SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

5581 a 5600 de 25851

Título Texto Fuente
Por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno  (24/05/24) Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varios años: en todos los océanos del mundo los peces se están achicando.  BBC - Ciencia
Eclipse solar de “anillo de fuego”: dónde y cuándo se podrá ver  (08/06/21) Se trata de un fenómeno natural que siempre asombra por sus efectos. Y en este caso, la Luna tapará parcialmente el brillo del astro.  LT10
Cuándo será el eclipse solar más largo en 12 mil años y dónde podrá verse  (24/06/25) Se trata de un fenómeno inusual por su duración, su trayectoria y las condiciones astronómicas que lo harán único, según la NASA. Los detalles  Infobae
Eclipse solar 2024: 6 claves para entender el mayor evento astronómico del año  (08/04/24) Se trata de un fenómeno cósmico que podrá observarse en América del Norte.  Infobae
Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal  (31/05/24) Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.  Infobae
Tiene 8 años, es fanático de los dinosaurios y encontró fósiles de la Edad del Hielo en Miramar  (14/06/23) Se trata de un extraordinario hallazgo paleontológico de los restos de un perezoso gigante, llamado Scelidotherium  Infobae
Qué es la prueba de los 10 segundos y por qué se la relaciona con la longevidad  (23/05/23) Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores.  Infobae
El extraño caso de los gemelos semidénticos que sobrevivieron pese a ser "típicamente incompatibles con la vida"  (28/02/19) Se trata de un evento tan extraño que es apenas el segundo que se documenta en la historia de la neonatología.  BBC - Ciencia
Cuándo será el próximo Eclipse lunar y cómo verlo  (28/04/23) Se trata de un evento astronómico que no se volverá a ver hasta 2042. Todo lo que hay que saber para no perdérselo.  LT10
Argentina monitorea el desarrollo de las plantas nativas de la Antártida  (02/03/22) Se trata de un estudio que comenzó en 2015 y es impulsado por departamento de Ecofisiología y Ecotoxicología de la coordinación científica Ciencias de la Vida del Instituto Antártico Argentino (IAA).  Agencia Télam
Avanza una investigación con células madre de cordón umbilical para tratar niños con autismo  (22/09/20) Se trata de un estudio de la reconocida Universidad Duke. La visión del oncólogo y hematólogo especialista en trasplante de médula ósea y células madre Claudio Dufour   Infobae
Vacuna Covid: investigadores santafesinos comprueban que los refuerzos aumentan significativamente la inmunidad  (09/03/23) Se trata de un estudio de FBCB-UNL que evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias. La tercera dosis, la clave.  El Litoral
Estudian el sistema vascular interno del cráneo en poblaciones americanas del Holoceno superior  (15/06/22) Se trata de un estudio coordinado por el paleoneurólogo del CENIEH Emiliano Bruner, que analiza las diferencias vasculares en los cráneos de poblaciones nativas de las regiones meridionales de América del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan de qué manera el Zika puede afectar al cerebro del bebé durante la gestación  (17/09/20) Se trata de un estudio a cargo de más de 30 investigadores brasileños realizado con miles de variables genómicas, transcriptómicas y proteómicas, en cuyo marco se descubrieron diversas alteraciones que esta infección viral causa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Télam lanza Confiar, una plataforma para enfrentar la información falsa sobre coronavirus  (06/04/20) Se trata de un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus.  Agencia Télam
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM  (10/05/21) Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud.  LT10
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM  (06/05/21) Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud.  LT10
Club de Abogados: prácticas en base a casos reales  (24/07/18) Se trata de un espacio donde jóvenes abogados se reúnen para analizar situaciones verídicas y ejercitar los procesos judiciales.  LT10
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano  (22/05/25) Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.   LT10
La NASA prueba una especie de platillo volante inflable para llevar humanos a Marte  (09/11/22) Se trata de un escudo térmico inflable diseñado para atravesar las atmósferas y que podría usarse para llevar equipos y personas tanto a Marte como a Venus o Titán  El Mundo (España)

Agenda