LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Convocatoria UNL Potencia: convertí tu idea en una startup (28/09/20) | Emprendedores, estudiantes, profesionales, investigadores y público interesado en poner en marcha una idea innovadora de negocios pueden postularse. Los proyectos seleccionados serán preincubados para despegar y crecer. | LT10 |
| COP22: La Cumbre del Clima de las soluciones (07/11/16) | «La COP21 ha sido la conferencia de las decisiones. La COP22 en Marrakech será la de las soluciones». Así se dirigía el presidente francés, François Hollande, ante las Naciones Unidas. | El Mundo (España) |
| COP24 en Polonia sobre cambio climático: ¿por qué el mundo está en una etapa crucial para su futuro? (03/12/18) | El clima del planeta ha estado cambiando constantemente a lo largo del tiempo geológico. | BBC - Ciencia |
| COP25: 3 claves del polémico nuevo acuerdo por el clima (y por qué dicen que fracasó) (16/12/19) | Fue la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas más larga de la historia. | BBC - Ciencia |
| COP27: cómo el aumento de la ansiedad climática puede ser algo bueno para el planeta (07/11/22) | Para muchas personas, la realidad del cambio climático puede ser abrumadora. | BBC - Ciencia |
| COP28: Argentina se mantendrá dentro del Acuerdo de París durante la presidencia de Javier Milei (11/12/23) | Así lo aclaró Marcia Levaggi, jefa de la delegación nacional en las conversaciones durante su participación en la Cumbre sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se celebra en Dubai | Infobae |
| COP28: la inesperada victoria que los países menos favorecidos acaban de recibir en la cumbre sobre cambio climático (01/12/23) | En una sorpresa que ha iluminado la COP28, los delegados acordaron iniciar un muy esperado fondo para pagar los daños causados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático. | BBC - Ciencia |
| Copando orejas: ¿Qué pasa en el cerebro cuando se escucha una canción pegadiza? (27/06/22) | El fenómeno de los gusanos musicales: los impactos que generan y las claves para librarse de ellos. Las compañías los utilizan como artilugio de marketing. | Página 12 |
| Copérnico, el proyecto para vigilar la Tierra desde el espacio (26/12/17) | La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones | El País - España |
| Copiar a la naturaleza contra la malaria (25/04/17) | Carlota Dobaño estudia un fenómeno que podría ser clave para luchar contra el trastorno: la inmunidad natural que adquieren muchos africanos | El Mundo (España) |
| Copos de maíz y pseudociencia pop (04/04/19) | El doctor Harvey Kellogg patentó sus Corn Flakes en 1895. Según él, su receta servía para hacer la digestión y también para acabar con la costumbre masturbatoria | El País - España |
| Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro” (08/05/24) | La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física | El País - España |
| Corales en peligro (21/12/16) | La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el presente año 2016 a punto de culminar se convertirá en el más caliente de toda la historia | La Opinión (Rafaela) |
| Corazón siglo XXI y polipíldoras: un quiebre en el tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares y ACV (31/10/22) | ¿Es posible que una pastilla que incluya un antihipertensivo, un diurético y un reductor del colesterol pueda prevenir los males más extendidos y mortales de este siglo? Como lo son las enfermedades cardiovasculares. | Infobae |
| Corazón sub 40: cada vez se practican más angioplastias (05/09/16) | El sedentarismo y el ejercicio extremo, los factores de riesgo | La Nación |
| Corazón, cerebro e intestinos, así es cómo la ira repercute en el cuerpo (21/12/22) | El enojo puede ser positivo al generar una reacción rápida ante un peligro, pero si es extremo y prolongado afecta la salud mental y física. | Infobae |
| Córdoba celebra el avance mundial del equipo de Gabriel Rabinovich en el tratamiento contra el cáncer (11/06/25) | Referentes de la UNC, del Consejo Médico y de la Asociación de Oncólogos coincidieron que el aporte del estudio es muy valioso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Córdoba perdió 150 mil hectáreas de árboles en 12 años (02/05/17) | El dato surge de un estudio que evaluó los cambios ocurridos en la cobertura arbórea de todo el territorio provincial entre 2000 y 2012. Fue realizado a partir de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Córdoba, un lugar privilegiado en el Planeta para contemplar el eclipse total de Sol del 2 de julio (01/07/19) | Será el evento astronómico más importante del año para el hemisferio sur. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Córdoba: satélites y algoritmos anticipan la muerte de peces (05/08/19) | Científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollaron un modelo para predecir brotes de una enfermedad letal para mojarras y otras especies. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Espere por favor....