SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

3941 a 3960 de 25537

Título Texto Fuente
Un anticoagulante oral, posible terapia contra el Alzheimer  (08/10/19) Tras 12 meses de tratamiento en ratones, logra reducir la inflamación cerebral, el daño vascular y los depósitos del péptido amiloide, signos propios de esta enfermedad neurodegenerativa  El Mundo (España)
Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias  (05/09/18) Científicos chinos logran sintetizar en el laboratorio un complejísimo antimicrobiano producido de manera natural por una bacteria del suelo  El País - España
Un antibiótico con 'superpoderes' frente a las resistencias bacterianas  (30/05/17) Los científicos, del Instituto de Investigación The Scripps en La Jolla (California, EEUU), han conseguido modificar la estructura del fármaco, creando una versión más fuerte y que dificulta las resistencias bacterianas.  El Mundo (España)
Un antibiótico antiguo podría ser la clave contra las superbacterias  (18/05/23) Científicos de Harvard, en los Estados Unidos, identificaron un producto natural fabricado por un hongo del suelo que generó grandes expectativas cuando fue descubierto en la década de 1940.  Infobae
Un antibacterial usado en dentífricos podría alterar la salud intestinal  (04/06/18) Es el triclosán, un potente agente presente en dentífricos y enjuagues bucales, entre otros productos. Su uso en Argentina.  Clarín
Un año en la Tierra visto a 1,6 millones de kilómetros de distancia  (25/07/16) El nuevo vídeo de la NASA es una sucesión de 3000 imágenes tomadas desde el satélite DSCOVR a partir de agosto de 2015.  El Mundo (España)
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo  (09/11/16) Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles.  El Mundo (España)
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo  (10/11/16) Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles.  El Mundo (España)
Un animal ensartado por una lanza es el primer dibujo figurativo de la humanidad  (08/11/18) La pintura, de 40.000 años, se encuentra en una cueva remota en la jungla de la isla indonesia de Borneo  El País - España
Un ángel y un corazón "se dibujan" en el verano del polo sur de Marte  (18/12/20) El borde del cráter de casi mil metros de altura puede incluso interpretarse como un halo.  Página 12
Un ancestro con aspecto de cerdo revela los primeros pasos en la evolución del cerebro de los mamíferos  (03/07/24) La especie vivió entre 254 y 252 millones de años atrás y se cree que pesaba aproximadamente 20 kilos  Infobae
Un análisis respalda la idea de un océano bajo la superficie de Plutón  (17/11/16) Un océano líquido enterrado profundamente bajo la superficie congelada de Plutón es la mejor explicación para las características reveladas por la nave espacial New Horizons de la NASA, según un nuevo análisis.  El Mundo (España)
Un análisis para diagnosticar errores congénitos  (18/06/21) Se realizará en bebés que no superen el mes de vida a partir de un procedimiento indoloro, no invasivo, que consiste en la recolección de orina para su posterior estudio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un análisis multidisciplinar muestra la planificación geográfica y climatológica de la minería romana del oro  (18/05/20) Una investigación liderada por la Escuela de Minas de la Universidad de León analiza los factores determinantes de la explotación del oro en la Sierra del Teleno, un estudio que sirve de pista para identificar otras zonas arqueológicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un análisis genómico muestra que el pueblo asháninka se compone de dos subgrupos con historias distintas  (21/03/23) Una investigación publicada en 'Current Biology' aclara las interacciones de los indígenas más numerosos del Amazonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un análisis genético resolvió un misterio de más de mil años  (06/09/19) Se descubrió como murieron cientos de muertos, cuyos esqueletos fueron descubiertos en un lago.  Clarín
Un análisis del polen fósil muestra que la mortalidad de la peste negra tuvo un impacto muy desigual  (10/03/22) Investigadores del CSIC participan en un estudio internacional que aplica una técnica basada en el análisis de polen fósil para comprender el impacto de las pandemias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un análisis de sangre podría predecir el riesgo de enfermedad cardíaca hasta 30 años antes de los síntomas  (03/09/24) Casi 30.000 mujeres participaron en el análisis de estos biomarcadores, con un seguimiento de 30 años   Infobae
Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten  (11/06/25) Científicos en Australia estudiaron una innovadora técnica capaz de detectar la afección.   Infobae
Un análisis de sangre podría detectar cambios en el ADN y predecir un tumor antes de que aparezca  (23/07/20) Según un estudio preliminar publicado en la revista Nature, con una técnica basada en la epigenética sería posible localizar cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se diagnostiquen por los métodos convencionales  Infobae

Agenda