SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

4321 a 4340 de 26563

Título Texto Fuente
Nacieron dos yacarés en la Granja Esmeralda  (06/03/17) Dos yacarés nacieron en la Granja La Esmeralda de Santa Fe, 24 horas después del Día Mundial de la Vida Silvestre.  La Capital (Rosario)
Tres frases que no debes usar si quieres criar niños con inteligencia emocional  (02/10/23) Dra. Julia DiGangi, experta en neurociencia de Harvard explicó la importancia del manejo emocional en los vínculos parentales  Infobae
Prueba  (01/06/16) dsfsdaf dsfsafdsfa  LT10
Premio Nobel: las 5 personas que han ganado dos veces el prestigioso galardón  (11/10/22) Durante 121 años, más de 900 personas han recibido el prestigioso Premio Nobel por sus valiosos aportes a las ciencias, la literatura y la paz.   BBC - Ciencia
La carrera por estudiar "las maravillas" la Antártida antes de que sea demasiado tarde  (07/02/25) Durante 20 años, Simon Morley ha estado haciendo huecos sobre la superficie helada del océano Antártico y sumergiéndose en sus aguas gélidas para estudiar la colorida y extraña vida marina que allí existe, entre ellas ascidias y esponjas.  BBC - Ciencia
La dieta poco saludable mata a una de cada cinco personas en el mundo  (05/04/19) Durante 2017 los factores de riesgo alimentarios fueron responsables de más de 11 millones de muertes.   Clarín
4 historias fascinantes de ciencia en 2018  (27/12/18) Durante 2018 la ciencia nos dejó descubrimientos y polémicas que sorprendieron, deleitaron y preocuparon.  BBC - Ciencia
Un estudio de científicos argentinos concluyó que la vacunación pediátrica contra el COVID reduce la mortalidad en niños  (28/06/24) Durante 2022, fallecieron aproximadamente 1 de cada 30 mil niños no vacunados, mientras que con 2 o más dosis fueron 1 cada 400 mil.  Infobae
La OPS emitió un alerta para América Latina tras la suba de casos de faringitis e infecciones invasivas en Argentina  (05/12/23) Durante 2023, se registraron 643 pacientes afectados por el patógeno Streptococcus pyogenes y 93 muertes en el país. Cuáles son las razones del aumento y cómo se puede prevenir  Infobae
Cuáles son los síntomas de la fiebre Chikungunya y en qué se diferencian del dengue  (16/04/24) Durante 2024, ya se registraron 112.000 casos de esta infección que es transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y albopictus.  Infobae
"¿Nosotros creamos este monstruo?" Cómo Twitter se volvió una red tóxica  (18/04/18) Durante años el celo de la compañía por asegurar la libre expresión la llevó a descuidar la importancia de los temas de seguridad; ahora la conducción liderada por Jack Dorsey se desvela por encontrar la manera de recuperar el tiempo perdido.  La Nación
Cómo es Dimorphos, el asteroide que la NASA intentará desviar en su primera misión de defensa planetaria  (30/06/20) Durante años los científicos se han preparado para enfrentar una amenaza que por ahora es muy lejana, pero que algún día podría ser real.  BBC - Ciencia
La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo  (29/04/24) Durante años se creyó que solo las personas blancas se quedaban calvas y que eso las hacía superiores en comparación con los negros o los asiáticos.  BBC - Ciencia
"Mi amigo el pingüino": la increíble historia de una amistad que conmovió al mundo y fue llevada al cine con el actor Jean Reno  (14/11/24) Durante años, alrededor del mes de junio, el brasileño João Pereira de Souza se reencontraba con un amigo muy especial: DinDim.  BBC - Ciencia
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en sus teorías sobre el universo  (16/04/21) Durante años, sus postulados lo hicieron famoso a nivel mundial; pero, con el paso del tiempo, sus ideas fueron cuestionadas por sus pares  La Nación
Por qué fracasó el invento de Leonardo da Vinci para hacer realidad el sueño de volar  (05/08/19) Durante casi toda la historia humana, el sueño de volar fue solo eso: un sueño. Pero con el paso de los años, la idea del vuelo humano pasó de una mente a otra hasta que, eventualmente, se hizo realidad.  BBC - Ciencia
Qué son las “cuasipartículas” y cómo pueden cambiar tu vida en el futuro  (13/10/16) Durante décadas físicos han intentado una y otra vez observar la formación de un extraño fenómeno que ocurre a una trillonésima parte de segundo en algunos materiales en estados sólido.  BBC - Ciencia
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte  (14/08/25) Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.  Infobae
60 años de la invención del Semtex, el explosivo que se convirtió en sinónimo de extremismo  (09/04/18) Durante décadas, el Semtex fue el explosivo elegido por quienes querían realizar ataques secretos con bomba.  BBC - Ciencia
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1  (29/07/25) Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.   MasScience, plataforma de divulgación científica

Agenda