SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

4361 a 4380 de 25577

Título Texto Fuente
Los experimentos de la industria del automóvil con humanos y monos, "inaceptables" e "inútiles"  (01/02/18) Los estudios fueron realizados en EEUU y Alemania y consistieron en exponer a las sustancias contaminantes que emiten los motores diésel tanto a monos macacos como a personas.  El Mundo (España)
El dilema de decidir si eres niño o adulto al sufrir un cáncer  (05/02/18) Hoy en día, en España apenas existen unidades especializadas en la atención oncológica de los adolescentes  El Mundo (España)
El arquitecto que diseña "edificios para árboles" contra el cambio climático  (06/02/18) Stefano Boeri lucha contra la contaminación de las ciudades  El Mundo (España)
Insólitas imágenes de Venus  (07/02/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Los primeros británicos modernos tenían la piel oscura  (08/02/18) Los primeros británicos modernos tenían la piel "oscura y casi negra", según los análisis de ADN del esqueleto del 'Hombre de Cheddar', que vivió en las islas hace unos 10.000 años y cuyos restos fueron hallados en Somerset.  El Mundo (España)
Despega un Tesla rumbo a Marte a bordo del 'Falcon Heavy', el cohete más potente del mundo  (08/02/18) Un Tesla deportivo descapotable acaba de despegar en dirección a Marte a bordo del Falcon Heavy, el cohete más potente del mundo.  El Mundo (España)
Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte  (08/02/18) El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento.  El Mundo (España)
Huevos de corral en los supermercados: ¿ecologismo o postureo?  (08/02/18) Las grandes superficies renuncian a vender productos de gallinas criadas entre rejas y apuestan por opciones que, aseguran, son "más respuetuosas con el bienestar animal"  El Mundo (España)
Las 130 balas y varios machetazos que acabaron con la vida de un joven orangután en Indonesia  (09/02/18) Agarrado a un árbol y moribundo. Así han encontrado los vecinos de la aldea de Teluk Pandan, en Borneo (Indonesia) a un pequeño orangután que presentaba múltiples heridas.  El Mundo (España)
La tortuga boba podría sobrevivir gracias a las playas españolas  (14/02/18) Las playas donde solían anidar son ahora demasiado cálidas  El Mundo (España)
Nanorrobots programados para destruir un tumor  (14/02/18) La terapia ha sido probada de momento sólo en ratones  El Mundo (España)
Comer despacio para mantener el peso a raya  (14/02/18) Ingerir lentamente los alimentos disminuye las posibilidades de ser obeso  El Mundo (España)
Holanda se rebela contra la donación de órganos por ley  (15/02/18) 30.000 ciudadanos se han inscrito en el registro para indicar que no quieren que extraigan sus órganos  El Mundo (España)
Así se detectan exoplanetas por el método de velocidad radial  (15/02/18) En la tercera entrega de la serie Los exoplanetas: la vida más allá del Sistema Solar explicamos cómo funciona una de las técnicas más usadas para localizar otros mundos.  El Mundo (España)
Armonía planetaria  (16/02/18) El fin de semana del 17 y 18 de febrero, una hora antes del amanecer, podremos ver una bella estampa formada por Júpiter, Marte y Saturno.  El Mundo (España)
Borneo pierde la mitad de sus orangutanes en 16 años  (19/02/18) Aunque sólo quedan 100.000 ejemplares, la especie podría sobrevivir si se combate la caza y se limitan los cultivos y la tala de árboles  El Mundo (España)
¿Cómo reaccionan los humanos ante las noticias sobre vida extraterrestre?  (19/02/18) Cada vez conocemos más planetas fuera del Sistema Solar y la búsqueda de otras firmas de vida es uno de los principales retos científicos. Pero, cuándo las descubramos, ¿qué ocurrirá?, ¿nos sentiremos amenazados?  El Mundo (España)
Camellos de piedra de hace 2.000 años en el desierto de Arabia Saudí  (20/02/18) Desde hace dos mil años las figuras de unos camellos tallados a tamaño real y en tres dimensiones habían permanecido ocultas en unas rocosas colinas en el desierto de la península arábiga.  El Mundo (España)
Hallan restos humanos de más de 10.000 años en la cueva inundada más grande del mundo  (21/02/18) México presenta el descubrimiento de la cueva inundada más grande del mundo  El Mundo (España)
Sin un plan de cribado, en 2022 habrá 161.000 afectados por hepatitis C sin tratar en España  (22/02/18) Los expertos recuerdan que el tratamiento debe ir de la mano de la detección precoz  El Mundo (España)

Agenda