LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNL adhirió a la definición de antisemitismo (31/08/20) | La Universidad estableció la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto. | LT10 |
Graciela Fernández Meijide disertará sobre Reforma Judicial (31/08/20) | Este tercer encuentro será el 7 de septiembre, a las 19, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en simultáneo por el canal de YouTube de la FCJS. La actividad es gratuita y abierta a todo público. | LT10 |
Ciclo de conferencias virtuales sobre matemática aplicada (31/08/20) | Es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) | LT10 |
El satélite argentino SAOCOM 1B se lanzó con éxito (31/08/20) | Obtendrá y emitirá imágenes de muy buena calidad e información sobre los niveles de agua del suelo y permitirá obtener información sobre la presencia de buques en zonas de jurisdicción argentina. | LT10 |
Alberto Fernández aseguró estar orgulloso del lanzamiento del SAOCOM 1B (31/08/20) | El primer mandatario argentino enfatizó: "Mi gratitud y reconocimiento a toda la comunidad científica argentina". | LT10 |
En la UNL, el 70% de los estudiantes se gradúa antes de los 29 años (03/09/20) | El procesamiento y análisis de datos correspondientes al Informe de Graduados y Graduadas Recientes 2018 arroja información que permite trazar perfiles de las y los 1.471 egresados y egresadas de la UNL durante ese año. | LT10 |
La UNL y Nación trabajarán juntos en la conservación del Delta del Paraná (04/09/20) | Es a partir de un convenio que apunta a aunar esfuerzos en el desarrollo del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná. | LT10 |
Un científico desmiente que los alimentos alcalinos ayuden a prevenir el coronavirus (04/09/20) | Juan Claus, docente de virología de la UNL sostuvo que no hay evidencia científica sobre estas cadenas que se viralizaron en redes sociales. “Estos mensajes pueden hacer mucho daño”, remarcó. | LT10 |
La UNL apuesta a la capacitación en género (08/09/20) | De manera virtual, el personal de gestión y Asamblea Universitaria de UNL se formarán sobre perspectiva de género y violencias contra las mujeres y personas LGBTTIQ+. | LT10 |
La UNL renueva su propuesta de capacitaciones para gobiernos locales (08/09/20) | Están dirigidas a equipos técnicos y políticos de gobiernos locales de Santa Fe. En el primer semestre se desarrollaron 17 propuestas a cargos de especialistas de las que participaron 1.500 personas de 50 localidades. | LT10 |
La UNL y Nación trabajarán juntos en la conservación del Delta del Paraná (08/09/20) | Es a partir de un convenio que apunta a aunar esfuerzos en el desarrollo del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná. | LT10 |
INGAR: cuarenta años de ciencia, tecnología y transferencia (08/09/20) | El Instituto de Desarrollo y Diseño fue el primero en el país que se articuló entre el CONICET y la Universidad Tecnológica Nacional. Por estos días, trabajan en el INGAR más de 50 científicos. | LT10 |
Cursos virtuales de formación para el departamento 9 de Julio (09/09/20) | Son cursos destinados a la formación docente continua, la actualización y perfeccionamiento profesional. Serán dictados de manera virtual durante septiembre, octubre y noviembre. | LT10 |
UNL ofrece un programa de formación de mediadores culturales (09/09/20) | Integrantes y referentes de instituciones, gestores, artistas, espacios independientes de la cultura y el arte podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre. Un espacio para fortalecer las relaciones entre cultura, arte, universidad y comunidad. | LT10 |
Jornada virtual sobre diversidad biológica y genética en Diputados (09/09/20) | Está organizada por la diputada socialista Erica Hynes, ex ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia. Se podrá seguir desde las 18hs, por las redes sociales de la Cámara baja. | LT10 |
Comienza la inscripción para ingresar a la Escuela Industrial Superior de la UNL (14/09/20) | Para el primer año, desde el 14 de septiembre hasta el 13 de noviembre estará abierta la inscripción. El examen será el 1 de diciembre y se evaluarán las disciplinas Lengua y Matemática. Este año la totalidad del ingreso será virtual. | LT10 |
Año Académico 2021: cómo será el ingreso para los estudiantes de quinto año (14/09/20) | Miguel Yrigoyen, secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la Universidad Nacional del Litoral, comentó por LT10 cómo se adapta la propuesta educativa 2021 para recibir a estos alumnos. | LT10 |
Un mapa interactivo muestra dónde estaba tu casa en época de dinosaurios (14/09/20) | La herramienta permite observar cómo ha cambiado nuestro planeta en los últimos 750 millones de años. | LT10 |
La NASA lanza una nave para recoger los residuos del espacio (14/09/20) | Se calcula que hay 129 millones de fragmentos de residuos dando vueltas alrededor de la Tierra. | LT10 |
Covid-19: la UNL limita por 14 días sus actividades presenciales (14/09/20) | La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. | LT10 |