ATP Santa Fe
Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»
El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.
LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire
Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco
Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).
El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo
Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.
Infobae
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores
Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años
Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta
El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas
Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro
Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos
Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer
Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH
El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas
Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
El Mundo (España)
La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas
Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig
BBC - Ciencia
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana
Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo
Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica
Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras
Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
El País - España
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Ganaron un concurso de la NASA y sueñan con llevar su robot a la Luna (05/04/24) | Tienen entre 25 y 27 años y provienen de seis provincias diferentes. Se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023. | LT10 |
| Vacunas sin lágrimas: científicos crean parches adhesivos para reemplazar a las agujas (07/06/23) | Tienen el tamaño de una moneda, prescinden de freezer y la aplicación puede ser realizada por cualquier persona sin entrenamiento previo. | Página 12 |
| Crean las primeras neuronas artificiales que funcionan como las biológicas (03/08/16) | Tienen el mismo comportamiento que las neuronas del cerebro; usan un material disponible en los discos ópticos regrabables; podrían revolucionar el procesamiento de grandes volúmenes de datos; las fabricó IBM | La Nación |
| Grandes cerebros del mañana (11/04/18) | Tienen 24 años de media y durante los próximos años harán estudios de posgrado en las mejores universidades | El Mundo (España) |
| Día internacional de acción contra la Migraña: una de cada diez personas sufren esta dolencia (12/09/24) | Tiene una prevalencia del 12% en la población general y afecta 3 veces más a las mujeres que a los hombres | El Ciudadano (Rosario) |
| Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein (04/07/25) | Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico | Infobae |
| Crearon la cuna perfecta para dormir a un bebé: simula un viaje en auto (10/04/17) | Tiene un motor que la hace vibra como si fuera un vehículo en movimiento; por ahora es un prototipo | La Nación |
| Un muñeco para concientizar sobre la sordera: ¿cómo funciona? (06/05/21) | Tiene un implante coclear, un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar, y busca que los niños que lo necesiten, lo quieran usar. | LT10 |
| Descubrieron el origen de Oriental, el cráter más grande de la Luna (31/10/16) | Tiene un diámetro de 930 kilómetros, según publicó la revista Science. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Descubrieron un oso de las cavernas de la Edad de Hielo perfectamente conservado (16/09/20) | Tiene todos los órganos internos en su lugar y también la nariz | Página 12 |
| Laurent Simons, el niño belga que está a punto de terminar la universidad con solo 9 años (21/11/19) | Tiene solo 9 años y está a punto de convertirse en uno de los graduados universitarios más jóvenes del mundo. | BBC - Ciencia |
| Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes) (16/05/19) | Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina. | BBC - Ciencia |
| Por qué lo llaman "el segundo cerebro" y otros 6 datos sorprendentes sobre el intestino (26/09/18) | Tiene más neuronas que la espina dorsal y actúa independientemente del sistema nervioso central. ¿De qué hablamos? | BBC - Ciencia |
| Mar del Plata. Inauguran el primer laboratorio especializado en certificación de cannabis del país (28/03/22) | Tiene equipamiento y tecnología importada de Japón, permitirá confirmar la calidad y seguridad de los productos que se usan para tratamientos alternativos en distintos problemas de salud; comienza a funcionar pasado mañana | La Nación |
| China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo (27/09/16) | Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha costado US$180 millones. Es el radiotelescopio más grande del mundo, con el que China piensa explorar el espacio en busca de vida extraterrestre. | BBC - Ciencia |
| Así son las batería de agua que lo va a cambiar absolutamente todo (13/05/24) | Tiene el doble de rendimiento que el litio. Las baterías de agua podrían tener la clave para el futuro. | LT10 |
| Cuál es el animal con la cabeza más grande del planeta: esconde un órgano que aún desconcierta a la ciencia (11/04/25) | Tiene el cerebro más pesado del reino animal, más de seis veces el de una persona. | Clarín |
| Crearon una red para internacionalizar Pymes (18/08/25) | Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior. | LT10 |
| Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus «colores» (29/03/22) | Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras. | El Diario (Paraná) |
| La Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus "colores" (29/03/22) | Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras. | Agencia Télam |
Espere por favor....