SNC

LT10

Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”

La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.

La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"

"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.

Uno (Santa Fe)

Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma

Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán

Infobae

Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto

Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista

Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul

La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad

La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata

Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana

El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes

La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea

Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular

Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia

Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación

Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature

El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo

Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica

Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.

El Mundo (España)

Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años

Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.

BBC - Ciencia

5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)

Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.

"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic

Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.

Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena

El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.

El País - España

El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad

Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad

El destape web

Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge

Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.

421 a 440 de 25689

Título Texto Fuente
Develan incógnitas claves del proceso de formación de planetas  (26/05/25) Es el resultado de un trabajo en colaboración entre investigadores chilenos y argentinos; combinaron modelos teóricos desarrollados en la Universidad Nacional de La Plata y observaciones del telescopio ALMA, en Atacama.  El destape web
Otra argentina laureada con el Premio L'Oréal-Unesco Internacional "Por las mujeres en la Ciencia"  (27/05/25) La física María Teresa Dova es una de las cinco elegidas, una por cada continente; la Argentina se convierte así en el país con más laureadas de la región  El destape web
Se acorta la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres  (06/06/25) Lo muestra un informe de Argendata; alguien que nace hoy en la Argentina puede esperar vivir hasta los 77, en promedio.  El destape web
Notable avance de científicos argentinos contra el cáncer  (11/06/25) Desentrañaron un enigma inmunológico y tumoral, y abrieron la posibilidad de una nueva vía terapéutica   El destape web
Investigadores argentinos desarrollaron una vacuna innovadora contra la tos convulsa  (17/06/25) En lugar de utilizar la bacteria entera, proteínas o partes de la misma, usan nanopartículas llamadas vesículas de membrana externa. Ya la patentaron en los Estados Unidos y Brasil.  El destape web
Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana  (30/06/25) Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países   El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo  (03/07/25) Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.  El destape web
Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales  (03/07/25) Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX  El destape web
A partir de la enfermedad de un hijo, desarrolló un suplemento dietario extraído de erizos de mar  (10/07/25) Tamara Rubilar, investigadora del Conicet en el Centro Nacional Patagónico, se había especializado en la acuicultura de erizos de mar.   El destape web
Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años  (21/07/25) En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario  El destape web
Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo”  (21/07/25) Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur  El destape web
Reconocimiento de la OMS a una estrategia desarrollada en la Argentina para el VIH-sida  (21/07/25) Incluyó entre sus recomendaciones la terapia doble, resultado de una investigación de la Fundación Huésped, que permite administrar dos fármacos en lugar de tres  El destape web
Descubrieron una nueva molécula crucial para el desarrollo de la aterosclerosis  (22/07/25) La producen bacterias del microbioma intestinal; demostraron que es independiente de los niveles de colesterol e hipertensión, y descubrieron cómo bloquearla  El destape web
Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental  (05/08/25) También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.   El destape web
Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge  (07/08/25) Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.  El destape web
La Red de Periodismo Científico contra la desinformación en medios  (27/08/20) Tres periodistas científicos aseguran que el dióxido de cloro es un producto de uso industrial y no está aprobado como un medicamento para tratar la enfermedad Covid-19.  El Tribuno
Cómo es la campaña mundial para detener el avance de los robots asesinos  (27/02/20) Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas.  Infobae
Investigadoras santafesinas desarrollaron camas biológicas para hacer más seguro el uso de agroquímicos  (27/02/20) Se trata de compuestos orgánicos con la capacidad de degradar productos como el glifosato, la atrazina y el 2-4 D, que se usan al lavar las máquinas pulverizadoras  Infobae
Argentina cerca de ser el primer país con un medicamento contra el síndrome urémico hemolítico  (27/02/20) Siete hospitales a lo largo del país realizan un ensayo clínico de fase II/III para probar un suero contra esa enfermedad que afecta principalmente a niños y se transmite a través de hamburguesas mal cocidas y otros alimentos contaminados  Infobae
Vuelta al cole: cómo usar las mochilas para no dañar la espalda y evitar el exceso de peso  (27/02/20) La carga excesiva durante un tiempo prolongado puede condicionar la postura y dañar la columna. La sobrecarga de los huesos durante el proceso de crecimiento en los niños puede traer severas consecuencias a futuro.   Infobae

Agenda