LT10
"La lechería es una fuente de trabajo fundamental en nuestra provincia"
Lo dijo Eduardo Baravalle, docente de FCV-UNL y especialista producción animal.
Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra
Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años
El eclipse lunar total más largo del año será transmitido on line
En septiembre, el cielo mostrará el eclipse lunar total más largo de 2025 en varias partes del mundo, con 82 minutos de totalidad y transmisión en vivo por Internet.
"Los videojuegos tienen música, colores y recompensas iguales a los casinos"
Lo dijo Rodrigo Álvarez, especialista en ciberseguridad.
Crearon una red para internacionalizar Pymes
Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior.
Clarín
Por qué el blanco de los ojos marca una diferencia clave en los humanos
Conocido como "la esclerótica", no es solo una cuestión estética.
Cómo aprende el cerebro cuando estás distraído y qué dice la neurociencia
Sigue organizando información aunque no estemos concentrados.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un “amortiguador genético” en las plantas, que también podría estar presente en humanos
Un estudio liderado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir reveló una función sorprendente de la proteína PRMT5, conocida hasta ahora por su rol esencial en la regulación de diversos procesos celulares.
Infobae
Nuevos estudios advierten sobre el rol del entorno familiar en la prevención de la diabetes
Científicos de la Universidad de Stanford y otras instituciones de los Estados Unidos hicieron un análisis de más de 350.000 adultos estadounidenses con prediabetes y sus familias.
Las 10 claves de la nueva guía de la Asociación Estadounidense del Corazón para controlar la presión arterial alta
El nuevo documento hace hincapié en la prevención personalizada, la medición en el hogar y herramientas innovadoras para reducir el impacto de la hipertensión, principal factor de riesgo de enfermedades cardíacas y renales
Las enfermedades más comunes que pueden afectar a los pulmones
En América Latina, miles de personas conviven con dificultades respiratorias que suelen pasar desapercibidas.
Hallan canibalismo entre hembras de la araña joro y científicos analizan su impacto ecológico en EEUU
Un sorprendente comportamiento impulsa nuevas investigaciones sobre el impacto de esta especie invasora en el este de Estados Unidos y pone en duda las creencias previas sobre su naturaleza
Lagos en el Sahara: cómo la topografía y los vientos mediterráneos crearon un oasis en el desierto
Una investigación publicada en la revista Nature explica el origen de antiguos cuerpos de agua ubicados en el macizo del Tibesti durante el Holoceno medio
Tres impactantes experimentos psicológicos que hoy serían inaceptables por razones éticas
Estudios emblemáticos fundamentales para el desarrollo de la psicología son cuestionados en la actualidad por su metodología, considerada inaceptable por el posible daño a los participantes
El proyecto científico que busca que la planta más solitaria del mundo encuentre pareja
Un equipo internacional intenta salvar a la Encephalartos woodii, una cícada única que solo existe en ejemplares masculinos, tras no hallar una hembra en más de un siglo de búsqueda.
El Mundo (España)
Graban por primera vez cómo un se implanta un embrión humano y sorprende su "fuerza considerable"
Sorprende ante todo la "fuerza considerable", en palabras del líder del estudio, Samuel Ojosnegros, con la que el embrión consigue integrarse en el tejido uterino.
BBC - Ciencia
La tormenta Erin crece en tamaño a medida que avanza por el Caribe
El huracán Erin avanza como un ciclón categoría 4 hacia el archipiélago de las Bahamas en el Caribe.
Parque Nacional Corcovado: el riesgo por el turismo que enfrenta en Costa Rica una de las reservas naturales más importantes del mundo
"Una vez un puma me acechó cuando era guardabosques", relata Danny Herrara Badilla mientras caminamos por una trocha en la enmarañada jungla del Parque Nacional Corcovado de Costa Rica.
La hazaña evolutiva a la que le debemos las papas (y por qué no existirían si no fuera por los tomates)
Hace muchos, muchos años (unos 8 o 9 millones), en ese lugar que luego se llamaría Sudamérica, cuando los Andes estaban en su adolescencia, la vegetación era salvaje y los humanos, inexistentes, había dos plantas...
El repentino y veloz retroceso del Perito Moreno, uno de los pocos glaciares estables de la Patagonia argentina
El glaciar Perito Moreno fue alguna vez considerado una rareza: uno de los únicos glaciares estables de la Patagonia.
El País - España
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
Una modificación genética transfiere a una mosca la costumbre de otra especie de regurgitar antes de copular
Un laboratorio japonés proclama que es la primera vez que se transmite un comportamiento entre especies mediante la manipulación de un solo gen
El destape web
El éxito de los futbolistas de élite residiría no tanto en sus piernas... como en su cerebro
Es lo que indica un nuevo estudio publicado en PNAS; algunos relativizan su diseño, pero consideran interesantes sus conclusiones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco.
