SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

3701 a 3720 de 25487

Título Texto Fuente
8 alimentos que ayudan a combatir la fatiga en forma natural  (05/12/24) El cansancio puede ser consecuencia de diversos factores, como la deshidratación, deficiencias nutricionales o la falta de descanso adecuado, afectando el rendimiento físico y mental diario  Infobae
Los genes destacan quién se beneficiará de la terapia para el mieloma múltiple  (05/12/24) Healthday Spanish  Infobae
El 33% de los suelos del mundo están degradados: cuáles son las soluciones científicas para mitigarlo  (05/12/24) En su día mundial, la FAO hizo un llamado a medir, vigilar y gestionar mejor su conservación.  Infobae
Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces  (05/12/24) Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades  Infobae
La Luna y Venus protagonizan un doble fenómeno astronómico  (05/12/24) El planeta más brillante del Sistema Solar entra en conjunción con nuestro satélite natural, que además presenta un aspecto único con la luz de la Tierra iluminándola  Infobae
¿Hacer ejercicio sirve para combatir los efectos del alcohol?  (05/12/24) Luego de tomar varias copas, el cuerpo experimenta deshidratación, se ralentiza la digestión, aparecen las molestias estomacales y la fatiga es protagonista del día siguiente.   Infobae
Por primera vez, cirujanos argentinos extrajeron un tumor cardíaco a través de la axila  (05/12/24) El procedimiento cardiovascular se realizó en el Hospital Italiano de Buenos Aires con una técnica mínimamente invasiva en la válvula aórtica que permite evitar la intervención a corazón abierto.  Infobae
En lo profundo de la selva amazónica, cazadores de virus luchan contrarreloj para prevenir la próxima pandemia  (06/12/24) Con la colaboración de instituciones como Abbott y el trabajo de la OMS, un informe de Bloomberg Businessweek revela cómo la prevención se enfrenta a desafíos tanto científicos como logísticos  Infobae
Cuántos minutos de ejercicio intenso por día son necesarios para reducir el riesgo cardiovascular  (06/12/24) Un estudio mostró que incluso las pequeñas dosis de actividad física son beneficiosas para el corazón, siempre y cuando se mantenga la constancia diaria.  Infobae
Más de 20.000 especies en riesgo: un estudio alertó sobre los efectos del calentamiento de los océanos  (06/12/24) La investigación analizó las amenazas térmicas que genera el calentamiento global en los hábitats marinos. La oportunidad que ven los expertos para cambiar a tiempo un desenlace fatal  Infobae
Qué diferencia hay entre volcanes activos, dormidos y extintos  (06/12/24) Cada status enfoca un lado diferente de estas impresionantes formaciones terrestres. Ironía científica: incluso los extintos podrían resucitar  Infobae
Por qué los leones cazan en manadas y los tigres solos  (06/12/24) La caza de unos depende de la cooperación, mientras que los otros son solitarios por naturaleza. La razón por la que se da esta diferencia  Infobae
Cómo evitar la sudoración excesiva en verano  (06/12/24) Existen diversas formas efectivas para enfrentar el aumento de este mecanismo fisiológico debido a las altas temperaturas  Infobae
Un estudio demuestra que cuando los músculos se ejercitan las neuronas crecen y sanan cuatro veces más rápido  (06/12/24) Los resultados del estudio del MIT no solo muestran que el ejercicio es beneficioso para el cuerpo en general, sino que también tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso  Infobae
Cómo es y cuáles son las funciones del robot más pequeño del mundo  (06/12/24) Cornell lidera nueva frontera uniendo robótica y óptica, abriendo posibilidades en investigación biomédica y ciencia de materiales con estas nuevas invenciones que interactúan con luz  Infobae
Investigan si la estimulación cerebral profunda mejora la recuperación del movimiento en pacientes con parálisis parcial  (06/12/24) En Suiza, un grupo de científicos descubrió que una región del cerebro es determinante para el restablecimiento de la marcha.  Infobae
La NASA volvió a postergar el retorno de astronautas a la Luna: “No volaremos hasta que estemos preparados”  (06/12/24) La misión Artemis III quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027 por anomalías y problemas técnicos  Infobae
Un nuevo descubrimiento preserva muestras de madera de un naufragio de 800 años de antigüedad  (06/12/24) Un hallazgo arqueológico proporciona información valiosa sobre un barco medieval. La investigación promete revelar nuevos secretos marítimos históricos  Infobae
La regla de los 90 segundos: la clave científica para gestionar las emociones negativas  (09/12/24) Según la neurocientífica de la Universidad de Harvard, Jill Bolte Taylor, esta técnica es una estrategia sencilla para mantener la calma  Infobae
Científicos descubrieron un enorme tesoro de metales raros en residuos de carbón que podría revolucionar la energía limpia  (09/12/24) Este avance ofrece una alternativa ecológica para aprovechar materiales que normalmente se descartan  Infobae

Agenda