LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El aroma y el sabor del café dependen de distintos compuestos químicos (12/05/17) | Más allá de la cafeína, las características del café pueden estar relacionadas con dos sustancias que forman parte de un tipo de compuestos que dotan de sabor a la menta y de aroma al sándalo, según apuntan científicos de Brasil y de Francia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Las abejas sin aguijón cuentan con guardianas para la defensa de sus colmenas (12/05/17) | El surgimiento evolutivo de colonias con ejemplares más robustos y de mayor porte que las obreras coincidió con la aparición de especies de abejas “ladronas”, según apunta un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una aplicación móvil para controlar el riego en los cultivos de invernaderos (15/05/17) | Ayuda a calcular la cantidad de fertilizantes y agua necesarios en las plantaciones de hortalizas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El parto por cesárea eleva riesgo de insuficiencia respiratoria en recién nacidos (15/05/17) | Un estudio de la UCR recomienda disminuir la cantidad de cesáreas programadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Usan caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles (15/05/17) | Investigadores santafesinos buscan la mejor manera de aprovechar las fibras y la hemicelulosa extraídas del bagazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nueva especie de mamífero bautizada en honor al escritor Mario Vargas Llosa (16/05/17) | Este descubrimiento, incrementa el listado de especies de mamíferos de Perú a 551 y demuestra que la diversidad de dicha especie es aún desconocida y quizás subestimada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Global Home Index: un estudio sobre la familia (16/05/17) | Investigadoras presentaron los resultados de un proyecto mundial de la Home Renaissance Foundation de Londres, en el que colaboraron economistas de la UM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los niveles de contaminación lumínica podrían doblarse en pocos años si se ignora el color de la iluminación (17/05/17) | Un estudio reciente muestra la importancia del color de la iluminación, un factor al que los sensores más utilizados son ciegos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas celebra su cuarta edición (17/05/17) | El objetivo de la iniciativa es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un 20% de las personas con demencia sufre maltrato (17/05/17) | Investigadores de la Universidad de Salamanca adaptan un cuestionario que podría servir para detectar unos malos tratos que en su mayor parte son psicológicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos (17/05/17) | Permite reducir en 90 por ciento los malestares asociados con el síndrome de intestino irritable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan un nuevo chip para detectar el virus del dengue (17/05/17) | Un sensor detecta la presencia de moléculas de antígenos en el suero sanguíneo y suministra rápidamente el resultado, ya sea positivo o negativo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Medio millar de proyectos investigan 2.000 enfermedades raras en España (18/05/17) | Un informe incluye la clasificación de las enfermedades y grupos de enfermedades más estudiados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un investigador egipcio se incorpora a la ULE para investigar sobre inmunosenescencia (18/05/17) | Es un proceso natural y fisiológico que pone en riesgo la capacidad defensiva del sistema inmune frente a patógenos externos. El trabajo se desarrollará gracias a una ayuda del CEI Triangular E3 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Ambicioso proyecto para el estudio de los agujeros negros (18/05/17) | El 60% del tiempo del telescopio de 2.2 metros del observatorio de Calar Alto se dedicará al estudio de los agujeros negros supermasivos situados en los núcleos de las galaxias activas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva tecnología evalúa la autonomía de una persona en su vida cotidiana (18/05/17) | Valora las diferentes áreas de funcionamiento humano con un punto de vista objetivo aplicable en la valoración de la dependencia y la discapacidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identifican un mecanismo clave asociado a la adherencia anormal de la placenta al útero (18/05/17) | El estudio de las investigadoras del CONICET y de la UBA arroja luz sobre una riesgosa complicación que afecta a una de cada 2.500 embarazadas que dan a luz | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Disminuyen las poblaciones de rayas de río, una especie poco conocida (18/05/17) | Un estudio de investigadores del CONICET de Argentina determinó que la abundancia de estos peces en el Paraná está en declive a causa de la pesca | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un innovador nanodispositivo para medir la polarización de la luz (19/05/17) | Un nanodispositivo de bajo coste fabricado en silicio, diez mil veces más pequeño que su versión comercial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Realizan mediciones del flujo de CO2 en la laguna de Cuicocha (19/05/17) | El objetivo de estas campañas es identificar posibles cambios en la cantidad de gas volcánico (flujo de emisión de CO2) expedido a través de la laguna | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....