LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente
Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Uno (Santa Fe)
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.
Infobae
¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?
Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia
La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte
SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra
Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón
Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres
La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis
El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas
Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona
Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid
Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?
Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.
Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular
En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.
De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal
Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.
Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras
Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar
El Mundo (España)
Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017
El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física
La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta
Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables
El País - España
Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Láser para analizar cultivos
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías (23/04/25) | De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse | El destape web |
Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias (29/04/25) | Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres | El destape web |
Alarma el descenso en las coberturas de vacunación (05/05/25) | Crece el riesgo de brotes de enfermedades olvidadas; según datos preliminares de 2024, CABA y gran parte del país, en rojo para la mayoría de las vacunas | El destape web |
Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año (13/05/25) | En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica | El destape web |
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local (22/05/25) | Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos | El destape web |
Un investigador argentino, finalista en un concurso mundial de tecnologías innovadoras (26/05/25) | Desarrolló un sistema disruptivo para extraer litio que es rápido, económico y respetuoso del ambiente | El destape web |
Develan incógnitas claves del proceso de formación de planetas (26/05/25) | Es el resultado de un trabajo en colaboración entre investigadores chilenos y argentinos; combinaron modelos teóricos desarrollados en la Universidad Nacional de La Plata y observaciones del telescopio ALMA, en Atacama. | El destape web |
Otra argentina laureada con el Premio L'Oréal-Unesco Internacional "Por las mujeres en la Ciencia" (27/05/25) | La física María Teresa Dova es una de las cinco elegidas, una por cada continente; la Argentina se convierte así en el país con más laureadas de la región | El destape web |
Se acorta la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres (06/06/25) | Lo muestra un informe de Argendata; alguien que nace hoy en la Argentina puede esperar vivir hasta los 77, en promedio. | El destape web |
Notable avance de científicos argentinos contra el cáncer (11/06/25) | Desentrañaron un enigma inmunológico y tumoral, y abrieron la posibilidad de una nueva vía terapéutica | El destape web |
Investigadores argentinos desarrollaron una vacuna innovadora contra la tos convulsa (17/06/25) | En lugar de utilizar la bacteria entera, proteínas o partes de la misma, usan nanopartículas llamadas vesículas de membrana externa. Ya la patentaron en los Estados Unidos y Brasil. | El destape web |
Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana (30/06/25) | Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países | El destape web |
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo (03/07/25) | Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas. | El destape web |
Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales (03/07/25) | Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX | El destape web |
A partir de la enfermedad de un hijo, desarrolló un suplemento dietario extraído de erizos de mar (10/07/25) | Tamara Rubilar, investigadora del Conicet en el Centro Nacional Patagónico, se había especializado en la acuicultura de erizos de mar. | El destape web |
Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años (21/07/25) | En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario | El destape web |
Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo” (21/07/25) | Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur | El destape web |
Reconocimiento de la OMS a una estrategia desarrollada en la Argentina para el VIH-sida (21/07/25) | Incluyó entre sus recomendaciones la terapia doble, resultado de una investigación de la Fundación Huésped, que permite administrar dos fármacos en lugar de tres | El destape web |
Descubrieron una nueva molécula crucial para el desarrollo de la aterosclerosis (22/07/25) | La producen bacterias del microbioma intestinal; demostraron que es independiente de los niveles de colesterol e hipertensión, y descubrieron cómo bloquearla | El destape web |
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental (05/08/25) | También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia. | El destape web |