SNC

LT10

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

El Litoral

ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad

En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.

Uno (Santa Fe)

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas

Uno (Entre Ríos)

Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos

Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.

El Diario (Paraná)

Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica

Clarín

¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos

Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.

Infobae

¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales

Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental

El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19

Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios

Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas

Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre

Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología

Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos

Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo

Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro

El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques

Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal

El Mundo (España)

Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio

La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor

BBC - Ciencia

Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica

El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.

El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos

Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.

El País - España

El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

El destape web

Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA

Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.

Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura

Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos

4401 a 4420 de 26550

Título Texto Fuente
Terapistas y personal de emergencia los primeros en recibir la vacuna contra el covid19  (29/12/20) El personal sanitario que trabaja en las salas de terapia intensiva y en las áreas de emergencia será prioridad en el inicio del plan para la aplicación de las 300 mil dosis disponibles de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.  Agencia Télam
Terapias inmunológicas contra el cáncer  (14/05/18) En la lucha que desde la ciencia se sostiene contra el cáncer existe un nuevo paradigma de tratamiento: las inmunoterapias.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapias génicas, IA y cirugías robóticas: cómo es por dentro el hospital de Brasil referente en la región  (06/06/24) El Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo fue reconocido en un ranking global como el mejor de América Latina.  Infobae
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”  (02/06/23) Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras.   Infobae
Terapia regenerativa contra el Parkinson: inhibir una molécula inflamatoria podría aumentar la sobrevida del transplante de neuronas  (11/10/23) El desarrollo de terapias regenerativas es una de las grandes apuestas de la comunidad biomédica internacional para abordar patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína  (18/09/18) Injertos de piel genéticamente modificados consiguen sofocar en ratones el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis  El Mundo (España)
Terapia de fagos: cómo un coctel de virus salvó la vida de una adolescente con un 99% de posibilidades de morir  (09/05/19) El cuerpo de Isabelle estaba siendo atacado por bacterias y los médicos le había dado menos del 1% de posibilidad de supervivencia.  BBC - Ciencia
Terapia canina para niños con parálisis cerebral  (01/03/21) Los perros pueden convertirse en sorprendentes socios del terapeuta en la neuro-rehabilitación de la parálisis cerebral.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos  (17/09/25) Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Teragnosis: una nueva esperanza contra el cáncer  (20/12/21) La estrategia, que fusiona la terapia y el diagnóstico, logra aumentar un 35% la supervivencia de pacientes con un tumor maligno de próstata terminal   La Nación
Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos  (12/09/18) Es la primera misión espacial mexicana que tiene como objetivo, además de la demostración tecnológica, el desarrollo de una misión con fines científicos para investigación de la ionósfera sobre México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Teoría de la relatividad de Einstein: cómo un eclipse en Brasil hace 100 años confirmó "el pensamiento más feliz" del célebre científico alemán  (24/05/19) El eclipse total solar de 1919 permitió a los científicos británicos confirmar las predicciones del joven científico alemán Albert Einstein sobre como la luz se comporta en relación a la gravedad.  BBC - Ciencia
Teoría de la evolución de Darwin: por qué es incorrecto decir que "descendemos de los monos" y otras 4 cosas que quizás no sabías sobre nuestro origen  (25/11/19) Este 24 de noviembre se cumplen 160 años desde la publicación de "El origen de las especies", el libro en el que Charles Darwin estableció las bases de la teoría de la evolución por selección natural.  BBC - Ciencia
Tenía pico y garras a la vez: quién fue Venetoraptor, el extraño reptil que se ganó la tapa de la revista Nature  (17/08/23) Es un reptil de hace 230 millones de años que está emparentado con los pterosaurios y los dinosaurios. Qué implicancias tiene su hallazgo según científicos argentinos que lo estudiaron  Infobae
Tengo coronavirus: las cinco precauciones para tener en cuenta  (05/05/21) Al dar positivo, la persona debe consultar al médico y, si está aislada en su hogar, tendrá que seguir una serie de cuidados. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención si se agrava el cuadro  Infobae
Tener siempre el aire acondicionado encendido puede convertirse en lo que los científicos llaman el “síndrome del edificio enfermo”  (13/08/25) Su uso abusivo puede provocar síntomas como mareos, irritación de la piel o fatiga  Infobae
Tener masa muscular magra generaría un efecto protector contra el Alzheimer, según un estudio  (10/07/23) Una investigación publicada recientemente en BMJ Medicine encontró evidencias que podrían ofrecer nuevas formas de prevención contra esa afección neurológica.  Infobae
Tener ilusiones mejora la salud  (13/06/18) Las personas con un proyecto vital claro tienen mayor reserva cognitiva y se cuidan más.  Clarín
Tener callos y durezas es bueno para el pie  (10/07/19) Lo protegen sin comprometer su sensibilidad táctil ni la forma de caminar, a diferencia del calzado moderno acolchado.  Clarín
Tener al menos dos amigos de confianza es clave para una vida feliz  (04/03/24) Un psiquiatra y psiconanalista de la entidad estadounidense revelan la importancia de cuidar los lazos afectivos para una vida positiva  LT10

Agenda