SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

4361 a 4380 de 26563

Título Texto Fuente
Con una charla abierta en el Cullen comenzó la semana de la lactancia  (06/08/18) Especialistas del área de Neonatología y enfermeras del efector público explicaron a las mamás la importancia de la leche materna.   El Litoral
Con una combinación de dos drogas logran “matar de hambre” a los tumores de páncreas en ratones  (20/11/19) Se trata de una enzima con potencial terapéutico que se usa para combatir la leucemia y un inhibidor que dejan a los tumores sin nutrientes para desarrollarse.   Clarín
Con una fórmula matemática explicaron por qué se puede llegar a cualquier persona del mundo en sólo 6 etapas  (01/08/23) Un grupo científico internacional explicó cómo las ideas, las tendencias e incluso las enfermedades pueden propagarse globalmente en unas pocas fases de transmisión  Infobae
Con una maratón online de tres días, el mundo celebra el 50º Día de la Tierra  (22/04/20) Si bien no se puede marchar en las calles por el aislamiento que rige en la mayor parte de los países, entre hoy y el viernes habrá muchos eventos para seguir en la web  Infobae
Con una nueva técnica los corales se pueden restaurar  (21/06/18) Las primeras experiencias en Costa Rica de restauración coralina dentro del mar han sido exitosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Con una pequeña avispa como aliada, investigadores de la UNLP buscan combatir una plaga del tomate  (23/07/18) Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata realiza un importante aporte para combatir, sin insecticidas, a una de las plagas más peligrosas que afecta a los cultivos de tomate del cinturón hortícola de La Plata.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con una planta silvestre, desarrollan una terapia alternativa para distintos tipos de cáncer  (15/08/23) El trabajo científico demuestra que un componente de una planta conocida como “revienta caballos” es muy eficaz para inhibir un gen cuya mutación está detrás de cánceres de mama, colon, ovarios y próstata, principalmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024  (31/10/24) Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito.  LT10
Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024  (29/10/24) Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije  ATP Santa Fe
Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos  (29/06/18) Convocan a las universidades e instituciones de educación superior a presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura para el estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conacyt y la SRE convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación  (05/08/16) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) constituyeron un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación SRE-Conacyt.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conan, la bacteria: cómo es el microbio que desafía los límites de la radiación humana  (13/12/24) Este microorganismo llamado Deinococcus radiodurans, y apodado como el guerrero casi inmortal del cine, promete avances revolucionarios en materia de medicina y habitabilidad en el espacio  Infobae
Concientización en la infancia: el futuro del planeta  (10/06/24) Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible.  LT10
Concientizan en el Día Nacional por una Argentina sin Chagas  (29/08/16) En la semana que se inicia, centros de salud y establecimientos escolares participarán en actividades concretas y específicas destinadas a concienciar respecto de esta patología.  El Diario (Paraná)
Conciliar trabajo profesional y maternidad, una tarea para mujeres superpoderosas   (04/05/22) La antropóloga Tania Corsetti investiga la relación entre el trabajo profesional y la maternidad y da cuenta de las dificultades que atraviesan muchas mujeres para poder conciliar estos dos mundos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Conclusiones del Simposio de INECO: cómo se prepara el cerebro frente a los cambios del nuevo mundo laboral  (14/10/22) Ocho expertos en bienestar y salud mental formaron parte del tercer Simposio Internacional de Fundación INECO.   Infobae
Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible en la UNL  (24/08/21) La UNL abre la convocatoria a participar de esta iniciativa cuyo objetivo es generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad.  LT10
Concurso fotográfico Democracia en foco  (09/08/23) Convoca la Facultad de Humanidades y Ciencias, en el marco de la agenda de celebración por los 450 años de la ciudad de Santa Fe.  LT10
Concurso Nacional para la construcción del Centro de Experimentación de la FADU  (06/05/21) Este miércoles, la UNL y FADU, junto con el CAPSF y el CAD1, sentaron las condiciones para la realización de un Concurso Nacional de Anteproyectos.  LT10
Concurso Nacional Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia  (26/05/25) Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país.   LT10

Agenda