SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

4361 a 4380 de 26563

Título Texto Fuente
El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad  (20/04/23) Durante la Guerra Fría, las vastas cavernas que están debajo de la ciudad sueca de Västerås albergaban una reserva de petróleo de 300.000 metros cúbicos.  BBC - Ciencia
Cuándo y cómo ver la última Superluna del año  (10/08/22) Durante la noche de este jueves podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante  Infobae
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa  (14/06/22) Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor  El Mundo (España)
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante”  (22/03/17) Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector.  Agencia Télam
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA  (24/06/22) Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina  Infobae
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas  (29/11/24) Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes  Infobae
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista  (27/10/22) Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio  (23/09/24) Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes.  BBC - Ciencia
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros  (08/04/25) Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada  LT10
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño  (24/02/17) Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación  La Nación
Fibonacci, el matemático que se puso a contar conejos y descubrió la secuencia divina  (25/02/19) Durante los siglos en que China, India y el imperio islámico habían estado en ascenso, Europa había caído bajo una sombra.  BBC - Ciencia
Adolescentes y política, una relación aún no consolidada   (17/09/18) Durante los últimos años se instaló la idea de un reverdecer político en la juventud de nuestro país, en contraste con la indiferencia y negatividad cosechadas en la década del ‘90.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años  (15/09/22) Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe.   LT10
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
Enfrentados en la Tierra, asociados en el cosmos: por qué pese a su rivalidad geopolítica Rusia y Estados Unidos cooperan en la exploración espacial  (13/10/17) Durante más de dos décadas los astronautas estadounidenses y rusos han trabajado juntos en la Estación Espacial Internacional.  BBC - Ciencia
Nueva información sobre la sorprendente baja temperatura de la Nebulosa del Bumerán  (06/06/17) Durante más de dos decenios, fue un misterio total cómo esta estrella pudo crear un ambiente con temperaturas sorprendentemente más bajas que la temperatura natural del espacio profundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra  (21/02/25) Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera.  Infobae
Púlsares: resuelven el motivo de su brillo, un enigma de medio siglo  (17/06/20) Durante más de medio siglo, la causa de los pulsos de luz que emiten los púlsares han confundido a los científicos. Ahora, parece que finalmente se ha identificado el mecanismo responsable.   La Nación
Takahē, el «ave fénix» que ha sido redescubierto 50 años después de darse por extinguido  (21/02/25) Durante medio siglo los expertos dieron por perdida a esta ave originaria de la Isla Sur de Nueva Zelanda  El Ciudadano (Rosario)
Por qué comer papa podría ayudar a perder peso, según la ciencia  (02/12/22) Durante mucho tiempo se les aconsejó a los que hacen dieta que eviten los alimentos ricos en carbohidratos, como las papas y la pasta. Ahora, un grupo de investigadores afirma que pueden ser el secreto para perder kilos  Infobae

Agenda