SNC

LT10

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18.

Diagnóstico y vacuna para una enfermedad que afecta a la cuenca lechera

Iván Bontempi es docente investigador de la FBCB-UNL y trabajó para erradicar la tripanosomiasis bovina.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo

Desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying

Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.

El Litoral

Expertos de la UTN advierten sobre una "peligrosidad elevada" de las moto apps en la ciudad de Santa Fe

Las dos empresas de viajes concertados por plataformas electrónicas más usadas en esta capital siguen operando con los viajes en motovehículos.

Uno (Santa Fe)

La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país.

Clarín

Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad

Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Infobae

Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22

Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.

La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad

Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.

Qué día ocurrirá el eclipse solar más largo del siglo

La NASA confirmó que el evento astronómico alcanzará 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total. El detalle de los países en donde se podrá apreciar

Hallan las momias más antiguas jamás conocidas y el secreto de su preservación sorprende a los expertos

Restos descubiertos en Filipinas, Laos y otros países del sudeste asiático mostraron cómo eran las técnicas de preservación previas a los egipcios y los pueblos precolombinos.

Cómo fue la emotiva entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 a científicos argentinos

El jurado de la tradicional distinción reconoció a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en campos centrales para el conocimiento biomédico y la innovación tecnológica

¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?

El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral

Un esqueleto hallado en Vietnam podría ser la prueba de un homicidio de hace 12.000 años

El análisis de restos encontrados en una cueva permitió identificar lesiones compatibles con violencia en sociedades prehistóricas

Qué es la perovskita, la célula que puede transformar el futuro de la energía solar

Esta tecnología de vanguardia desarrollada por científicos de la Universidad de Stuttgart brinda nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad

Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa

El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa

BBC - Ciencia

James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

"Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", sentenció Albert Einstein.

El País - España

Halladas en Asia las momias más antiguas del mundo

Una cultura funeraria ahumaba los cadáveres en posturas contorsionadas hace más de 10.000 años. Varios pueblos actuales siguen rituales similares

