SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

5301 a 5320 de 25487

Título Texto Fuente
El Mediterráneo hierve: bate su récord de temperatura diaria al alcanzar los 28,9 grados  (19/08/24) Esta nueva cifra supera al registro de agosto de 2023, cuando se llegó a los 28,71 ºC  El Mundo (España)
Manchas de leopardo en Marte: ¿indicios de vida o química en medio acuoso?  (19/08/24) El equipo de la NASA del robot 'Perseverance' anunció que estas estructuras podrían ser indicios de la existencia previa de vida microbiana en el planeta rojo.  El Mundo (España)
Este lunes veremos la primera de una serie de cuatro superlunas  (19/08/24) Hoy comienza la primera de cuatro ocasiones magníficas para mirar a nuestro satélite  El Mundo (España)
Atajo a Júpiter: la nave espacial Juice utiliza la gravedad de la Tierra para dirigirse a Venus  (22/08/24) La nave europea que estudiará si las lunas heladas de Júpiter Ganímedes, Europa y Calisto podrían albergar vida, ha completado con éxito una de las complejas maniobras de su largo viaje de ocho años  El Mundo (España)
Descubren agua oculta bajo la superficie de los exoplanetas que dispara la posibilidad de albergar vida  (22/08/24) Los astrónomos creen que han subestimado en hasta diez veces la cantidad de agua oculta en los exoplanetas  El Mundo (España)
Un estudio revela la increíble relación entre el amor y el cerebro: ¿queremos con más intensidad a hijos, amigos, familia o mascotas?  (26/08/24) Dependiendo de qué tipo de amor experimentado, se activan unas u otras zonas del cerebro y de forma más o menos profunda  El Mundo (España)
El James Webb descubre seis nuevos planetas rebeldes vagando por la Vía Lactea  (27/08/24) Son planetas que fueron expulsados de sus sistemas estelares y que podrían ser habitables  El Mundo (España)
El fenómeno astronómico que no volverá hasta dentro de 10 años: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno alineados  (28/08/24) Esto suele producirse varias veces al año pero lo extraordinario es que este miércoles en vez de alinearse cinco planetas, que es lo habitual, son seis  El Mundo (España)
Los perros entienden palabras aunque no las pronuncien sus dueños, según un estudio  (29/08/24) Un estudio demuestra que no se trata sólo de la entonación que le da su patrón, estos pueden llegar a comprender y asociar palabras con acciones  El Mundo (España)
Muere una arqueóloga americana de 29 años en el naufragio de una réplica de un barco vikingo que pretendía navegar desde las Islas Feroe hasta Noruega  (30/08/24) Los seis tripulantes querían recrear una travesía similar a la que hicieron los vikingos hace más de 1.000 años  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de agosto: manchas de leopardo en Marte, falso amanecer y basura espacial  (02/09/24) Ver Galería  El Mundo (España)
Logran 'fabricar' pepitas de oro con cuarzo, electricidad y un terremoto  (03/09/24) Un estudio apunta a los movimientos sísmicos como el 'ingrediente' que faltaba para entender la formación de grandes pepitas en las vetas  El Mundo (España)
Un asteroide de 300 metros con forma de cacahuete se acerca a la Tierra  (03/09/24) El asteroide está clasificado como potencialmente peligroso, pero no representa un peligro para la Tierra en el futuro previsible  El Mundo (España)
'Qunkasaura pintiquiniestra', el nuevo dinosaurio español descubierto gracias a las obras del AVE  (04/09/24) Describen en Cuenca uno de los últimos gigantes que poblaron Europa, el saurópodo titanosaurio más completo encontrado en nuestro continente.   El Mundo (España)
El impacto de un asteroide desplazó el eje de la luna más grande del Sistema Solar  (04/09/24) Ganímedes, la luna de Júpiter, es mayor incluso que el planeta Mercurio, y posee océanos de agua líquida bajo su superficie helada  El Mundo (España)
¿Aceptaría que un robot le mienta si es para una buena causa?  (05/09/24) Un estudio enfrenta tres distintas situaciones en la que un androide podría mentirle a un humano y cómo la persona interpretaría este escenario  El Mundo (España)
Un nuevo estudio de la expansión del hombre identifica cuatro fases en la colonización de Europa  (05/09/24) El estudio publicado en Nature Communications destaca el papel del cambio climático en la dispersión humana  El Mundo (España)
Elefantes marinos usan un sónar científico como 'campana del almuerzo'  (09/09/24) El equipo destinado para estudiar a los peces fue aprovechado por estos mamíferos como zona de caza  El Mundo (España)
Saturno, espléndido durante estos días de septiembre  (09/09/24) Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer  El Mundo (España)
Elon Musk anuncia para 2026 el primer vuelo de Starship a Marte  (10/09/24) "Con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años", ha señalado Musk  El Mundo (España)

Agenda