LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| La inteligencia artificial, aliada para mejorar la predicción del tiempo (06/07/23) | Dos nuevos métodos exploran el potencial de la IA en la predicción meteorológica. | El Mundo (España) | 
| En el futuro el celular te podrá decir si tenés fiebre o la presión alta (18/12/17) | Dos nuevos sensores suman funciones médicas a los smartphones; desde medir la temperatura corporal a generar un electrocardiograma | La Nación | 
| Los astrónomos creen que han detectado un fenómeno cósmico por primera vez (29/08/19) | Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones | El País - España | 
| Comprueban que dos agroquímicos interfieren con la polinización de las abejas (21/08/18) | Dos plaguicidas muy usados en Argentina, el glifosato y el imidacloprid, alteran el gusto de estos insectos y eso podría repercutir en la producción de alimentos y en la seguridad de los ecosistemas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Las lentejas de agua y un tipo de arbusto amazónico pueden producir bioenergía (30/07/21) | Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Las lentejas de agua y un tipo de arbusto amazónico pueden producir bioenergía (02/08/21) | Dos plantas conocidas en el norte de Brasil cuentan con potencial para convertirse en alternativas a la caña de azúcar destinada a la generación de etanol de segunda generación y bioelectricidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Grandes retos en las ecuaciones de los fluidos (08/09/20) | Dos preguntas sobre las ecuaciones de Navier-Stokes son consideradas unos de los problemas más importantes de las matemáticas | El País - España | 
| Fútbol para fomentar el interés por las ciencias (25/10/17) | Dos profesores de la UBU y tres alumnos de Secundaria desarrollaron materiales didácticos y participaron en la European STEM League en Alemania | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Estudian la incidencia del factor ambiental en el cáncer (08/04/19) | Dos proyectos de investigación de la Red Interuniversitaria en Ambiente y Salud de la Región Centro fueron seleccionados y serán financiados por el Instituto Nacional del Cáncer. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias | 
| Estas mejoras en el diseño de los aviones buscan reducir el ruido que producen, decibelio a decibelio (06/02/24) | Dos proyectos europeos investigan cómo frenar la contaminación acústica del sector de la aviación, que altera el sueño y perjudica la salud de quienes viven cerca de los aeropuertos | El País - España | 
| Cómo se producen los cambio de costumbres (30/08/22) | Dos psicólogos norteamericanos idearon una teoría que establece los pasos que se deberían estipular para realizar modificaciones. Cuáles son y cómo aplicarlos a la vida diaria | Infobae | 
| Investigadoras de la Universidad de Salamanca avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma (04/12/20) | Dos publicaciones demuestran que un compuesto patentado por un grupo de la Universidad de Salamanca y del IBSAL tiene efectos frente al tumor cerebral más frecuente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe (13/05/25) | Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X. | LT10 | 
| ¿Son seguros los tampones? (22/12/17) | Dos referentes en ginecología opinan sobre sus posibles riesgos y la forma correcta de usarlos. | Clarín | 
| La sonda DART consigue desviar por primera vez un asteroide: "Intentamos prepararnos para cualquier cosa que nos depare el universo" (12/10/22) | Dos semanas después del impacto de la nave, la NASA revela que se ha alterado la órbita del asteroide Dimorphos alrededor del asteroide Didymos en 32 minutos | El Mundo (España) | 
| El hallazgo de científicos argentinos y españoles que revoluciona el paradigma de las estrellas jóvenes (01/11/23) | Dos telescopios y un equipo internacional de expertos descubrieron un aspecto impensado sobre las estrellas T Tauri. | Infobae | 
| Quién fue Sigismondo Polcastro y sus miles de "descendientes" (y por qué son importantes para las matemáticas) (01/11/16) | Dos tercios de los matemáticos de hoy en día provienen de 24 "familias" académicas. | BBC - Ciencia | 
| Actividad física y buenos hábitos nutricionales un combo perfecto para el adulto mayor (15/04/19) | Dos trabajos de investigación destacan la importancia de la actividad física y los buenos hábitos nutricionales para garantizar la calidad de vida y disminuir la incidencia de enfermedades en la vejez. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias | 
| Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas (28/10/16) | Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Logro de la ciencia argentina: Descubren el primer receptor de temperatura de plantas y un mecanismo que “enchufa” neuronas nuevas (01/11/16) | Dos trabajos de investigadores del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir fueron publicados en el mismo número de una de las dos revistas científicas más prestigiosas del mundo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
 Espere por favor....
Espere por favor....