LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200 (11/09/25) | El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio | Infobae |
| Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos (11/09/25) | Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. | Infobae |
| Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down (11/09/25) | Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones. | Infobae |
| La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie (11/09/25) | Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado. | Infobae |
| Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera (11/09/25) | El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos. | Infobae |
| Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas (11/09/25) | El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas. | Infobae |
| La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos (11/09/25) | Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos | Infobae |
| El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos (15/09/25) | Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles | Infobae |
| Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos (15/09/25) | Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición | Infobae |
| Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad (15/09/25) | Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional | Infobae |
| Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos (15/09/25) | Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. | Infobae |
| La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular (16/09/25) | Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos | Infobae |
| Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas (16/09/25) | Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal | Infobae |
| El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina (16/09/25) | Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves | Infobae |
| Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna (16/09/25) | Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa | Infobae |
| El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años (16/09/25) | El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos. | Infobae |
| ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte (16/09/25) | Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada | Infobae |
| Artrosis, gota y dolor de espalda: cómo el envejecimiento impacta diferente en hombres y mujeres (17/09/25) | Un estudio global analizó el aumento de problemas óseos y articulares en adultos mayores de más de 200 países. La investigación detectó diferencias claras entre géneros y regiones | Infobae |
| Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa (17/09/25) | El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa | Infobae |
| Qué es la perovskita, la célula que puede transformar el futuro de la energía solar (17/09/25) | Esta tecnología de vanguardia desarrollada por científicos de la Universidad de Stuttgart brinda nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad | Infobae |
Espere por favor....