SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

5241 a 5260 de 26641

Título Texto Fuente
Cuáles son los desafíos para impulsar la vacunación en la región, según un experto del Departamento de Salud de EEUU  (03/05/23) El especialista en epidemiología Nelson Arboleda, director para las Américas del Departamento de Salud estadounidense, dialogó en exclusiva con Infobae durante su visita a Buenos Aires.  Infobae
Cuáles son los desafíos que enfrenta la fusión nuclear para conseguir energías limpias  (09/05/23) En los Estados Unidos se obtuvo más energía de fusión que la que se aportó en una instalación en California en diciembre pasado. En qué cambió la marcha de la iniciativa este año  Infobae
Cuáles son los distintos tipos de eclipses que existen y dónde se verán los próximos  (01/03/17) Un espectacular "anillo de fuego" coronando el cielo. Eso fue lo que algunos habitantes del hemisferio sur pudieron apreciar este domingo cuando ocurrió un curioso fenómeno astronómico denominado "eclipse solar anular".  BBC - Ciencia
Cuáles son los dos nuevos síntomas de coronavirus que definió la OMS  (21/05/20) La dificultad para hablar o moverse son los nuevos síntomas incorporados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a su documento de "Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus".  Agencia Télam
Cuáles son los dos planetas descubiertos que son muy parecidos a la Tierra y donde podría existir vida  (28/12/22) Se encuentran a unos 16 años luz, una distancia bastante pequeña desde el punto de vista astronómico. Además, orbitan su estrella a una distancia “habitable”   Infobae
Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid  (27/08/25) Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves  Infobae
Cuáles son los efectos adversos de consumir cannabis durante el embarazo y la lactancia, según la Sociedad Argentina de Pediatría  (04/05/21) La prestigiosa entidad científica SAP emitió un comunicado en el que destaca los riesgos para el bebé asociados al consumo de sustancias con THC.  Infobae
Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía  (23/05/23) Los científicos detectaron beneficios incluso en adultos con niveles de actividad aeróbica por debajo de las recomendaciones internacionales  Infobae
Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos  (13/11/20) El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad.  BBC - Ciencia
Cuáles son los gusanos parásitos que pueden infectar el cuerpo humano y cómo prevenirlos  (31/08/23) Pueden vivir y desarrollarse en el cerebro y otros órganos humanos. Los cuidados a tener en cuenta para evitar una infección que con graves consecuencias  Infobae
Cuáles son los métodos anticonceptivos más populares entre las jóvenes y cómo elegir el más adecuado  (13/03/23) ¿Cuáles prefieren las jóvenes hoy en día? ¿ha cambiado mucho respecto a generaciones anteriores?   BBC - Ciencia
Cuáles son los microorganismos del intestino y por qué hay que cuidarlos para tener una buena salud digestiva  (27/06/24) Cada 27 de junio se conmemora el Día Mundial del Microbioma para concientizar sobre la importancia de estas bacterias, que favorecen nuestro bienestar, aunque algunas pueden elevar el riesgo de enfermedades  Infobae
Cuáles son los países con mayor esperanza de vida y cuánto se vive en promedio  (23/08/24) La calidad y cantidad de años que tiene una persona depende de múltiples factores, que incluyen el estilo de vida, la genética y las condiciones de su entorno  Infobae
Cuáles son los países de América Latina con la natalidad más baja y más alta (y qué consecuencias tiene)  (18/10/24) La caída de la natalidad en América Latina se ha dado de forma acelerada en las últimas décadas.  BBC - Ciencia
Cuáles son los países más deforestados del mundo y cuántos están en América Latina  (26/04/19) Los bosques y selvas siguen desapareciendo en el mundo, aunque hay algunas buenas noticias.  BBC - Ciencia
Cuáles son los países y las ciudades con el aire más contaminado del mundo  (12/03/25) Un informe global alerta sobre la calidad del aire que respiran millones de personas y sus efectos negativos en la salud indicó que solo siete naciones cumplen los estándares de la OMS.  Infobae
Cuáles son los planetas fuera de nuestro Sistema Solar que son potencialmente habitables  (18/09/23) Llamados exoplanetas, son mundos ubicados cerca de una estrella que orbitan y con elementos químicos donde se podría generar o sostener la vida.  Infobae
Cuáles son los primeros mecanismos de la ELA en el organismo, según un reciente estudio  (04/08/22) Científicos alemanes y norteamericanos identificaron una proteína que muestra características patológicas en una etapa temprana de la enfermedad.  Infobae
Cuáles son los riesgos de consumir frutas y verduras sin lavar  (22/08/24) El lavado adecuado de los productos frescos es esencial para prevenir enfermedades alimentarias graves, según diversos expertos en seguridad alimentaria  Infobae
Cuáles son los riesgos de consumir pescado crudo y qué medidas preventivas pueden reducirlos  (11/12/24) La popularidad de platos como el sushi y el ceviche conlleva la necesidad de seguirpasos de seguridad alimentaria para evitar enfermedades que pueden surgir de su preparación y consumo inadecuado  Infobae

Agenda