SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

5261 a 5280 de 26397

Título Texto Fuente
Hallazgo sorprendente: descubren la primera momia egipcia embarazada  (19/07/21) El cuerpo de la mujer fue hallado en Tebas y tenía 28 semanas de gestación cuando murió; en principio se creía que se trataba de un hombre pero distintos estudios dieron con el dato real  La Nación
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica  (01/04/25) El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.  Clarín
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor  (24/02/25) El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.  Clarín
Cómo sobrellevan los astronautas las condiciones extremas del espacio  (22/08/24) El cuerpo humano no están diseñados para sobrevivir fuera del planeta Tierra. Cómo enfrentan la radiación, el aislamiento y los desafíos gravitacionales  Infobae
Investigadores de Canadá identifican una estructura celular que propicia el rechazo al trasplante  (09/02/18) El cuerpo repudia el 10% de los órganos en los primeros 12 meses de la implantación, a pesar de las pruebas de compatibilidad  El País - España
El asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en 2029 y genera expectativas  (11/03/24) El cuerpo rocoso tiene grandes dimensiones y pasaría muy cerca del planeta, según dio a conocer la Nasa en uno de sus informes. Los científicos están trabajando sobre el tema. ¿Qué podría pasar?  Rosario3
Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa  (17/09/25) El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa  Infobae
El cometa 'diablo' ya es visible en el cielo nocturno en todo el hemisferio norte  (08/04/24) El cuerpo, cuyo nombre hace referencia a sus cuernos, tiene 30 kilómetros de ancho y su periodo orbital es de 71 años  El Mundo (España)
La infancia perdida en zonas urbanas  (05/07/18) El cuidado o abandono hacia un hijo, derivado por las actividades cotidianas, puede influir en el desarrollo socioemocional de los niños que atraviesan la infancia media, es decir, de entre siete y 11 años de edad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Qué es el "síndrome del corazón roto" y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable  (06/03/19) El culpable de que tu corazón sufra cuando vives una experiencia muy triste puede ser tu propio cerebro.  BBC - Ciencia
Fósiles galácticos, los guardianes de la infancia de la Vía Láctea  (08/09/16) El cúmulo estelar Terzan 5 posee astros de 12.000 millones de años, casi la misma edad que la región central de nuestra galaxia  El Mundo (España)
Mirá el sensor que se adhiere a un diente y detecta lo que comés  (04/04/18) El curioso dispositivo puede servir para prevenir enfermedades dentales y hasta detectar trastornos psicológicos.  Clarín
La simpática bienvenida de un grupo de delfines en el regreso de los astronautas de la NASA varados en el espacio  (20/03/25) El curioso hecho sucedió ayer por la tarde, cuando la cápsula Dragon Freedom de SpaceX amerizó en el Golfo de México.  Infobae
Un grupo de científicos encontró pruebas de un océano joven en Mimas, una de las lunas de Saturno  (08/02/24) El curso de agua tendría entre 5 y 15 millones de años y estaría oculto debajo de la corteza helada de la llamada “Estrella de la Muerte”  Infobae
En seis años, la cantidad de casos de cáncer aumentó un 28% en todo el mundo   (13/09/18) El dato conmociona. El cáncer provocará la muerte de 9.600.000 personas en todo el mundo durante este año.  La Nación
El 82 % de los graduados de la UNL hace una actividad acorde a su profesión  (15/04/20) El dato corresponde a una encuesta de la que ya participaron 4.070 personas. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la formación continua, el cambio de empleo y el emprendedorismo.  LT10
En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9%  (09/12/19) El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Casi 6 millones de argentinas nunca se hicieron una mamografía  (05/08/16) El dato lo reveló una encuesta nacional.  Agencia Télam
Para atenderse rápido por un ACV, la gente prefiere el taxi a la ambulancia  (24/10/16) El dato se desprende de un estudio sobre conocimiento de la enfermedad que relevó más de 12.000 hogares en 13 provincias.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Docentes se perciben más como contenedores sociales que como educadores  (25/11/19) El dato surge a partir de un estudio que investigadoras tucumanas realizaron a un grupo de maestros pertenecientes a dos provincias del NOA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda