SNC

LT10

Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”

La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.

La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"

"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.

Uno (Santa Fe)

Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma

Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán

Infobae

Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto

Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista

Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul

La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad

La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata

Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana

El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes

La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea

Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular

Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia

Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación

Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature

El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo

Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica

Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.

El Mundo (España)

Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años

Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.

BBC - Ciencia

5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)

Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.

"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic

Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.

Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena

El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.

El País - España

El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad

Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad

El destape web

Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge

Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.

461 a 480 de 25689

Título Texto Fuente
Fertilización asistida: a cinco años de la ley, se duplicó la cantidad de tratamientos  (05/06/18) Ahora que las prepagas y obras sociales deben cubrirlos, hay 21 mil al año. Pero aún quedan trabas, según expertos.  Clarín
Realizaron en Rosario un trasplante sin transfusión de sangre  (06/06/18) La paciente, testigo de Jehová, no podía recibir sangre de otro paciente. Un equipo de 60 médicos logró trasplantar el hígado con una técnica para reimplantar sus propios glóbulos rojos.  Clarín
Quién es CIMON, el robot que acompaña la misión que investigará el cáncer  (07/06/18) El primer robot volador y autónomo del mundo en el ciberespacio está dotado de inteligencia artificial, sensores, cámaras y procesador de lenguaje.  Clarín
Una de las estudiantes del equipo de la UBA campéon en La Haya: "Lo vivimos como un Mundial"  (08/06/18) Marianela Lotito fue parte de un grupo de cuatro alumnos de Derecho que llevaron a la Argentina al primer puesto en un Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional.  Clarín
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas  (08/06/18) Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo.  Clarín
Un argentino, premiado en Alemania por crear piezas para misiones espaciales  (11/06/18) Con impresoras 3D, Fernando Lasagni logra fabricar, en poco tiempo y a bajo costo, partes únicas para cohetes y satélites  Clarín
Mitos y verdades de un grave problema de salud pública  (11/06/18) El tratamiento de las personas con depresión y otros trastornos mentales es una de las medidas efectivas para evitarlo, según la OMS.  Clarín
Tener ilusiones mejora la salud  (13/06/18) Las personas con un proyecto vital claro tienen mayor reserva cognitiva y se cuidan más.  Clarín
Advierten por los riesgos de la cirugía de ojos con láser  (14/06/18) Aunque es considerada una operación segura, pacientes refieren de efectos adversos.  Clarín
Alertan por los riesgos de una técnica de manipulación genética  (15/06/18) Es la técnica CRISPR que puede, inadvertidamente, aumentar el riesgo de cáncer, según dos nuevas investigaciones publicadas en Nature.  Clarín
Rusia 2018: por qué es uno de los mundiales más innovadores de la historia  (18/06/18) Las 7 novedades que nos dan una Copa del Mundo con tecnología de punta.  Clarín
La diabetes puede ser una manifestación temprana de cáncer de páncreas  (19/06/18) La reciente aparición de diabetes tipo 2 puede ser una manifestación temprana de este tipo de cáncer, según un estudio.  Clarín
Médicos 4.0: dominar nuevas tecnologías y contener al paciente que googleó su síntoma  (21/06/18) La medicina enfrente el desafío de aggiornar sus planes de estudio, formar en el uso de quirófanos modernos y estimular habilidades de inteligencia emocional, de modo de contener pacientes "cibercondríacos" y frenar la automedicación.  Clarín
Estar en pareja mejora la salud del corazón  (21/06/18) Solteros, divorciados o viudos tienen un riesgo mayor (42%) de sufrir enfermedades cardíacas que los casados. ¿Por qué?  Clarín
La tormenta de polvo en Marte ya "es global" y pierden contacto con el robot Opportunity  (22/06/18) Se extiende a un territorio similar al de Norteamérica y Rusia juntos. El rover se alimenta con energía solar y hace una semana que no emite señales.  Clarín
Escoliosis: por qué tenés que prestarle atención a la espalda de tu hijo  (22/06/18) El famoso “estirón” que pegan los chicos justo antes de entrar a la pubertad es una oportunidad ideal para detectar en forma temprana la escoliosis.   Clarín
Por qué sentís alivio después de llorar y otras respuestas sobre las lágrimas  (03/07/18) Hay tres tipos. Una alteración en su calidad puede derivar en patologías como el ojo seco.  Clarín
Consecuencia del abuso de medicamentos. Un trasplante de materia fecal salva la vida de un paciente en España  (03/07/18) La novedosa técnica se utiliza cada vez más, producto de las resistencias a antibióticos que se producen.  Clarín
Un trabajo científico desafía a la NASA  (04/07/18) Los científicos en la NASA, la agencia espacial estadounidense, tienen la encomienda de escudriñar los cielos en busca de piedras espaciales peligrosas  Clarín
El secreto para vivir más podría estar en el café  (04/07/18) Un amplio estudio aporta más evidencia sobre sus beneficios, incluso para quienes toman más de ocho tazas por día.  Clarín

Agenda