SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

4881 a 4900 de 25487

Título Texto Fuente
Premio Fronteras FBBVA para los creadores del mayor inventario del mundo vegetal  (05/02/21) Los ecólogos Sandra Díaz, Sandra Lavorel y Mark Westoby han sido galardonados por sus aportaciones en la investigación y catalogación de las características funcionales de las plantas  El Mundo (España)
Horario y dónde ver en directo el aterrizaje del Perseverance en Marte  (18/02/21) Hoy, jueves 18 de febrero, el Rover Perseverance aterrizará en Marte tras un viaje de siete meses de duración. Consulta el horario y cómo ver el aterrizaje en directo  El Mundo (España)
El 'rover' Perseverance aterriza con éxito en Marte para buscar pruebas de vida pasada  (19/02/21) Se trata del vehículo más grande y sofisticado que se envía a Marte: analizará rocas, ensayará cómo fabricar oxígeno y tomará muestras y fotos en alta resolución  El Mundo (España)
La astronauta más joven de EEUU: una superviviente de cáncer de 29 años  (23/02/21) Hayley Arceneaux será una de los cuatro participantes en el primer vuelo espacial civil a bordo de una nave de la compañía Space X  El Mundo (España)
Los "épicos" vídeos y audios de Perseverance que nos trasladan a Marte  (24/02/21) Tras el emocionante amartizaje del jueves, la NASA ha mostrado esta semana los primeros vídeos y audios grabados en el planeta rojo. Hasta ahora, los vehículos robóticos sólo habían podido mandar fotos  El Mundo (España)
Agujeros negros o estrellas de bosones, los dos posibles orígenes de la onda gravitacional más intrigante  (25/02/21) Una fusión de estrellas de bosones -un objeto teórico que aún no ha sido observado- podría explicar el origen de una enigmática onda gravitacional cuya detección se anunció en septiembre de 2020   El Mundo (España)
Una panorámica de 360 grados del lugar de aterrizaje de Perseverance en Marte  (25/02/21) La NASA publica una imagen panorámica compuesta a partir de 142 fotos a color captadas por su vehículo robótico en el lugar en el que buscará huellas de vida microscópica pasada  El Mundo (España)
Más de 560 científicos apoyan que se prohíba la caza del lobo  (01/03/21) La iniciativa, impulsada por la organización ambiental WWF, propone que se proteja al animal al tiempo que se respetan otras actividades, como la ganadería extensiva  El Mundo (España)
La revolución de los tejidos inteligentes: pantallas integradas en la tela y prendas que obtienen energía del cuerpo  (12/03/21) Ingenieros de la Universidad de California han desarrollado una microrred que recoge y almacena energía del cuerpo humano para alimentar pequeños aparatos electrónicos.  El Mundo (España)
Wisdom, el ave más vieja del mundo, vuelve a ser madre a los 70 años  (17/03/21) Se estima que ha tenido entre 30 y 36 polluelos a lo largo de su vida  El Mundo (España)
Flores y fotos para el único 'santo' soviético: 60 años de la gesta de Yuri Gagarin en el cosmos  (13/04/21) El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio.  El Mundo (España)
Aprender a comunicarse con las arañas  (15/04/21) Expertos crean música a partir de las vibraciones de las telarañas y esperan aprender a comunicarse con las arañas en su propio idioma  El Mundo (España)
Ingenuity en Marte: el exitoso primer vuelo de helicóptero de la historia sobre el planeta rojo  (20/04/21) "¡Es real!", exclamó MiMi Aung, líder del proyecto Ingenuity, el helicóptero que hizo el primer vuelo controlado de una aeronave en otro planeta.  El Mundo (España)
Misteriosos destellos del agujero negro en el centro de la Vía Láctea  (28/04/21) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.  El Mundo (España)
China lanza el primer componente del Palacio Celestial, su futura estación espacial  (30/04/21) Este jueves ha lanzado la cápsula central de la estación Tiangong, uno de los proyectos espaciales chinos más ambiciosos  El Mundo (España)
Cada vez más cerca de una nariz electrónica capaz de 'oler' el coronavirus  (03/06/21) Las eNoses pueden detectar infecciones virales, bacterianas y hasta enfermedades no infecciosas  El Mundo (España)
El Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensaba, según un estudio de la Universidad de Londres  (07/06/21) El espesor se deduce midiendo la altura del hielo sobre el agua y ello se distorsiona por la nieve que pesa el témpano de hielo. Se empleaba un mapa que no tenía en cuenta el cambio climático.  El Mundo (España)
La sorprendente y variada dieta que permitió a los neandertales sobrevivir en Siberia  (09/06/21) El análisis de una mandíbula de hace 50.000 años revela que los neandertales que vivieron en la actual Siberia se adaptaron bien a su inhóspito entorno  El Mundo (España)
De una ola de calor a inundaciones en pocas horas: el atípico verano británico por los fenómenos extremos  (29/07/21) Los expertos advierten que crisis climática hará más comunes inundaciones repentinas como las que han paralizado Londres estos días y otras regiones de Reino Unido  El Mundo (España)
Chimpancés y bonobos se saludan y se despiden cada vez que se encuentran  (12/08/21) Se trata de la primera vez que se detecta este comportamiento en una especie distinta a la nuestra.  El Mundo (España)

Agenda