SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

5401 a 5420 de 26441

Título Texto Fuente
Hallan los virus humanos más antiguos ocultos en huesos de neandertales  (22/05/24) El descubrimiento realizado en cueva francesa reescribe la cronología gracias a que encontraron ADN de hace 50.000 años  Infobae
Cómo la huella genética de los neandertales influye en nuestra vida diaria  (10/06/21) El descubrimiento realizado en la Cueva Guattari (Roma, Italia) de los restos de nueve neandertales podría ofrecernos otra mirada sobre nuestra historia evolutiva.  BBC - Ciencia
El cráneo de 4.000 años de antigüedad que revela cómo los egipcios trataron de operar el cáncer  (30/05/24) El descubrimiento reciente de dos cráneos por un grupo de científicos podría cambiar para siempre la manera en la que los humanos entendemos la historia de la medicina.  BBC - Ciencia
Hallados en México los restos de 14 mamuts en trampas de cazadores  (08/11/19) El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano  El País - España
Hallan tres exoplanetas que podrían ser el "eslabón perdido" de la formación planetaria  (31/07/19) El descubrimiento reúne unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora  El Mundo (España)
Científicos creen haber encontrado la tumba del mítico Rómulo  (19/02/20) El descubrimiento se ha hecho en el Foro Romano.  El Litoral
Ondas sísmicas revelan de qué está hecho el núcleo de Marte y ayudan a entender mejor cómo se formó la Tierra  (27/04/23) El descubrimiento se hizo a partir de las mediciones del módulo de aterrizaje Insight de la NASA; el centro marciano es líquido y más pequeño que el terráqueo  La Nación
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres  (22/04/25) El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal  Infobae
Hallan el caparazón de un megamamífero de la familia de los gliptodontes en Marcos Paz  (21/02/18) El descubrimiento se produjo a 60 kilómetros de la Capital Federal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores hallaron en Chile restos de una nueva especie de mamífero de hace más de 72 millones de años  (12/04/21) El descubrimiento se produjo en uno de los reservorios de fósiles de dinosaurios más grandes de la región por científicos argentinos y chilenos. Los detalles  Infobae
Hallan restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América  (22/07/24) El descubrimiento sitúa la llegada de los primeros pobladores al continente hace 21 mil años atrás, 5 mil años antes de lo que se creía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallaron restos arqueológicos en el margen Este de la Laguna Setúbal  (09/08/21) El descubrimiento sucedió este jueves por la mañana en la costa frente a Chaco Chico, donde se trazará la obra del Gasoducto Metropolitano.  El Litoral
Un telescopio bajo el Mediterráneo detecta el neutrino más energético jamás observado  (17/02/25) El descubrimiento “extraordinario” desconcierta a los científicos, que ignoran su origen  El País - España
Halladas herramientas de la primera cultura humana de hace 2,4 millones de años  (30/11/18) El descubrimiento, en Argelia, aleja la visión del este de África como cuna exclusiva de la humanidad  El País - España
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje  (25/07/25) El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas  Infobae
Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)  (04/07/19) El descubrimiento, liderado por un equipo de investigadores españoles, fue publicado la semana pasada en la revista Science.  BBC - Ciencia
El LHC observa un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas  (29/03/23) El descubrimiento, llevado a cabo en el gran acelerador de partículas del CERN, podría derivar en el hallazgo de nuevas partículas más allá del modelo estándar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan en Chubut una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 69 millones de años  (22/05/24) El descubrimiento, protagonizado por paleontólogos del CONICET con la colaboración de colegas de otros países, es parte de un proyecto investigación sobre el fin de la era de los dinosaurios en la Patagonia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan el mecanismo del crecimiento del grafeno sobre metales  (06/04/18) El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, contó con el importante aporte de químicos del CONICET especializados en cálculo y simulación computacional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
De qué forma las células generan energía para poder vivir, según un reciente estudio  (04/04/23) El descubrimiento, que incluye el trabajo de científicos uruguayos, consistió en resucitar un “anticuerpo muerto” para obtener conocimiento de la dinámica y la plasticidad de las proteínas, una parte esencial de su funcionamiento.   Infobae

Agenda