LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017 (13/12/18) | Se trata de José Pensiero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será reconocido por su trabajo con la flora nativa en una ceremonia presidida por el presidente Macri. | LT10 |
| Investigadores distinguidos por la Academia de Ciencias Exactas (20/12/18) | Se trata de tres investigadores de la UNL y Conicet: Diego Carlos Cafaro, investigador adjunto en el INTEC; María Julia Culzoni, investigadora independiente del Conicet en la FBCB, y Federico Ariel, investigador adjunto en el IAL. | LT10 |
| El Museo Histórico celebró sus primeros 10 años de vida (20/12/18) | La institución realizó un actoen la Biblioteca Galvez con la presencia de autoridades del museo y la universidad. Además, la docente Nélida Lanteri presentó su libro que compendia los poemas de su tío, el reformista Pablo Vrillaud. | LT10 |
| Video: La Superluna regaló un espectáculo inigualable (19/02/19) | Hoy a las 6:07 se pudo ver a la luna en el punto más cercano a la tierra de este 2019. En la madrugada el satélite natural se escondió dejando una postal maravillosa que fue captada por las cámaras de Litus. | LT10 |
| Un argentino lideró el descubrimiento de un exoplaneta (21/02/19) | Su masa es tres veces mayor a la de la Tierra. "Es un hito que va a dar que hablar en los años que vienen", dijo Rodrigo Díaz, a cargo del equipo de científicos. | LT10 |
| El 63 % de los graduados realiza una actividad acorde a su carrera (27/02/19) | Este valor se desprende de una encuesta, elaborada por la Secretaría General de la UNL, a través del Programa de Graduados, de la que participaron 2.400 personas. | LT10 |
| Especialistas del BID llegan para capacitar sobre gestión de riesgos (11/03/19) | La actividad es impulsada por municipio, el Ente Coordinador del Área Metropolitana y la UNL. Los expertos brindarán detalles sobre una herramienta para el manejo de recursos hídricos, denominada Hydro-BID. | LT10 |
| El Cetri Litoral logró la certificación de calidad de todas sus áreas (11/03/19) | Este lunes, a las 11, directivos del Iram harán entrega del certificado al rector de la UNL en el Consejo Superior. | LT10 |
| Alerta por basura espacial: sonda rusa caerá sobre la Tierra (12/03/19) | El director del Planetario de La Plata explicó qué pasa con los objetos sin uso que están en órbita y qué sucederá con este artefacto que se precipitaría en los próximos meses. Argentina está entre los 20 países del mundo con más satélites | LT10 |
| Se desarrolla la Primera Jornada de Mujeres Emprendedoras (19/03/19) | Es en el marco del lanzamiento del Programa de Formación de Mujeres Emprendedoras, en Santa Fe. Datos y links de utilidad, en esta nota. | LT10 |
| ¿Por qué no podemos vivir más de 125 años? (25/03/19) | La esperanza de vida del ser humano tiene un límite máximo pese a los avances científicos y las mejoras en salud. | LT10 |
| Hallaron en Argentina una nueva especie de dinosaurio hervíboro (25/03/19) | Se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén. Debió vivir hace aproximadamente unos 86 millones de años. | LT10 |
| Sábalos, vulnerables a las nanopartículas de plata (01/04/19) | El nanometal puede llegar a los cuerpos de agua a través de los efluentes industriales y domiciliarios. Una investigación de la UNL y el Conicet describió efectos significativos en los peces expuestos. | LT10 |
| Sábalos, vulnerables a las nanopartículas de plata (03/04/19) | El nanometal puede llegar a los cuerpos de agua a través de los efluentes industriales y domiciliarios. Una investigación de la UNL y el Conicet describió efectos significativos en los peces expuestos. | LT10 |
| Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial (09/04/19) | A escala laboratorio, lograron optimizar el diseño de un dispositivo capaz de detoxificar el amonio de la sangre. | LT10 |
| Investigadores santafesinos trabajan en el reciclado de aceites lubricantes usados (10/04/19) | El nuevo proceso brinda una solución tecnológica a un importante problema ambiental. Es liderado por investigadores de FIQ-UNL y Conicet. | LT10 |
| Ensayan diferentes diseños para un hígado artificial (10/04/19) | A escala laboratorio, lograron optimizar el diseño de un dispositivo capaz de detoxificar el amonio de la sangre. | LT10 |
| Por primera vez logran fotografiar un agujero negro (11/04/19) | Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro. Es "supermasivo" y está en el corazón de una galaxia distante. | LT10 |
| Mirá el video: la nave espacial israelí se estrelló en la Luna (12/04/19) | Israel quiere sumarse a Estados Unidos, Rusia y China quienes lograron alunizar en el satélite natural de la Tierra. La sonda Bereshit perdió el motor principal y se estrelló. | LT10 |
| La UNL financiará tres proyectos de preservación del patrimonio natural santafesino (16/04/19) | Se realizó la entrega de subsidios, en el marco de la Primera Edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural en la provincia de Santa Fe, a los tres proyectos que resultaron seleccionados en esta convocatoria. | LT10 |
Espere por favor....