SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

5241 a 5260 de 26397

Título Texto Fuente
Revisión sistemática, un método que facilita los procesos bibliográficos de investigación  (11/05/20) Se trata de una herramienta que resume la información disponible sobre una temática. El propio investigador puede llevarlo a cabo y resulta un verdadero atajo a la hora de relevar material.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revirtiendo la muerte: la fascinante historia de cómo han evolucionado las técnicas de reanimación cardiopulmonar  (30/11/21) La mayoría de nosotros probablemente hayamos visto más de una vez en series o filmes la técnica que se usa para resucitar a una persona.  BBC - Ciencia
Revierten una causa del cáncer de la sangre asociado a la edad  (22/02/23) Identificada una proteína relacionada con el síndrome mielodisplásico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revertirán africanización de abejas en BCS  (01/08/16) La Asociación de Apicultores de Baja California Sur ha iniciado un proyecto de largo plazo para revertir —mediante cruzamientos genéticos— la africanización de las abejas en la entidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”  (23/07/25) Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles  Infobae
Revelaron las primeras imágenes del iceberg del tamaño de Londres que se desprendió en la Antártida  (16/03/23) Un impactante vídeo muestra al iceberg A-81, que tiene unos 1550 kilómetros cuadrados, desprendiéndose de la plataforma Brunt el pasado mes de enero. Los detalles  Infobae
Revelan un vínculo molecular entre señales de competencia y respuestas de defensa en plantas  (10/03/20) Investigadores del CONICET lideraron la investigación que fue publicada en 'Nature Plants'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan un secreto molecular de la malaria que abre las puertas al desarrollo de nuevos fármacos  (29/10/24) Investigadores del Instituto Weizmann de Israel descifraron la estructura atómica de los pigmentos que protegen al parásito de la malaria. Este hallazgo es clave para desarrollar mejores tratamientos  Infobae
Revelan un puente clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial  (18/12/24) Un estudio coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) descubre los genes que controlan la migración celular de la que depende el desarrollo de la estructura facial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan un nuevo rol de una molécula estudiada en la Argentina: la galectina-1 también es clave en un cáncer hematológico  (23/10/24) Fue estudiada durante treinta años por Gabriel Rabinovich y su equipo del Conicet, y hoy es considerada una de las más importantes para la inmunoterapia y las enfermedades autoinmunes  El destape web
Revelan un nuevo mecanismo de toxicidad en un grupo de compuestos cancerígenos  (21/02/22) Un equipo de investigación del CONICET acaba de publicar un trabajo en 'Nature Communications' que describe un nuevo mecanismo de daño causado por un metabolito conocido como formaldehído  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan un mecanismo que activaría una rápida respuesta inmune en plantas  (15/03/23) El hallazgo de especialistas del CONICET sienta bases para desarrollar cultivos de tomate y otras especies resistentes a patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan un mecanismo molecular que promovería la resistencia de ciertos tumores  (22/07/24) Dilucidaron cómo una proteína producida por células envejecidas inhibe en ellas la división, pero promueve la proliferación en las vecinas  El destape web
Revelan un fenómeno generado en la colisión de vientos en los agujeros negros  (22/06/23) Los agujeros negros son regiones del espacio tiempo cuya curvatura es tan grande que nada de lo que ingresa puede escapar, ni siquiera la luz que es lo que viaja a mayor velocidad en el Universo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan secretos y equívocos de la “serenata” nupcial de las moscas  (15/06/17) En insectos sudamericanos emparentados, las variaciones del canto de cortejo (realizado con las alas) es clave para la diversificación y formación de especies. El hallazgo podría conducir a una nueva estrategia para controlar plagas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Revelan que usar el celular en el baño puede ser peligroso para la salud  (05/12/22) Si bien se trata de una práctica extendida, los médicos advierten sobre problemas de salud; los riesgos  La Nación
Revelan que muchos enfermos de Chagas tienen un parásito intestinal  (14/02/18) Según un estudio español, quienes sufren la enfermedad tienen un riesgo dos veces mayor de contraer la infección  Clarín
Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años  (01/08/25) Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas  Infobae
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos   (11/10/22) Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo   La Nación
Revelan que el “antiguo” Marte pudo haber estado repleto de microbios subterráneos   (13/10/22) Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo  La Nación

Agenda