidades de malnutrición por exceso | Uno (Santa Fe) |
| Investigadores estudian el embalsado en la Setúbal: buscan estimar su peso y el impacto sobre el espejo de agua (11/04/23) | La isla flotante sigue sumando vegetación. Las plantas crecen velozmente en altura y amenazan con superar a los pilotes del viejo puente ferroviario. ¿Se podrían retirar de forma natural? | Uno (Santa Fe) |
| Dengue: el Inta desarrolla un controlador ecológico líquido (13/04/23) | Se trata de biocontroladores para ser utilizados exclusivamente en insectos vectores de dengue, chikungunya y zika | Uno (Santa Fe) |
| Donde usan agrotóxicos aumenta la posibilidad de que las personas padezcan "cáncer" (17/04/23) | Desde la FCM de la UNR estudiaron la salud de habitantes pueblos de Santa Fe y otras provincias, donde se fumiga con agrotóxicos hace años. | Uno (Santa Fe) |
| Diez mitos y verdades sobre la gripe: desde los síntomas hasta los efectos de la vacuna (20/04/23) | Cruz Roja Argentina lanzó una campaña destinada a derribar mitos sobre la gripe | Uno (Santa Fe) |
| La explicación del extraño fenómeno que divide el color de las aguas del canal de acceso al Puerto de Santa Fe (24/04/23) | En los últimos días se registró que el río Santa Fe muestra dos colores distintos muy diferenciados en sus aguas. Un experto indicó a UNO Santa Fe a qué se debe. | Uno (Santa Fe) |
| La Anmat aprobó el uso de una vacuna japonesa contra el dengue (27/04/23) | Fue autorizada para todas los mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. | Uno (Santa Fe) |
| Un nuevo e inédito descubrimiento de científicas santafesinas sobre el uso de cannabis medicinal (03/05/23) | Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina | Uno (Santa Fe) |
| Covid-19: salud estableció quiénes deberán vacunarse cada seis meses o aplicarse un refuerzo al año (05/05/23) | El Ministerio nacional lo definió en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y con el consenso de ministros de las 24 jurisdicciones | Uno (Santa Fe) |
| La OMS declaró el fin de la emergencia por Covid: ¿Qué pasará con los esquemas de vacunación a partir de ahora? (09/05/23) | El secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prietto, advirtió que "el Covid sigue siendo una amenaza" y pidió "adherir a los planes de vacunación". | Uno (Santa Fe) |
| Dengue: destacan el descenso de contagios en la provincia de Santa Fe (11/05/23) | Desde el Ministerio del Salud de la provincia reportaron 1.500 casos y dijeron que no hay pacientes graves por la enfermedad | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....