Proyecto para enfrentar el cambio climático
Desde un conjunto de ONGs dedicadas a la defensa y preservación del ambiente se impulsa un proyecto de ley en la Cámara de Diputados
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hongos misioneros para producir biocombustibles (05/09/16) | Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis), una investigadora analiza la producción de celulasas (enzimas) a partir del uso de hongos nativos de Misiones para producir bioetanol. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“Madiba”, un enfoque ético-relacional para atender la violencia y el delito (08/02/24) | Desde el IRICE (UNR-Conicet) se desarrolla un programa piloto de educación en la cárcel de Victoria, Entre Ríos, con el objetivo de mejorar la convivencia y la seguridad pública. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
“Veo veo familias jugando”: una campaña para potenciar el juego como andamio subjetivo y cultural (28/07/20) | Desde el Jardín Nº 1 Azucena Villaflor y la Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario, se impulsó una nueva campaña de bien público y salud. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Relojes biológicos: cuando el asunto es ponerse en hora (30/07/18) | Desde el Laboratorio de Cronobiología, Juan Chiesa nos cuenta por qué es fundamental “sincronizar” los tiempos internos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Santa Fe y un caso mortal de hantavirus: lo que hay que saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla (14/02/25) | Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron el reciente fallecimiento de un joven de 13 años domiciliado en Recreo a causa de esta zoonosis y confirmaron que hay 2 casos más en la zona. | El Litoral |
Dengue: destacan el descenso de contagios en la provincia de Santa Fe (11/05/23) | Desde el Ministerio del Salud de la provincia reportaron 1.500 casos y dijeron que no hay pacientes graves por la enfermedad | Uno (Santa Fe) |
Cuál es la efectividad de los autotest de coronavirus aprobados por la ANMAT (18/03/22) | Desde el organismo aclararon desde un principio que se trata de pruebas que “proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente”, pero destacan su utilidad para frenar los contagios. | El Litoral |
Científicos recomiendan comenzar las clases una hora más tarde (24/02/23) | Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes Adolescentes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Apareció un gato montés en la Reserva Ecológica de la UNL: imágenes (29/07/20) | Desde el predio celebran que su presencia "asegura la biodiversidad" en el lugar, ya que es un predador clave en la regulación de poblaciones de especies de importancia sanitaria, como los roedores silvestres. | LT10 |
Aconsejan realizar actividad física para prevenir enfermedades y mejorar calidad de vida (23/04/20) | Desde el Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo recomiendan realizar una hora de actividad física al día para niños y niñas, o media hora para adultos, con el fin de controlar la ansiedad, el estrés y mantener la calidad del sueño. | Agencia Télam |
¿Ejercitar la memoria puede aumentar la inteligencia? Hemos reexaminado las pruebas (21/03/17) | Desde el punto de vista del negocio millonario del "entrenamiento cognitivo", el cerebro es una especie de músculo que se puede fortalecer. Pero ¿es realmente así? | El País - España |
Arte, cultura, ciencia, música y más, las propuestas de la Ciudad de Buenos Aires para las vacaciones de invierno (14/07/23) | Desde el sábado 15 hasta el domingo 30 de julio, los chicos disfrutarán de diferentes propuestas, eventos, festivales y mucho más | Infobae |
El agujero de la capa de ozono se ubicó sobre Argentina: ¿Qué riesgo corremos? (26/09/23) | Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron el aumento del peligro a la exposición a los rayos UV, que pueden provocar severos daños en la piel | LT10 |
Chatarra electrónica, la nueva (y peligrosa) fuente de riqueza para organizaciones criminales internacionales (28/11/24) | Desde el vertedero de Agbogbloshie se pueden ver densas columnas de humo que se elevan a kilómetros de distancia. | BBC - Ciencia |
Preocupante fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario (19/06/25) | Desde enero de 2024, la Universidad Nacional del Litoral renunciaron más de 151 docentes y auxiliares y el resto solicitó licencia. | Uno (Santa Fe) |
Preocupante fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario (19/06/25) | Desde enero de 2024, la Universidad Nacional del Litoral renunciaron más de 151 docentes y auxiliares y el resto solicitó licencia. | ATP Santa Fe |
"Reprochar a la humanidad sus excesos, no sirve de nada. Es como decirle a un adolescente que el alcohol le va a hacer daño" (31/08/22) | Desde escorpiones a camaleones, serpientes y hasta un cocodrilo. | BBC - Ciencia |
El lado oscuro de las canciones “felices”: cómo la música sirve para manipular a las personas (01/03/17) | Desde ese grito característico al inicio de la canción, hasta el contagioso acorde de la guitarra que sigue a cada parte de la letra, hacen de "I feel good", de James Brown, una receta para la felicidad. | BBC - Ciencia |
La Sociedad Argentina de Inmunología salió al cruce de la información sin sustento (19/08/20) | Desde esta organización emitieron un comunicado ante las informaciones inexactas y sin respaldo científico que circulan en algunos medios y redes sociales. | LT10 |
Se podrá ver “llover” meteoros en el cielo (03/10/16) | Desde este domingo se podrá ver el impacto con la atmósfera de pequeños fragmentos pertenecientes al cometa Halley. | La Voz del Interior (Córdoba) |