LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Empleos del futuro: la IA predice los roles mejor remunerados de la próxima década (06/06/25) | Según un análisis de Chat GPT, la transformación digital y la demanda de expertos en áreas como ciberseguridad, biotecnología y finanzas tecnológicas marcarán la diferencia en el mercado profesional | Infobae | 
| Increíble descubrimiento: los orangutanes usan ritmos vocales como si fueran frases (06/06/25) | Un estudio reciente publicado en eLife revela que estos primates emplean patrones jerárquicos en sus llamadas, desafiando la idea de que la recursividad es exclusiva del lenguaje humano | Infobae | 
| Científicos británicos fabricaron el violín más pequeño del mundo (06/06/25) | De apenas 35 micrómetros, se trata de una avance destacado en la manipulación de materiales a escalas casi invisibles | Infobae | 
| Cómo la nueva exploración espacial está transformando nuestra comprensión del universo (06/06/25) | En Infobae en Vivo, el astrofísico del CONICET, Rodrigo Díaz, explicó por qué los proyectos encabezados por Jeff Bezos y Elon Musk, cambiaron las misiones para siempre. | Infobae | 
| Un fósil inesperado en La Rioja revela el origen oculto de mariposas y polillas (09/06/25) | La aparición de estructuras especializadas en un entorno sin flora moderna genera dudas sobre las funciones originales de estos órganos y su impacto en la diversificación biológica | Infobae | 
| Qué son los ríos atmosféricos que podrían transformar el clima en la Antártida, según advierten científicos (09/06/25) | Un estudio postuló que fenómenos vinculados a la circulación de humedad desde regiones cálidas intensificarían su impacto sobre el continente blanco. Las causas y consecuencias | Infobae | 
| Científicos evalúan una herramienta que identifica tumores con más del 97% de precisión (09/06/25) | El sistema fue validado con 5.000 muestras y distingue al menos 170 tipos de cáncer, según un estudio. Los autores aclararon que aún están investigando su funcionamiento y aplicación | Infobae | 
| Revelan el rol oculto de virus gigantes en los procesos vitales del ecosistema marino (09/06/25) | Un equipo de la Universidad de Miami identificó genomas desconocidos y mostró cómo estos organismos afectan la química y el equilibrio en el océano | Infobae | 
| La ciencia detrás de la memoria: cómo una sola célula puede representar personas, objetos o recuerdos (09/06/25) | El neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga fue líder de un hito que revolucionó el campo de la comprensión cognitiva. | Infobae | 
| Calentamiento global, sobrepesca y falta de coordinación en la región: por qué es un cóctel explosivo para el Atlántico Sudoccidental (09/06/25) | En el Día Mundial de los Océanos, Infobae accedió a los resultados de un estudio científico que analizó los cambios en los últimos 70 años en los recursos pesqueros explotados por Argentina, Uruguay y Brasil. | Infobae | 
| Diez estudiantes argentinos ganaron el mundial aeroespacial organizado por la NASA (10/06/25) | Representaron al ITBA en la final del certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos. | Infobae | 
| La preferencia por lo dulce no cambia aunque se consuma más azúcar, según un estudio (10/06/25) | Se evidenció que variar la cantidad de productos dulces no cambia el deseo por ese sabor ni afecta el equilibrio energético | Infobae | 
| El cambio climático acelera la frecuencia y simultaneidad de eventos extremos, advierte un estudio global (10/06/25) | La investigación, liderada por la Universidad de Uppsala y la Vrije Universiteit Brussel, advierte que huracanes, olas de calor e inundaciones se volverán habituales en todo el mundo en las próximas décadas | Infobae | 
| Cómo se transformó la vida en la Edad del Bronce: hábitos alimentarios y estructuras jerárquicas (10/06/25) | Evidencias arqueológicas confirman un giro inesperado en la forma de alimentarse, organizarse y trasladarse en la antigua Hungría | Infobae | 
| Un estudio argentino analizó cómo entendemos el sarcasmo y cuáles son las áreas del cerebro involucradas (10/06/25) | Mediante resonancias magnéticas, el trabajo rastreó de qué modo se conectan emociones, contexto y lenguaje al interpretar una ironía. La palabra de las autoras a Infobae | Infobae | 
| ¿Las relaciones sociales disminuyen con la edad? Qué halló un estudio sobre el cerebro y los vínculos (10/06/25) | Una investigación analizó si ciertas conexiones funcionales cambian con el paso del tiempo y qué impacto tendrían en la capacidad de interactuar con otras personas | Infobae | 
| Alertan que el declive de las poblaciones de pingüino emperador de la Antártida es más veloz de lo pensado (11/06/25) | Nuevos datos satelitales revelaron que la disminución de ejemplares es mucho mayor de lo estimado, lo que obliga a revisar estrategias de conservación y a actuar ante el impacto del cambio climático y la pesca industrial | Infobae | 
| Biodiversidad en riesgo: cómo la colaboración entre zoológicos y comunidades ayuda a salvar especies en peligro (11/06/25) | La reconocida científica, Kira Mileham, explicó a Infobae la importancia de una red para articular conocimientos y acciones locales. Cómo evitar la desaparición de animales y plantas únicas | Infobae | 
| Un análisis de sangre podría identificar la celiaquía sin necesidad de consumir gluten (11/06/25) | Científicos en Australia estudiaron una innovadora técnica capaz de detectar la afección. | Infobae | 
| Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse (11/06/25) | Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A. | Infobae | 
 Espere por favor....
Espere por favor....