LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones (08/09/25) | Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos. | Infobae |
| Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson (08/09/25) | La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford | Infobae |
| Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta (08/09/25) | La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American | Infobae |
| La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas (08/09/25) | Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo | Infobae |
| Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos (08/09/25) | El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma. | Infobae |
| Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez (09/09/25) | Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta | Infobae |
| Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud (09/09/25) | Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular | Infobae |
| Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático (09/09/25) | Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature | Infobae |
| Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos (09/09/25) | Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos. | Infobae |
| El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie (09/09/25) | Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos | Infobae |
| Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas (09/09/25) | Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas | Infobae |
| Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo (09/09/25) | Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas | Infobae |
| Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón (09/09/25) | Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA. | Infobae |
| El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos (09/09/25) | Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa | Infobae |
| El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático (10/09/25) | En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones. | Infobae |
| Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad (10/09/25) | Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable | Infobae |
| Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores (10/09/25) | Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas. | Infobae |
| Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica (10/09/25) | Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental | Infobae |
| Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores (10/09/25) | El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente | Infobae |
| La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte (11/09/25) | El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados. | Infobae |
Espere por favor....