SNC

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

Uno (Santa Fe)

Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.

Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti

Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.

Clarín

El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar

Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido

La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés

Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.

Infobae

Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas

Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño

Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales

El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora

Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular

La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores

Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio

Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.

¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos

La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.

De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro

Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana

Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22

Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.

La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad

Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.

El Mundo (España)

La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas

Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal

El País - España

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos

5881 a 5900 de 26123

Título Texto Fuente
Investigadores de la UNL apuestan a la innovación para minimizar el COVID-19  (20/05/20) Se trata de 20 grupos de investigación de la UNL que presentaron proyectos en el marco de la Convocatoria del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19.   El Litoral
Santa Fe destinará $51 millones para financiar proyectos de ciencia  (27/03/17) Se trata de 184 proyectos que fueron seleccionados en las convocatorias realizadas el año pasado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación  Rosario3
Las propuestas de la UNL para enfrentar el coronavirus  (20/04/20) Se trata de 15 ideas orientadas a afrontar la pandemia y minimizar el impacto en nuestro país y en el mundo.  LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial  (03/04/25) Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.  LT10
Inauguraron una cooperativa de mujeres que atravesaron el encierro  (05/10/22) Se trata de "Manos Libres", una experiencia asociativa de un grupo de mujeres que atravesaron el encarcelamiento en la cárcel de Santa Fe. UNL se vincula a través de un proyecto de Extensión.  LT10
Ciclos en conjunto de las facultades de Arquitectura de UNL y UNC  (22/09/20) Se trata de "Córdoba y Litoral. Diálogos FAUD- FADU: Construir futuros posibles"; y de "El despertar de la vocación científica: experiencias contadas por los estudiantes". En esta nota, toda la información.  LT10
La Academia Nacional de Ciencias reclama por el presupuesto científico de 2017  (21/10/16) Se sumó a otras asociaciones y grupos de investigadores. Representantes de la institución cordobesa fueron invitados a dar su opinión en el Congreso de la Nación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alimentos ultraprocesados: qué le hacen a nuestro cuerpo  (03/07/23) Se suman estudios que arrojan resultados coincidentes: descalabran nuestros sistemas de hambre y saciedad, contienen aditivos que llevan el organismo al límite, promueven la obesidad y un sinnúmero de patologías crónicas de la modernidad  El destape web
La Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata realiza tests para detectar coronavirus  (03/06/20) Se suma a las casas de estudios de Exactas y Medicina de la universidad, ampliando la red de laboratorios públicos para el análisis.  Agencia Télam
Derribando mitos: ¿Qué relación hay entre el factor climático y la depresión?  (30/11/20) Se suele decir que las temperaturas extremas inciden en la salud mental de las personas. Ahora bien, ¿Qué dice la ciencia y cómo influye el frío y el calor en el estado de ánimo y personalidad?  Infobae
La historia detrás de la icónica foto de Albert Einstein con la lengua afuera  (28/07/17) Se subasta una de las imágenes más reconocidas e irreverentes del laureado científico alemán; Te contamos por qué aparece sacando la lengua y a cuánto esperan que se venda  La Nación
Edufest: por primera vez cientos de jóvenes fueron a un festival de Educación  (31/10/18) Se seleccionaron 500 inventos, muchos vinculados al cuidado del medio ambiente.  Clarín
Descubren cuál es la hormona liberada durante la actividad física que protege contra el Alzheimer  (12/09/23) Se sabía que el ejercicio regular promueve la salud cognitiva, pero ahora científicos hallaron la causa. Un reciente estudio sugirió que el hallazgo abre la puerta a futuros tratamientos  Infobae
Cataglyphis bombycina: la hormiga de plata más veloz del mundo se acerca al metro por segundo  (17/10/19) Se sabía poco acerca de cómo las hormigas corren a esa velocidad a través de la abrasadora arena   La Nación
Tomar agua reduce el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según un estudio  (30/08/21) Se saben los infinitos beneficios que el agua tiene para el organismo y ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU, hallaron uno más. ¿De qué manera mejora la salud del corazón?  Infobae
Cómo estimular el sistema inmune de los niños mientras no cuentan con vacuna para prevenir el COVID-19  (23/08/21) Se sabe que mantener el aparato de defensas fuerte será de gran ayuda al momento de que el organismo enfrente al coronavirus o cualquier otro virus. Siete hábitos para reducir el riesgo de enfermedades  Infobae
Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes  (01/09/25) Se sabe que los medicamentos no actúan de igual manera en todas las personas y en los niños la dosis depende de la edad, peso, nutrición y genética.   MasScience, plataforma de divulgación científica
Cuántas bacterias transporta una mosca y cómo propaga enfermedades  (28/11/17) Se sabe que las moscas transportan gérmenes que van recogiendo y propagando por todos los lugares donde viajan.  BBC - Ciencia
Cómo el asteroide que mató a los dinosaurios hizo nacer el bosque tropical de la Amazonía  (05/04/21) Se sabe que el impacto de un asteroide es la causa más probalbe de la extinción de los dinosaurios, ¿pero qué pasó con las plantas?  BBC - Ciencia
Cinco recomendaciones para fortalecer el sistema inmune y prevenir el coronavirus  (05/03/20) Se sabe que COVID-19 tiene más chances de desarrollar una forma más grave de la enfermedad en personas con desequilibrio inmunológico y que no son pocas las acciones que cada uno puede tomar para reforzar sus defensas.   Infobae

Agenda