LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El truco para ver el eclipse solar anular sin dañar la vista (27/09/24) | El 2 de octubre tendrá lugar este fenómeno en la Argentina y recomiendan protegerse los ojos. | LT10 |
Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas (20/05/25) | El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva. | Infobae |
Identifican cepas de leptospirosis en ganado de Uruguay (14/09/18) | El 20% de las muestras analizadas en un estudio contienen la bacteria 'Leptospira', que posee una gran variabilidad y supone un grave riesgo para la salud pública | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuanto menos se tiene, peor se duerme: la inequidad social también afecta el sueño (24/05/17) | El 20% de los argentinos admite dormir mal; según datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, hay una relación directa entre los trastornos del descanso y la situación socioeconómica | La Nación |
La NASA informó que un asteroide del tamaño del Empire State pasará cerca de la Tierra (02/02/24) | El 2008 OS7, de dimensiones similares a las del famoso rascacielos neoyorquino, viajará a unos 2.74 millones de kilómetros del planeta, por lo que se descarta cualquier tipo de riesgo, aunque se seguirá con atención su trayectoria | Infobae |
Una visión de los jóvenes sobre el narcotráfico (30/10/18) | El 2017 fue el tercer año más violento en la historia de Sinaloa. Ese año se contabilizaron mil 534 asesinatos | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Un asteroide gigante se acercará a la Tierra este viernes (22/07/20) | El 2020 ND es considerado “potencialmente peligroso”, aunque descartan que pueda impactar | Página 12 |
Vídeo | Es más probable que caiga el asteroide que ganar la lotería (07/02/25) | El 2024 YR4 tiene un 1,2% de probabilidades de impactar contra la Tierra, pero el riesgo de este tipo de eventos suele desaparecer con observaciones posteriores | El País - España |
Júpiter y Saturno alineados: cómo, cuándo y dónde ver la espectacular gran conjunción de ambos planetas (17/12/20) | El 21 de diciembre, cuando caiga la noche, el cielo nos regalará uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año. | La Nación |
Júpiter y Saturno alineados: cómo, cuándo y dónde ver la espectacular gran conjunción de ambos planetas (17/12/20) | El 21 de diciembre, cuando caiga la noche, el cielo nos regalará uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año. | BBC - Ciencia |
Olimpíadas Internacionales de Matemática: un oro y dos bronces para el equipo argentino (29/09/20) | El 21 y 22 de este mes, los competidores locales se reunieron en la biblioteca del "Parque de la Estación", Almagro. | La Nación |
El Code cumple 61 años a la espera de reabrir sus puertas: cómo se encuentra la obra (22/08/23) | El 22 de agosto de 1962 se fundó en la ciudad de Santa Fe el Code. | Uno (Santa Fe) |
La importancia de cuidar la salud cerebral (23/07/25) | El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones | El Litoral |
60 años del terremoto más grande la historia (22/05/20) | El 22 de mayo de 1960, un seísmo de ocho minutos de duración azotó el sur de Chile, generando efectos a escala planetaria | El País - España |
El vuelo que cambió la historia de la aviación (24/10/16) | El 23 de octubre de 1906, Alberto Santos Dumont consiguió realizar en París un vuelo autónomo de siete segundos a bordo de su aeroplano 14 bis. | El Mundo (España) |
Se documenta por primera vez un ejemplar vivo de chacal dorado en España (05/03/24) | El 24 de febrero de 2024 se detectó la presencia de este mamífero con una cámara de fototrampeo instalada en las proximidades de Zaragoza | El Mundo (España) |
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina (25/07/25) | El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia. | Infobae |
La revolucionaria teoría de la evolución de Darwin (y cómo cambió para siempre nuestra comprensión del mundo) (24/11/21) | El 24 de noviembre de 1859 Charles Darwin publicó "El origen de las especies" y su teoría de la evolución cambió radicalmente la biología. | BBC - Ciencia |
La mitad de los argentinos se automedica (12/08/16) | El 25% de los envases de antibióticos anuales que se consumen son sin receta | Reconquista.com.ar |
Alopecia: por qué se cae el cabello y cómo son los tratamientos (08/04/24) | El 25% de los hombres jóvenes comienzan a experimentar señales de pérdida del pelo antes de los 30 años | Infobae |