SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

3641 a 3660 de 26657

Título Texto Fuente
Este lunes comienzan a vacunar contra el dengue a 40.000 adolescentes de entre 15 y 19 años en la provincia  (09/09/24) Arranca en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de en algunas zonas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. Los criterios epidemiológicos utilizados.  Uno (Santa Fe)
Qué es la neofobia alimentaria y cómo construir un esquema nutricional saludable para los niños  (10/09/24) El programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 dialogó con la doctora especialista en nutrición pediátrica, Cecilia Araujo, sobre el rechazo de los niños a consumir frutas y verduras  Uno (Santa Fe)
El Linfoma afecta a 1 de cada 5.000 personas a nivel mundial: un diagnóstico temprano puede salvar vidas  (16/09/24) El programa "Ahí Vamos", por UNO 106.3 dialogó con la presidenta de la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), Haydée González  Uno (Santa Fe)
Veto al financiamiento universitario: desde la UNL afirmaron que "no es una decisión económica sino política"  (17/09/24) El rector de la UNL, Enrique Mammarella, aseguró que con estos fondos el año próximo "no habría incrementos salariales en 2025 para el sector docente".  Uno (Santa Fe)
Dengue: cómo puede afectar el factor climático en Santa Fe ante la llegada del fenómeno de La Niña  (18/09/24) El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano.  Uno (Santa Fe)
Vacuna contra el dengue en Santa Fe: en la segunda etapa se incluirá a policías y bomberos  (20/09/24) La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dijo que la campaña "viene bien". En breve, además, se vacunará al personal de salud  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Medicina fue para dos científicos que descubrieron un principio clave en la genética  (08/10/24) Se trata de los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun quienes recibieron el galardón tras el hallazgo del microARN  Uno (Santa Fe)
El Premio Nobel de Física fue para un estadounidense y un británico  (09/10/24) Se trata de los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, respectivamente  Uno (Santa Fe)
Volvió a detectarse el serotipo 4 del virus del dengue: "Nos vamos complicando", advirtió un especialista  (24/10/24) Dos casos importados, uno en Córdoba y otro en Entre Ríos, advirtieron la presencia de este serotipo, conocido en la región, pero que no estaba circulando  Uno (Santa Fe)
Dos startups argentinas fueron seleccionadas en el programa LEGADO de Bayer y ASEA  (08/11/24) Agrojusto y Selectivity, las startups nacionales elegidas, accederán a un programa de mentorías, recursos y networking internacional  Uno (Santa Fe)
Dana: cuáles son las posibilidades de que ocurra en Santa Fe el fenómeno climático que arrasó Valencia  (11/11/24) Especialistas explican factores que pueden desencadenar este acontecimiento climático. En la región hay antecedentes de situaciones similares  Uno (Santa Fe)
La Universidad Nacional del Litoral, entre las 100 mejores en un ranking de América Latina  (14/11/24) Brasil lideró el top 10 de América Latina del informe elaborado por Times Higher Education (THE). Cómo les fue a las instituciones argentinas.  Uno (Santa Fe)
En el Iturraspe se realizó una inédita cirugía cardiovascular a un bebé prematuro: cómo fue la compleja intervención  (19/11/24) El procedimiento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el equipo de Neonatología del hospital y el servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia  Uno (Santa Fe)
Cáncer de próstata: la importancia de realizar controles anuales para detección temprana  (20/11/24) Durante el mes de concientización sobre el Cáncer de Próstata, se destaca la necesidad de que los hombres tomen medidas preventivas para detectar esta enfermedad a tiempo  Uno (Santa Fe)
En Santa Fe se creó una nueva variedad de arroz que se desarrolló en San Javier  (25/11/24) En el Centro Operativo Experimental de San Javier, el Gobierno de Santa Fe anunció una nueva variedad de arroz, creada en la provincia, y ya es la cuarta  Uno (Santa Fe)
De qué se trata la app con la que la provincia va a monitorear al mosquito del dengue  (29/11/24) Santa Fe implementa tecnología para monitorear al mosquito del Aedes aegypti en unas 20 localidades. Con esta app se podrá centralizar datos y planificar estrategias de acción  Uno (Santa Fe)
Creció el número de pacientes con VIH en Santa Fe y se ubica tercera entre las jurisdicciones del país  (02/12/24) La provincia pasó de 10,1 casos cada 100 mil habitantes en 2018 a 13,8 en 2023.  Uno (Santa Fe)
La firma de Garay, el aviso de un posible traslado y un "palo para rollo": ¿qué revela el acta de fundación de Santa Fe?  (03/12/24) No solo establece la creación de la ciudad, sino que también deja entrever detalles clave sobre su futuro, como la posibilidad de un traslado a otro lugar más conveniente.  Uno (Santa Fe)
El sistema utilizado en la salud pública santafesina, destacado en una publicación internacional  (09/12/24) Se trata del sistemas de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), utilizado para el traslado de pacientes en el hospital Cullen  Uno (Santa Fe)
Primer registro fotográfico que muestra la presencia de pumas en el Parque Nacional Islas de Santa Fe  (12/12/24) Por primera vez, se logró registrar la presencia de pumas concolor en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, ubicado en jurisdicción de Puerto Gaboto.   Uno (Santa Fe)

Agenda