LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo Google y sus desarrollos de inteligencia artificial permiten identificar mutaciones en el ADN (30/10/23) | A través de un sistema llamado AlphaMissense, Google DeepMind resolvió la estructura de casi todas las proteínas del organismo humano, un avance clave para determinar si las letras del ADN producirán una estructura correcta o no | Rosario3 |
| Cómo Google “reduce” las cifras del impacto de los vuelos en el cambio climático, según una investigación de la BBC (26/08/22) | Algunos usuarios de Google pueden pensar que los vuelos ahora tienen mucho menos impacto en el medio ambiente que antes. | BBC - Ciencia |
| Cómo guiar a los hijos para que exploren el mundo virtual sin riesgos (22/11/23) | Existen distintas herramientas para que las familias puedan verificar la navegación y así restringir los contenidos inapropiados y posibles amenazas. | Infobae |
| Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo (10/06/25) | Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento. | BBC - Ciencia |
| Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo (12/06/25) | Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento. | BBC - Ciencia |
| Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental (31/05/24) | Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan | Infobae |
| Cómo hace el cerebro para crear y recupera recuerdos (07/11/24) | Utiliza una red de neuronas para formar engramas que conservan vivencias. Este proceso es clave en la memoria humana y en cómo recordamos experiencias | Infobae |
| Cómo hace la UNL para ahorrar energía (12/08/24) | Tres especialistas explican la relación entre la eficiencia energética; el impacto de la tecnología y los usos en el consumo de energía. | LT10 |
| Cómo hace su nido un yacaré overo (22/11/16) | Conocer los patrones de actividad de la especie resulta fundamental para el desarrollo de programas de manejo y uso sustentable. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo hace su nido un yacaré overo (24/11/16) | Hasta hace un tiempo no se conocía en detalle cómo se comportaban esos reptiles argentinos para incubar sus huevos. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo hace su nido un yacaré overo (25/11/16) | Gracias a una paciente vigilancia y miles de horas de video, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Irma (06/09/17) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
| Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Matthew (07/10/16) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
| Cómo hacer barbijos caseros y usarlos correctamente (13/04/20) | El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una guía para confeccionar y utilizar adecuadamente los barbijos caseros. | Agencia Télam |
| Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19 (21/02/22) | Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias | Infobae |
| Cómo hacer que el cáncer no sea mortal (09/06/17) | Los expertos reunidos en el mayor congreso de oncología del mundo creen que las combinaciones de fármacos pueden detener el progreso de la enfermedad | El País - España |
| Cómo hacer volar a los robots como si fueran murciélagos (14/09/16) | Uno de los grandes retos de las matemáticas es colaborar en el diseño de sistemas capaces de reaccionar ante situaciones imprevistas | El País - España |
| Cómo identificar al mosquito del dengue y en qué momento del día pica más (20/03/24) | La infección se transmite a las personas por medio de las picaduras de hembras de estos zancudos infectados. | Infobae |
| Cómo impacta el humo de los incendios forestales en el cerebro (04/09/23) | En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México en ratones, se descubrió que produce neuroinflamación, la causa principal de trastornos como la demencia y Alzheimer. | Infobae |
| Cómo impacta el viento Zonda sobre uno de los parques solares más grandes del país (15/03/21) | Un grupo de investigadores llevó a cabo estudios de la incidencia de cargas de viento sobre las estructuras de uno de los parques de generación solar-fotovoltaica más grande del país, ubicado en la provincia de San Juan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....