SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

5021 a 5040 de 26434

Título Texto Fuente
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho tipos de cáncer  (25/08/16) Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple.   Clarín
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en ocho tipos de cánceres  (25/08/16) Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple.  El Diario (Paraná)
Se definieron las producciones para la Bienal de Arte Joven  (06/08/18) La Bienal ya cuenta con la nómina de obras seleccionadas que expondrán del 5 al 9 de septiembre en la Estación Belgrano.  LT10
Se cumplen veinte años de permanencia humana en la Estación Espacial Internacional  (03/11/20) El centro de investigación situado en la órbita terrestre tuvo la colaboración de 15 países  Página 12
Se cumplen 20 años de los transgénicos: qué cambió con esta tecnología  (01/09/16) Este año se cumplen 20 años de los transgénicos en la Argentina, cuyo primer cultivo fue con la soja tolerante al herbicida glifosato, aprobada en 1996.  La Nación
Se cumple un año de COVIDAR, no solo un kit nacional para medir anticuerpos  (06/05/21) Columna de Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e Investigadora Superior del CONICET.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Se creó un nuevo instituto UNL-CONICET  (13/05/19) Se trata del Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICiAgro Litoral), con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la ciudad de Esperanza. El ICIAgro representa el decimocuarto instituto UNL y el CONICET.  LT10
Se creó en Paraná un programa de prevención de la obesidad  (04/08/16) Se estableció mediante ordenanza sancionada el 1 de julio pasado y promulgada el 20 del mismo mes. Otorga carácter de política pública a la prevención, promoción y atención primaria de la obesidad.  El Diario (Paraná)
Se crea una forma para fabricar cemento sin emisiones con hormigón y acero  (16/08/24) La producción de hormigón y acero es una de las principales fuentes de emisiones de CO2, pero investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado una solución revolucionaria que podría reciclar ambos materiales simultáneamente.   Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Se construirá una planta piloto de biorrefinerías en Misiones  (04/05/23) El proyecto “Biorrefinerías del Norte Argentino (BioNA)” propone llevar adelante plantas piloto para la fabricación de biomateriales a partir de desechos y residuos de la industria forestal, tales como el aserrín o la viruta provenientes del eucalipto   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Se consolida un polo de investigación de cocodrilos de relevancia mundial  (27/03/17) Biólogos, veterinarios y expertos ambientales vienen a Santa Fe a estudiar cómo preservar los nidos, mejorar las características de la carne y analizar de cerca un modelo de conservación y aprovechamiento sustentable.  El Litoral
Se conocieron los resultados en The Lancet sobre el uso del suero equino hiperinmune anti-SARS-CoV-2  (12/04/21) Los puntos principales del paper sobre el tratamiento contra el COVID-19 que lleva en su ADN talento y ciencia argentinos  Infobae
Se conocieron los proyectos ganadores de Presupuesto Participativo en la UNL  (24/06/25) Las tres propuestas que se financiarán en el marco del Presupuesto Participativo votadas por la comunidad universitaria, apuntan a mejorar las condiciones académicas y el equipamiento para aulas  LT10
Se conoce muy poco sobre ETS relacionadas con la infertilidad  (21/02/17) Un trabajo de la UNL demostró que pacientes de un hospital santafesino y estudiantes universitarios poseían escaso conocimiento sobre cómo prevenir o tratar enfermedades como clamidia, micoplasma o ureaplasma, entre otras.  LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL  (08/04/25) En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.  LT10
Se conmemora el 35º aniversario de FHUC-UNL como facultad  (26/08/22) Si bien su origen se remonta a 1953, en 2022 se cumplen 35 años de la creación de la Facultad de Humanidades y Ciencias, unidad académica con la mayor diversidad de propuestas de estudio en el ámbito de la UNL.  LT10
Se conformó un Consorcio Internacional de Universidades Públicas  (06/07/22) El acuerdo se rubricó en el marco del CIUP 2022 y tiene como protagonistas a las universidades nacionales del Litoral, de Córdoba, de Rosario y de la República (Uruguay).   LT10
Se confirma la existencia de un poblado prehistórico al sur de Álava  (18/10/19) Un equipo dirigido por el CENIEH ha utilizado la técnica de prospección magnética para detectar las estructuras de habitación en el paraje de “Los Cascajos”, un lugar donde había indicios de un asentamiento neolítico-calcolítico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Se concretó la última sesión del Consejo Superior de la UNL  (23/12/20) A lo largo de 2020 se desarrollaron 15 sesiones del Consejo Superior de la UNL. En tiempos de pandemia, se concretaron combinando presencialidad y virtualidad para preservar la salud de sus integrantes y garantizar su participación.  LT10
Se completaron los cupos para la Maratón Aniversario  (24/10/24) A cinco días de la realización de la carrera se completaron los cupos en sus dos modalidades de participación: competitiva de 10 kilómetros y recreativa de 5 kilómetros.  LT10

Agenda