SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

5041 a 5060 de 26434

Título Texto Fuente
El Hospital Garrahan celebra sus 35 años con un acto dedicado a los niños de todo el país  (25/08/22) El centro pediátrico de alta complejidad es referente en Argentina y América Latina. Cada año realiza unas 12.000 cirugías, más de 110 trasplantes y atiende 610.00 consultas ambulatorias.  Infobae
Innovación rafaelina en el espacio: "Buscamos que nuestra industria aproveche al máximo esta tecnología"  (06/03/25) El centro tecnológico de Rafaela (CenTec) fabricó piezas en impresión 3D de metal que hoy se encuentran en órbita, en colaboración con la empresa Epic Aerospace.  El Litoral
El nuevo Centro de Neurociencias Cajal prevé albergar unos 700 investigadores  (18/02/25) El centro, inaugurado este lunes por la ministra de Ciencia, integra al Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos del CSIC y llevará a cabo investigaciones para entender mejor el cerebro  El Mundo (España)
Para Mark Zuckerberg, el futuro de Facebook va de la mano de la privacidad y los mensajes efímeros  (07/03/19) El CEO del gigante tecnológico compartió su visión sobre el futuro de la plataforma  Clarín
Maíz transgénico contra una toxina cancerígena  (15/03/17) El cereal modificado bloquea la aparición de aflatoxinas en los hongos que contaminan las cosechas  El País - España
La ciencia confirma que no hay que irse a dormir enojados  (06/12/16) El cerebro almacena las memorias negativas durante la noche y hace que sea más difícil olvidarlas  La Nación
Las 10 imágenes más espectaculares de la neurociencia en 2023  (27/12/23) El cerebro contiene innumerables misterios que los científicos aún buscan desentrañar mediante diferentes estudios. De asombrosas a inéditas, una galería donde la mente se convierte, incluso, en arte visual  Infobae
Rafael Yuste: "Los 'neuroderechos' deberían estar en la Declaración de Derechos Humanos"  (07/11/18) El cerebro es posiblemente la máquina más sofisticada que existe en la Naturaleza. Está diseñado para entendenderlo todo. Pero, en una cruel paradoja de resonancias bíblicas, no es capaz de comprenderse a sí mismo.  El Mundo (España)
El misterio de los cerebros que se han preservado durante miles de años de forma natural  (09/04/24) El cerebro es quizás el más blando de los tejidos blandos del cuerpo y, por lo mismo, es un órgano que tiende a descomponerse rápidamente tras la muerte, transformándose en un líquido que desaparece para dejar sólo el cráneo.  BBC - Ciencia
Qué es la codificación predictiva cerebral y cómo nos relaciona con lo que nos rodea  (29/03/21) El cerebro genera continuamente modelos del mundo a su alrededor y predice la explicación más plausible de lo que está sucediendo en cada momento.  Infobae
6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro  (07/09/16) El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.  LT10
Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales  (05/05/23) El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas ellas perfectamente sincronizadas y conectadas.  BBC - Ciencia
La sobrecacería convirtió al huemul en una especie en peligro de extinción  (06/07/22) El cérvido más austral del mundo perdió tradiciones migratorias que son clave para su supervivencia, reveló un estudio del CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores de la UBA desarrollan una vacuna contra el Chagas  (04/10/23) El Chagas es una de las veinte enfermedades que la OMS califica como desatendidas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los cientos de miles de trabajadores en países pobres que hacen posible la existencia de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT (y por qué generan controversia)  (07/03/23) El ChatGPT utiliza inteligencia artificial para responder preguntas de usuarios  BBC - Ciencia
El cazador de eclipses que hace 30 años recorre el mundo en la búsqueda del encuentro entre el Sol y la Luna  (02/10/24) El chileno Alejandro Arroyo observó más de 20 fenómenos astronómicos en los cinco continentes. Sus recomendaciones sobre cómo planificar los viajes y prepararse para la observación  Infobae
El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años  (11/12/24) El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.  BBC - Ciencia
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse  (06/02/19) El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros  El Mundo (España)
El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra  (16/02/18) El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo  El País - España
Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable  (04/06/24) El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones  El Mundo (España)

Agenda