SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

5321 a 5340 de 25487

Título Texto Fuente
Reconstruido el proceso de creación rápida de nuevas especies de bacterias en la naturaleza  (10/11/16) Nuevos datos apoyan la teoría de que tras la aparición de la vida en la Tierra la diversificación microbiana fue muy rápida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconstrucción sin precedentes en 3D de cráneos precolombinos del Caribe y Sudamérica  (22/07/20) Se ha realizado con piezas excepcionales del Museo Antropológico Montané de Cuba, para favorecer la investigación y socialización del patrimonio cultural  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconquista, Rosario y Rafaela, las localidades más afectadas por el dengue  (22/05/20) En total en la provincia se reportaron 4.521 casos, en su mayoría, autóctonos. El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años.   Uno (Santa Fe)
Reconocimiento nacional para una investigadora santafesina  (05/05/21) El reconocimiento a la bioquímica especializada en biotecnología vegetal, que desempeña su tarea en el Conicet, Raquel Chan, es la incorporación al ANC  Uno (Santa Fe)
Reconocimiento a la Manzana Histórica de la UNL  (06/08/18) En la explanada del Rectorado de la UNL, rectores, exrectores, decanos y miembros de la comunidad universitaria participaron del acto.  LT10
Reconocieron a un oftalmologo argentino con un importante premio  (25/04/22) El mendocino Roberto Zaldivar es el primer extranjero en recibir el galardón "Roger Steinert" por sus aportes a la cirugía refractiva.  LT10
Reconociendo la belleza de la diversidad en el Día del Síndrome de Down  (21/03/24) Se conmemora este 21 de marzo. Se trata de una alteración genética cromosómica que afecta a uno de cada 1.000 nacidos.  El Litoral
Reconocen una nueva especie de tortuga matamata  (12/05/20) 'Chelus orinocensis' es la nueva especie del mismo género de la tortuga matamata  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconocen en Francia a estudiante mexicana por investigación en química  (16/08/18) Pamela Viridiana Sierra Trejo fue reconocida con el primer lugar en la 17th International Conference “Polymers and Organic Chemistry” (POC 2018),  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Reconocen en EE.UU. investigación sobre fermentación de tequila  (29/11/17) El estudiante del doctorado en Ciencias de los Alimentos, Jesús Alejandro Aldrete Tapia, fue reconocido con el segundo lugar en la competición de carteles, División Internacional “George F. Stewart”.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Reconocen desarrollo de yogur reducido en lactosa  (11/10/17) Video "El Litoral" a Claudia Vénica, investigadora UNL-CONICET.  El Litoral
Reconocen a investigadores que hicieron la mayor parte de sus carreras en el país  (25/08/16) Distinguirán a Ricardo Gürtler, Jorge Dotti, Luis Spaletti y Noemí Zaritsky  La Nación
Recomiendan usar poco los celulares debido a las ondas electromagnéticas  (24/08/16) Especialistas recomendaron usar poco el teléfono celular debido a los efectos que podrían tener en la salud las ondas electromagnéticas.  El Litoral
Recomiendan regular la importación de tortugas exóticas por su potencial invasor  (01/02/19) Más de 5600 tortugas de agua dulce ingresaron legalmente a Argentina entre 2000 y 2012 para ser comercializadas como mascotas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Recomiendan que los niños organicen sus juegos solos durante el encierro en casa por el coronavirus  (19/03/20) Psicólogas de la Universidad de Granada ofrecen algunos consejos para estos días de confinamiento de cara a los pequeños de la casa, como limitar el uso de pantallas, establecer rutinas y limitar las conversaciones sobre el COVID-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Recomiendan manejo sustentable para mitigar la mortandad de peces  (15/02/18) El biólogo Norberto Oldani descartó a los agroquímicos como causa. Señaló que hace falta más conocimiento sobre el fenómeno.  Uno (Santa Fe)
Recomiendan esperar 72 horas antes de donar sangre o plaquetas tras la vacunación contra la Covid-19  (07/04/21) El consejo no distingue entre la procendencia de la dosis y rige para todas. Figura en un documento que difundió el Ministerio de Salud de la Nación.   Agencia Télam
Recomendaciones para prevenir la demencia en personas mayores  (13/05/24) Una charla con Abel Galindo, médico neurólogo y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.  LT10
Recomendaciones para el sueño seguro de los bebés  (25/08/22) La Academia Norteamericana de Pediatría acaba de emitir un documento actualizado; coincide con los estudios realizados en la Argentina; aconseja que duerman boca arriba  El destape web
Recomendaciones oficiales para el uso de barbijos caseros  (10/04/20) El Ministerio de Salud publicó recomendaciones para su uso.  El Litoral

Agenda