LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo impactará el fenómeno de El Niño en América Latina, según los expertos de diferentes agencias de Naciones Unidas (05/07/23) | Es un fenómeno natural que empieza con el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y puede durar 18 meses. Qué características particulares tiene en 2023 para la región | Infobae |
| Cómo India hizo descubrimientos matemáticos por los que europeos se llevaron el crédito siglos después (18/02/19) | El primer gran regalo matemático de India vino del mundo de los números. | BBC - Ciencia |
| Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia (13/08/25) | Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos. | Clarín |
| Cómo influye la alimentación en la fertilidad (26/08/16) | La obesidad es una causa de infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Un peso saludable y una dieta variada mejoran las probabilidades. | Clarín |
| Cómo influye la densidad del pecho en el riesgo de cáncer de mama: “Puede dificultar el diagnóstico” (14/04/23) | Una mama densa puede enmascarar el tumor en la mamografía. | El País - España |
| Cómo influye la exposición prenatal a las drogas en la adultez (10/12/18) | Un equipo de investigación analizó cómo la exposición a anfetamina durante la última etapa del desarrollo gestacional puede modificar, en la edad adulta, la respuesta al efecto estimulante de esta droga de manera sexo dependiente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo influyen los estilos musicales en nuestras emociones y expectativas, según un estudio (07/02/25) | Los distintos estilos de música tienen la capacidad de cambiar los estados de ánimo. | Clarín |
| Cómo intenté acabar con mi adicción por el teléfono con choques eléctricos (19/06/17) | Se llama Pavlok y su uso es algo polémico. Algunas personas dicen que es solo un artilugio, otras que sirve de ayuda para romper hábitos como morderse las uñas o comer dulces. | BBC - Ciencia |
| Cómo intenté acabar con mi adicción por el teléfono con un shock eléctrico (21/06/17) | Una periodista puso a prueba la pulsera Pavlok, que emite shocks de 200 voltios, con el objetivo de reducir el mal hábito de usar el teléfono inteligente en la cama antes de dormir | La Nación |
| Cómo la "bomba ciclónica" que afectó Estados Unidos generó las gigantescas olas que inundaron la costa de Puerto Rico (07/03/18) | El oleaje alcanzó hasta los 9 metros de altura. | BBC - Ciencia |
| Cómo la "masacre" de los colonizadores en América alteró la temperatura de toda la Tierra (01/02/19) | En la colonización de América, a finales del siglo XV, se mató a tantas personas que se perturbó el clima de la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Cómo la "peligrosa" idea de que extraterrestres visitaron la Tierra está cada vez más extendida y hasta ha influido en la política (10/09/24) | La idea de que los extraterrestres pueden haber visitado la Tierra se está volviendo cada vez más popular. | BBC - Ciencia |
| Cómo la alimentación influye en la salud cerebral: el beneficio de la dieta mediterránea (21/06/23) | Recientes investigaciones vieron que la obesidad afecta negativamente la salud del sistema nervioso central y hallaron que una dieta verde tiene un impacto beneficioso que contrarresta el deterioro cognitivo. | Infobae |
| Cómo la arquitectura puede ayudarnos a construir nuevas ciudades con menos ruido (20/08/19) | Cuando piensas en entornos urbanos y contaminación, ¿tomas en cuenta el impacto negativo del ruido? | BBC - Ciencia |
| Cómo la astronomía está ayudando a combatir el cáncer (15/03/17) | Podría pensarse que el estudio de los cuerpos celestes y la lucha contra el cáncer tienen poco en común, pero no es así. | BBC - Ciencia |
| Cómo la ballena azul llegó a convertirse en el animal más grande de la historia (y cómo la ayudó un mar vacío) (04/04/17) | La ballena azul es conocida por ser el animal más grande que jamás ha vivido en la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Cómo la capacidad de clonarse a sí mismo puede potenciar a un trotamundos misterioso (30/10/20) | Un equipo del Smithsonian acaba de descubrir cómo crecen estas larvas y cómo un superpoder especial puede ayudarlas a moverse por el mundo. Sus resultados se publican en línea en el Biological Bulletin. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo la ciencia busca frenar la propagación de los mosquitos (26/02/24) | Son responsables de generar brotes de diversas enfermedades en todo el planeta y, debido al calentamiento global, se extienden a nuevas regiones. | Infobae |
| Cómo la ciencia está desentrañando el misterio de los rayos y las tormentas eléctricas (03/11/20) | Diferentes grupos de investigadores estudian el poder destructivo de truenos y rayos, que cada vez son más frecuentes | El País - España |
| Cómo la ciencia explica la capacidad de los "gitanos del mar" para aguantar más tiempo abajo del agua (23/04/18) | Los Bajau, también conocidos como "gitanos del mar", que viven en el sudeste asiático son conocidos por su capacidad de permanecer mucho tiempo debajo del agua. Ahora la ciencia explica cómo lo logran. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....