SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

3921 a 3940 de 25537

Título Texto Fuente
Cómo se adaptan los tratamientos contra el cáncer en personas embarazadas  (27/09/23) Sociedades médicas de los Estados Unidos, Europa y Argentina tienen pautas sobre cómo se deben hacer los diagnósticos y las terapias. Qué recomiendan tener en cuenta  Infobae
Cómo se comporta el sistema respiratorio con respiración asistida  (16/06/20) Científicos de Ingeniería lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo se comporta el sistema respiratorio con respiración asistida  (17/06/20) Científicos de Ingeniería lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo se construye la vocación en ciencia y tecnología  (06/10/17) Queda mucho por hacer para que la elección de la "vocación" sea realmente libre, informada y sin prejuicios, estereotipos o preconceptos.  La Nación
Cómo se construye un software de calidad  (14/12/20) En el desarrollo de software, la calidad del producto depende fuertemente de la calidad de los “modelos” que definen las necesidades de los clientes y que representan a ese software.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo se construye una democracia sana  (20/05/24) Una charla con Alberto Dalla Vía, juez de la Cámara Nacional Electoral y y autor de más de 20 libros y de más de 200 artículos publicados en temas de Derecho Constitucional y Ciencia Política.  LT10
Cómo se construyen los "sarcófagos" subterráneos para aislar durante miles de años los peligrosos residuos nucleares  (23/10/24) Es un día frío de inicios del verano boreal. Pero a 450 metros bajo las onduladas colinas de la región de Champaña, en el noreste de Francia, hace mucho más calor.  BBC - Ciencia
Cómo se contagia la fiebre tifoidea y cuáles son los síntomas  (05/05/25) Ante los 17 casos detectados en Provincia de Buenos Aires, Infobae consultó a varios expertos infectólogos que explicaron cómo la bacteria Salmonella Typhi se transmite  Infobae
Cómo se convirtió Silicon Valley en el villano de Estados Unidos  (08/06/18) Los titulares que protagoniza últimamente Silicon Valley están más relacionados con polémicas que con nuevos e importantes hallazgos.  La Nación
Cómo se defienden las plantas cuando son atacadas  (19/09/18) “Las plantas no son animales verdes”, explicó Gilroy. “Son diferentes, aunque algunas veces sus funciones exhiben similitudes asombrosas con las de los animales”.  Clarín
Cómo se desarrolló la semana que precedió a la Revolución de Mayo de 1810, día por día  (21/05/25) Los eventos centrales de la Revolución de Mayo sucedieron en el Cabildo, pero hubo acontecimientos en los días previos que fueron de importancia  Uno (Santa Fe)
Cómo se descubrió el anticoagulante warfarina, el veneno de ratas que te recetan los médicos  (22/08/16) Fue uno de esos accidentes afortunados que cambió el curso de la medicina.  BBC - Ciencia
Cómo se distribuyen los felinos silvestres en el nordeste de Corrientes  (09/11/20) Un proyecto interinstitucional confirmó la presencia, en la zona nordeste de Corrientes, de tres especies de felinos poco frecuentes de observar: gato de pantanal, ocelote y puma.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe  (09/10/24) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, EE.UU. y el Caribe  (27/10/23) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, Estados Unidos y el Caribe  (30/08/21) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y qué determina su intensidad  (17/05/17) El más destructivo que se registró dejó entre 300 mil y 500 mil muertos  La Nación
Cómo se forman los recuerdos  (06/02/24) Conocer los procesos de formación de las memorias puede ayudar a lidiar con traumas, fobias, e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo se formó en Islandia el “volcán bebé” más nuevo de la Tierra que fascina a los geólogos  (01/08/23) La Tierra se abrió la tarde del 10 de julio.  BBC - Ciencia
Cómo se formó la espectacular maravilla geológica de la Catedral de mármol de Chile  (08/04/19) En cualquier época del año, en las salvajes franjas del sur de Chile se mezclan las cuatro estaciones. Las nubes amenazantes pueden intensificarse o disiparse en minutos, y los vientos feroces aseguran un clima siempre cambiante.  BBC - Ciencia

Agenda