SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

4861 a 4880 de 26498

Título Texto Fuente
La India localiza la sonda lunar Chandrayaan-2, pero sigue sin tener contacto  (09/09/19) La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) afirmó hoy que ha localizado el módulo espacial indio Chandrayaan-2  El Mundo (España)
Una 'autopsia geológica' a un cráter reconstruye cómo un asteroide extinguió a los dinosaurios  (10/09/19) La perforación del cráter Chicxulub ha permitido reconstruir el infierno climático desencadenado por el asteroide que cayó con una potencia equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas  El Mundo (España)
Invertir en la adaptación al cambio climático genera cuatro veces más beneficios  (11/09/19) Un informe de expertos urge a tomar medidas para adaptarnos a los cambios en el clima. De lo contrario, la producción agrícola se reducirá un 30%, aumentará la pobreza y la inestabilidad mundial  El Mundo (España)
Un suicidio cada 40 segundos en el mundo  (11/09/19) Un nuevo informe de la OMS señala que es necesario abordar de forma global este grave problema de salud pública que sigue siendo tabú.  El Mundo (España)
Así afectaría al océano el vertido del agua radiactiva de Fukushima  (12/09/19) La empresa pública que gestiona la central ha advertido que se quedará sin espacio para almacenamiento en 2022. Los ecologistas y las comunidades locales se oponen a su vertido en el mar  El Mundo (España)
Así sigue matando el 11-S a los bomberos de las Torres Gemelas  (12/09/19) Más de 200 bomberos han fallecido por las secuelas de la tragedia. Un nuevo estudio señala que su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es muy superior al de la población media.  El Mundo (España)
Así buscan pistas en el ADN los 'detectives' de la listeria  (13/09/19) Investigadores del Centro Nacional de Microbiología se encargan de identificar y trazar la evolución del brote de listeriosis en Andalucía.   El Mundo (España)
Da Vinci, un ecologista en el Renacimiento  (16/09/19) El genio toscano sentía un gran respeto por los seres vivos y fue pionero en hablar de sostenibilidad ambiental. 500 años después de su muerte, una muestra explora sus ideas y su pasión por la botánica  El Mundo (España)
Detectan la estrella de neutrones más gigantesca observada hasta ahora  (17/09/19) Su masa (equivalente a meter dos soles dentro de una esfera de 30 km de diámetro) se acerca al límite de cómo de masivo y compacto puede llegar a ser un objeto sin convertirse en un agujero negro  El Mundo (España)
La investigadora española que quiere que tu organismo esté a los 80 años igual que a los 20  (18/09/19) La prestigiosa investigadora Ana María Cuervo, que trabaja en EEUU para conseguir retrasar al máximo los achaques asociados a la edad, ha visitado España para participar el el congreso Gerociencia, organizado por la Fundación Gadea.  El Mundo (España)
Entrenadores para enfrentarse a lo inesperado  (19/09/19) En la película 'Ad Astra', Brad Pitt da vida a un astronauta que debe sobrevivir en un entorno extremo. En la vida real las agencias se preparan ya para ese tipo de misiones  El Mundo (España)
América ha perdido uno de cada cuatro pájaros en los últimos 50 años  (20/09/19) Sólo en EEUU y Canadá hay ahora 3.000 millones de pájaros menos que en 1970, lo que supone un 29% menos, según un estudio publicado en 'Science'  El Mundo (España)
Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo... y te hará vivir más años  (23/09/19) ¿Qué es la dieta flexitariana?   El Mundo (España)
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados, según la ONU  (23/09/19) El informe 'Unidos en la Ciencia' subraya que cada vez hay más distancia entre los objetivos que se ha marcado la comunidad internacional para frenar el cambio climático y la realidad  El Mundo (España)
El discurso de Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: "¡Han robado mis sueños y mi niñez!"  (24/09/19) El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que estamos perdiendo la carrera de la crisis climática mientras Greta Thunberg reclama acciones inmediatas en un duro discurso  El Mundo (España)
La aorta impresa en 3D que salvó la vida a José Julio en menos de 10 horas  (25/09/19) Médicos del Hospital Gregorio Marañón fabrican de manera personalizada una pieza de la aorta con una impresora 3D con la que salvaron a un paciente al borde de la muerte.  El Mundo (España)
Hoja de ruta para reducir las emisiones de CO2 a la mitad en 2030  (26/09/19) Un informe elaborado por 55 expertos en campos como la movilidad, la energía, la alimentación o la construcción proponen una hoja de ruta para limitar el aumento global de las temperaturas a 1,5ºC  El Mundo (España)
Un planeta gigante con una estrella enana: la pareja que desafía las teorías científicas  (27/09/19) Científicos españoles descubren un gigante gaseoso que cuestiona los modelos de formación planetaria actuales al orbitar una estrella enana. No contemplan un planeta gigante con un astro pequeño  El Mundo (España)
Un iceberg de 1.600 kilómetros cuadrados se desprende de la Antártida  (01/10/19) La enorme masa de hielo, 15 veces mayor que la ciudad de París, se desprendió de la Antártida el 25 de septiembre y será vigilada por el riesgo potencial para la navegación  El Mundo (España)
"No es alarmista informar sobre ciencia que es alarmante"  (02/10/19) En 'El planeta inhóspito', el periodista traza una suerte de manual de supervivencia para el inevitable apocalipsis climático: asegura que es ya imparable y sólo podemos mitigar sus efectos  El Mundo (España)

Agenda