LT10
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
El Litoral
ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad
En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.
Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal
Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.
Uno (Santa Fe)
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas
Uno (Entre Ríos)
Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos
Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.
El Diario (Paraná)
Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables
El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica
Clarín
¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos
Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.
Infobae
¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales
Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental
El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19
Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios
Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas
Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre
Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales
¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología
Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos
Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo
Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro
El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques
Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal
El Mundo (España)
Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio
La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor
BBC - Ciencia
Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica
El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.
El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos
Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.
El País - España
El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos
Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales
El destape web
Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA
Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.
Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura
Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Tenemos un “detox” integrado (05/04/23) | Entre las diferentes funciones que realiza el hígado también están las de desintoxicación del organismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Ten-Koh: el satélite japonés con tecnología mexicana (13/12/18) | Los mexicanos Isaí Fajardo Tapia y Rigoberto Reyes Morales fueron parte del grupo de estudiantes e investigadores que desarrollaron tecnología para el satélite Ten-Koh, seleccionado por la Agencia Espacial Japonesa | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Temporada de dengue: bajaron los casos, pero se debe continuar con la prevención (25/02/21) | Sólo 92 casos de dengue fueron confirmados en laboratorio hasta la primera semana de febrero. | Agencia Télam |
| Temperaturas similares a las predichas para este siglo redujeron la capa de hielo de la Antártida en el Pleistoceno (20/09/18) | Los investigadores aseguran que un calentamiento moderado durante miles de años puede provocar una pérdida de los hielos de la Antártida Oriental | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Temerosos pero esperanzados: el estado emocional de los argentinos a más de un año de pandemia (17/03/21) | Qué se observa en la “curva de salud mental” de la población en este 2021, según una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA | Infobae |
| Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta (08/02/23) | Es como un radar, pero con luz. La detección acústica distribuida se está empezando a utilizar para escuchar los sonidos más íntimos de la Tierra, desde la cima de los volcanes hasta el fondo de los mares | El País - España |
| Telescopios, planetas alineados sobre Santa Fe y una roca como la que extinguió a los dinosaurios (12/12/22) | Fue en la explanada del Concejo: especialistas del CODE realizaron una actividad de divulgación sobre astronomía, con vistas por caños telescópicos y charlas explicativas. | El Litoral |
| Telescopios canarios observan la ocultación de una estrella por Tritón (19/10/17) | La mayor de la lunas de Neptuno pasó por delante de la estrella UCAC4 410-143659 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Telescopio Espacial Hubble: los "Pilares de la Creación" y otros 4 hallazgos del instrumento científico que revolucionó lo que sabemos sobre nuestro universo (28/04/20) | Estaba diseñado para durar 15 años, pero este 24 de abril el telescopio espacial Hubble cumplió tres décadas orbitando la Tierra y enviando varias de las imágenes más icónicas de nuestro universo | La Nación |
| Telescopio de Treinta Metros : el volcán de Hawái que puede ser clave para encontrar vida extraterrestre (y por qué está en el centro de una fuerte polémica) (26/07/19) | Las disputas por un volcán inactivo en Hawái han resurgido en los últimos días y enfrentan a la cultura y la historia del archipiélago con sus ambiciones científicas. | BBC - Ciencia |
| Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas (02/08/17) | Diseñan una plataforma integral de telemetría para las ambulancias especializadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Teledetección, cómo saber qué tecnología se adapta mejor (22/11/16) | Desde sensores manuales hasta imágenes de drones, las opciones en el mercado se multiplican. Desde el Inta Manfredi brindan pautas para elegir la ideal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Télam lanza Confiar, una plataforma para enfrentar la información falsa sobre coronavirus (06/04/20) | Se trata de un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus. | Agencia Télam |
| Tejuino, la bebida funcional (24/05/17) | El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de maíz, de gran popularidad en el Occidente del país, en estados como Nayarit, Michoacán, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Tejiendo destinos: una historia sobre el sombrero de palma (25/04/18) | En Santiago Cacaloxtepec, Oaxaca, se hacen sombreros de palma desde que el pueblo tiene memoria, por lo que estos objetos se han convertido en el símbolo de su identidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Tegucigalpa sufre un alto riesgo para la salud pública debido a la inexistente gestión integral de las aguas urbanas (23/10/17) | Un estudio sobre repercusiones socioeconómicas de la gestión integral de aguas urbanas, elaborado en el IUACA, concluye que esta gestión atraerá inversiones económicas en la ciudad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Tecnópolis: mirá la agenda de espectáculos para el fin de semana (07/06/17) | Abre sus puertas el jueves y permanecerá en la ciudad hasta el 24 de junio. Nutrida agenda de presentaciones. | El Litoral |
| Tecnópolis, más cerca de ser elegida sede de la Expo Internacional 2023 (16/06/17) | La Argentina fue el país candidato que obtuvo mayor cantidad de votos positivos según el reporte final del Comité Ejecutivo del BIE (Bureau International the Expositions); Tecnópolis fue la expo más votada. | El Diario (Paraná) |
| Tecnópolis tuvo récord de visitas y seguirá abierta hasta octubre (01/08/16) | Más de 1.200.000 personas pasaron por el predio de Villa Martelli. En qué días y horarios continuará funcionando. | Clarín |
| Tecnópolis Santa Fe, con Soledad Pastorutti y Marcela Morelo (15/06/17) | Tecnópolis Federal en Santa Fe ofrece este fin de semana una cartelera que incluye a Soledad Pastorutti, Marcela Morelo, David Lebón y Los Palmeras. | El Diario (Paraná) |
Espere por favor....