SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

481 a 500 de 25487

Título Texto Fuente
(Dicen que) han demostrado la conjetura de Goldbach. Otra vez  (28/06/17) En 1742, Christian Goldbach afirmó que todo número par mayor que dos puede ser obtenido como suma de dos números primos. Nadie ha podido desmentirlo, pero muchos han tratado de mentir  El País - España
1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida  (01/12/23) La celebración continúa recordando cada año a la sociedad que el HIV no desapareció, se mantiene vigente y registra casos de aumento en todo el planeta.  El Litoral
10 alimentos para acelerar la digestión  (09/08/16) La principal razón que altera el proceso de selección o digestión es la mala alimentación. Esto conllevará a múltiples enfermedades, desde alteración de la flora intestinal o de la permeabilidad del intestino, hasta problemas inmunológicos.  Clarín
10 alimentos que ayudan a detener la pérdida de colágeno  (19/08/24) Esta proteína clave proporciona fuerza y resistencia a diversos tejidos del cuerpo.  Infobae
10 años del bosón de Higgs: “Este extraordinario descubrimiento fue un premio a la creatividad y perseverancia”, dice María Teresa Dova, una de las físicas que participó del hallazgo  (06/07/22) Este 4 de julio se cumple una década de la detección en el Gran Colisionador de Hadrones, del CERN, de la partícula elemental que hasta ese momento era sólo una idea teórica.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
10 cambios en la dieta que ayudan a reducir el colesterol alto  (20/02/25) Ajustar la alimentación es esencial para prevenir problemas cardiovasculares. Una guía de recomendaciones sencillas de incorporar, según los expertos  Infobae
10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena  (07/02/25) Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad.  Clarín
10 consejos para una alimentación saludable  (12/08/16) La clave está en incorporar hábitos que nos acompañen día a día y que nos permitan mantener un peso corporal óptimo  LT10
10 cosas que quizás no sepas sobre el Solsticio y el verano que comienza en el Hemisferio norte  (23/06/22) Le ofrecemos diez claves astronómicas para disfrutar del cielo a lo largo de toda la estación de verano, que comienza hoy  El Mundo (España)
10 curiosidades sobre los cielos del invierno que comienza el viernes  (22/12/23) La nueva estación comienza la próxima madrugada, a las 4.37 horas  El Mundo (España)
10 de abril: “Trabajar en ciencia es una forma de vida”  (12/04/21) Para conmemorar el Día de la Investigadora y el Investigador Científicos, la UNL conversó con padres, madres e hijos/as que eligieron como profesión el quehacer científico para escuchar su relato sobre lo fundante en su elección.  LT10
10 enfermedades relacionadas con la falta de vitamina D  (28/06/24) La exposición al sol y una dieta adecuada son fundamentales para evitar la falta de esta vitamina  Infobae
10 especies de aves que sólo pueden verse en Colombia y fascinan a expertos y avistadores  (30/06/17) Colombia es un paraíso para avistadores de aves y para los ornitólogos. Tiene una inmensa diversidad de especies, en un territorio relativamente pequeño. Hay cientos y cientos de pájaros diferentes en el país.  BBC - Ciencia
10 inventos creados por mujeres que cambiaron el mundo  (08/03/17) Detrás de cada gran invento, hay una gran mujer; Desde la cerveza, las heladeras, el Wi-Fi hasta la posible cura para el cáncer, estos son los 10 inventos que transformaron la modernidad  La Nación
10 maneras en que tus emails pueden hacer que todos te odien  (02/05/17) Lidiar con el protocolo de los correos electrónicos es complicado y, cuando las comunicaciones salen mal, podrías quedar mal con todos en la oficina  La Nación
10 medicamentos que nunca se deben tomar con café, según los expertos  (03/09/24) Esta infusión puede alterar la absorción de varios fármacos y afectar su funcionamiento y efectividad  Infobae
10 signos de diabetes que no debes ignorar  (06/09/16) Aunque los podamos relacionar con otras dolencias o circunstancias, debemos tener en cuenta estos síntomas si se presentan en conjunto, ya que podrían ser indicativos de diabetes  Reconquista.com.ar
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053  (25/08/16) África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio  El País - España
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053  (26/08/16) África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio  El País - España
10.000 pasos al día o subir escaleras: qué ejercicio es mejor para prevenir enfermedades cardíacas  (09/10/23) Investigadores de la Universidad de Oxford, de Tulane y de Pekín identificaron las ventajas para la salud de una actividad diaria sencilla de poner en práctica. Cuáles son los beneficios para el corazón  Infobae

Agenda