LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mapean geosímbolos religiosos en el centro histórico de Luján (06/02/17) | El geógrafo Fabián Flores, junto a su equipo de trabajo, se propone identificar y mapear el conjunto de geosímbolos religiosos (altares, estampas, templos) que aparecen en el centro histórico de la ciudad de Luján. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Grandes fósiles sobre el canal de acceso (01/10/19) | El geólogo Carlos Ramonell cuenta las increíbles historias que esconden bajo las aguas | El Litoral |
Kramer: “Hay que hacer valer el reconocimiento internacional que tenemos en el sector nuclear” (30/07/24) | El gerente general de CONUAR habló con TSS sobre la actualidad de la empresa público-privada que fabrica los combustibles nucleares para las centrales atómicas de la Argentina. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Diego Bekerman: "La transformación digital va a crear más riqueza y la va a distribuir eficientemente" (07/06/17) | El gerente general de Microsoft Argentina habló de la inteligencia artificial y el rol que su empresa en la tecnología actual | La Nación |
Un aficionado hace el primer avance de los últimos 60 años en un famoso problema de combinatoria (18/05/18) | El gerontólogo Aubrey de Grey ha dado una solución para el problema de Hadwinger-Nelson | El País - España |
Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia) (28/03/19) | El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años. | BBC - Ciencia |
A la caza del virus desconocido que amenaza a la humanidad (28/02/18) | El Global Virome Project plantea invertir 1.200 millones de dólares para identificar por todo el planeta más de un millón de microorganismos desconocidos | El País - España |
Reino Unido suspende el uso del fracking para la extracción de gas "para evitar que se produzcan terremotos" (04/11/19) | El gobierno británico anunció este sábado que suspenderá la extracción de gas mediante fracking por temor a que este método pueda inducir terremotos. | BBC - Ciencia |
El Gobierno declaró el estado de desastre en zona frutihortícola afectada por el granizo (30/05/17) | El Gobierno de Córdoba declaró el ‘estado de desastre’ en la zona noreste del cinturón verde de la capital provincial y en localidades adyacentes. | Agencia Télam |
¿De Nueva York a París en menos de una hora? Una startup construye un avión que podría hacerlo realidad (24/08/23) | El gobierno de Estados Unidos respaldó con 30 millones de dólares la construcción de esta nave hipersónica que podría viajar a más de 6800 kilómetros por hora | Infobae |
El nonagenario experto en saltamontes que tuvo que huir de Franco (01/02/19) | El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo | El País - España |
Éxtasis para curar a veteranos de guerra (05/12/16) | El Gobierno estadounidense aprueba un estudio que podría llevar a la legalización del MDMA como fármaco para paliar el estrés postraumático | El País - España |
Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa (06/06/19) | El Gobierno ha aumentado el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. A partir de ahora, requerirán de medidas de conservación activas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest (24/03/20) | El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus. | La Nación |
Por qué es tan peligroso el fentanilo, la droga 100 veces más potente que la morfina (08/05/24) | El Gobierno Nacional endureció los controles a la importación y exportación de esta sustancia opioide. | Infobae |
El cambio climático destruye la mitad del mayor arrecife de coral de Japón (11/11/16) | El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo | El País - España |
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú (11/07/23) | El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso. | El Litoral |
Pronto vas a poder saber cuándo llega el próximo colectivo a tu parada (03/04/17) | El Gobierno porteño firmó un convenio con la aplicación Moovit y tendrá disponible este tipo de información en el corto plazo para los usuarios | La Nación |
Una revisión científica no encuentra pruebas de que las ondas de los móviles sean nocivas para la salud (05/04/17) | El Gobierno presenta un nuevo informe del CCARS, un órgano independiente que ha revisado más de 350 trabajos en la materia | El Mundo (España) |
Premiaron a las mejores tesinas de grado en Biotecnología (07/12/17) | El Gobierno provincial premió a las mejores tesinas de grado de la Licenciatura en Biotenología. La distinción tiene por objetivo promover la generación del conocimiento en ese área que puedan contribuir al desarrollo regional. | Rosario3 |