461 a 480 de 26110

Título Texto Fuente
"Un niño con TDAH puede llevar adelante su escolarización, sólo necesita que lo acompañen"  (28/07/23) En el día del TDAH es importante conocer más acerca de este trastorno que afecta a chicos y grandes. Entrevista a la psicopedagoga Laura Perone.  El Litoral
"Un planeta dentro de otro planeta": el estudio que confirma que el núcleo interno de la Tierra es "sólido y blando"  (23/10/18) Regresa a tus épocas de colegio y trata de recordar lo que te enseñaron sobre las capas que conforman el planeta Tierra.   BBC - Ciencia
"Un poder de miles de bombas": 5 datos que muestran el enorme potencial destructivo del huracán Irma  (07/09/17) Cuando en 1969 los estadounidenses Herbert Saffir y Robert Simpson crearon la escala que lleva sus apellidos para medir la fuerza de los huracanes, llegaron a una conclusión: no tenía sentido ir más allá de la categoría 5.  BBC - Ciencia
"Un rayo me golpeó la cabeza y sobreviví, pero perdí la memoria y tuve que volver a aprender a leer y escribir"  (04/09/23) Dicen que la probabilidad de que te caiga un rayo es de una en un millón... Pues eso es lo que le ocurrió a Scott Knudsen, un vaquero en Texas, Estados Unidos, en 2005.  BBC - Ciencia
"Un Universo lleno de música"  (04/10/17) El Nobel de Física fue para quienes confirmaron una predicción de Einstein  Página 12
"Una combinación infernal": a qué huele el espacio y cómo olerlo puede darnos pistas sobre la vida en el universo  (27/05/25) Júpiter, dice Marina Barcenilla, es "un poco como una bomba fétida".  BBC - Ciencia
"Una operación cerebral me quitó todos mis recuerdos de la infancia y cuando me anunciaron otra cirugía temí olvidar a mi futuro marido"  (07/03/25) Cuando Weronika Somerville, a sus 14 años, se despertó de una operación cerebral para extirparle un tumor, no reconoció a las personas que estaban en la habitación del hospital.  BBC - Ciencia
"Una oportunidad única en casi un siglo": cómo se prepara la NASA para transmitir en vivo el eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto  (01/08/17) "Va a ser la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos la tecnología para observar un eclipse desde tantos ángulos". El entusiasmo de Adriana Ocampo, científica planetaria de la NASA.  BBC - Ciencia
"Una puerta al infierno": el gigantesco cráter de Siberia que sigue creciendo y revela cómo era la Tierra hace 200.000 años  (02/03/17) Los científicos aseguran que se trata de una ventana única al pasado, un registro detallado de 200.000 años de historia de la Tierra.  BBC - Ciencia
"Vaca Muerta puede abastecer a Argentina de petróleo durante 100 años"  (12/08/25) Lo dijo Diego Cáfaro, docente de FIQ-UNL y especialista en planificación, perforación y fractura de pozos petroleros.  LT10
"Vamos a una América Latina dividida con respecto a Venezuela"  (12/08/24) Lilia Puig es parlamentaria del Mercosur. Charla con Guillermo Tepper sobre cómo repercuten las elecciones venezolanas.  LT10
"Willy" Pregliasco, el científico que aportó pruebas clave en causas de DD.HH  (30/08/23) El físico forense Rodolfo Guillermo “Willy” Pregliasco aseguró que poner la física al servicio de estas investigaciones es "mostrar que los hechos tienen una materialidad"  Agencia Télam
"Wood Wide Web": el mapa que muestra la asombrosa red de conexiones subterráneas entre los árboles  (07/06/19) Los árboles están conectados por una red subterránea de hongos que les proporcionan nutrientes y ayuda a compartir recursos entre ellos.  BBC - Ciencia
"Wow!", la misteriosa señal espacial que recibieron los astrónomos hace 40 años y que todavía no saben de dónde provino  (16/08/17) Cerca de la medianoche del 15 de agosto de 1977, un telescopio conocido como The Big Ear (La gran oreja) captó una señal espacial extraña.  BBC - Ciencia
"Yo protesto haciendo ciencia": el ingenio de un paleontólogo en Venezuela para seguir investigando en medio de la crisis  (16/02/18) Ascanio Rincón se desplaza por sus propios medios cuando alguien le avisa sobre la existencia de un posible fósil de interés.  BBC - Ciencia
"¡Como ganar la lotería cósmica!": el cerrajero argentino que captó desde su casa las únicas fotos que existen del inicio de una supernova  (23/02/18) La ciencia por fin cuenta con fotografías que muestran el momento en el que comienza lo que, según la NASA, es la mayor explosión que puede ocurrir en el espacio: una supernova.  BBC - Ciencia
"¿Es cierto que los incendios en la Amazonía son beneficiosos a largo plazo?" Un experto responde las preguntas de los lectores de BBC Mundo  (05/09/19) Este año los incendios en la Amazonía han sido mucho más severos que en 2018.  BBC - Ciencia
"¿Nosotros creamos este monstruo?" Cómo Twitter se volvió una red tóxica  (18/04/18) Durante años el celo de la compañía por asegurar la libre expresión la llevó a descuidar la importancia de los temas de seguridad; ahora la conducción liderada por Jack Dorsey se desvela por encontrar la manera de recuperar el tiempo perdido.  La Nación
"¿Qué puedo estudiar?" Las propuestas de las secundarias técnicas del país   (27/03/23) Ejemplo de preparación para el futuro: la Secundaria Técnica N°7 de Quilmes gradúa alumnos en la Tecnicatura en Aeronáutica o Aviónica, con otras aplicaciones profesionales en la electromedicina, por ejemplo   Agencia Télam
'Alesi', el eslabón perdido en la evolución de los simios y el hombre  (10/08/17) Una nueva especie que vivió en Kenia hace 13 millones de años  El Mundo (España)

Agenda