LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga (31/05/23) | Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. | Infobae |
| Cuál es la relación entre el riesgo de accidente cerebrovascular y el factor sanguíneo (27/09/22) | Una investigación que analizó datos de más 600.000 pacientes vinculó la probabilidad de ACV en personas menores de 60 años con los tipos de sangre. Qué arrojaron los resultados | Infobae |
| Cuál es la relación entre el vapeo y el estrés crónico en los jóvenes, según un estudio (14/09/23) | Un reciente estudio ha encendido las alarmas en la comunidad médica e indica que los jóvenes que recurren al vapeo podrían estar enfrentando niveles elevados de estrés crónico. | Infobae |
| Cuál es la relación entre la longitud del ADN y la salud cardíaca (07/08/23) | Así lo afirma una investigación británica com más de 40.000 pacientes. La extensión de los telómeros en los glóbulos blancos baja el riesgo de la enfermedad arterial coronaria y de la insuficiencia cardíaca. | Infobae |
| Cuál es la relación entre la pérdida de la visión y las enfermedades cardiovasculares (25/11/22) | Un estudio reveló que los problemas oculares e incluso la ceguera pueden estar vinculados con la mala circulación que provocan algunas patologías cardíacas. Qué más descubrieron | Infobae |
| Cuál es la relación entre las mutaciones genéticas y la dislexia, según la ciencia (28/10/22) | Un estudio hecho con 50.000 personas y publicado en la revista Nature Genetics indicó que muchos aspectos sin respuesta sobre esta condición estarían vinculados con el ADN. | Infobae |
| Cuál es la relación entre las siestas y la obesidad, según la ciencia (23/05/23) | Según publicó recientemente la revista Obesity, la duración de la siesta tiene directa relación con la obesidad y el síndrome metabólico. | Infobae |
| Cuál es la relación entre los virus infantiles comunes y los casos raros de hepatitis (03/04/23) | La patología hepática comenzó a detectarse el año pasado y se presenta sin causa aparente en niños sanos. Un estudio reciente reveló que habrían sido causados por una infección simultánea con múltiples patógenos | Infobae |
| Cuál es la relación entre quienes ignoran las vacunas contra el COVID y los accidentes de tránsito (22/12/22) | Científicos canadienses encontraron una curiosa asociación entre las personas que rechazaron las dosis contra el virus y los problemas de seguridad vial | Infobae |
| Cuál es la relación entre sustancias químicas comunes y una mala salud ósea en los adolescentes (12/12/23) | En lo que representa uno de los primeros estudios en la materia, investigadores de la Universidad de California hallaron un factor de riesgo ambiental común y sus secuelas en la densidad de los huesos de los jóvenes. | Infobae |
| Cuál es la responsabilidad de las tabacaleras en la crisis sanitaria global que provoca el cigarrillo (07/07/23) | La OMS ha calificado de “amenaza para el desarrollo humano” al consumo de tabaco y señaló la responsabilidad de compañías como Philip Morris. | Infobae |
| Cuál es la semilla que ayuda a controlar al colesterol y los triglicéridos (08/08/23) | Su origen se remonta a Guatemala y México, donde los pobladores ya la habían incorporado a su dieta diaria. | Infobae |
| Cuál es la situación del dengue en la Argentina y la región, y qué se espera para la próxima temporada (18/12/23) | La Organización Panamericana de la Salud advirtió hace días del crecimiento de casos en Sudamérica y en Misiones murieron una beba y una mujer de 39 años por esta enfermedad esta semana. | Infobae |
| Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio (31/10/25) | Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science | Infobae |
| Cuál es la startup rosarina elegida para participar en la feria de ciudades más grande del mundo (07/11/24) | Dedicada a la tecnología y a la salud está presente en el Expo Smart City World Congress en Barcelona con otras siete empresas de esas características | La Capital (Rosario) |
| Cuál es la única parte del cuerpo humano que la evolución no logra explicar (25/08/25) | Según expuso el profesor de anatomía Max Telford a The Conversation, este rasgo exclusivo del Homo sapiens carece de antecedentes en otras especies | Infobae |
| Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor (24/02/25) | El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento. | Clarín |
| Cuál es la vitamina que puede faltarle al cuerpo si aparecen manchas en la piel (13/03/24) | Esta manifestación no solo puede tener consecuencias estéticas, sino también en la salud física. Qué nutriente protege y ayuda a que no se produzcan | Infobae |
| Cuál es la “ventaja de supervivencia” que salvó a algunas especies de la extinción (28/11/23) | Investigadores de la Universidad de Basilea, en Suiza, analizaron la supervivencia de algunos animales ante eventos de extinción a gran escala. | Infobae |
| Cuál es “la tecnología más prometedora para la humanidad” según el fallecido físico Stephen Hawking (12/11/18) | Una sola hora de luz solar tiene el poder suficiente para abastecer de energía a la Tierra por un año entero. ¿Por qué es tan poderosa la luz del Sol? Porque surge de una reacción llamada fusión nuclear. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....