SNC

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Infobae

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico

El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.

Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo

Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.

Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte

La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva

Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro

Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes

Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario

Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.

Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida

El Mundo (España)

Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio

Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas

La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"

Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.

BBC - Ciencia

Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada

Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.

La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza

Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.

El País - España

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

El destape web

Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental

También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.

5921 a 5940 de 25658

Título Texto Fuente
La OMS alertó que el coronavirus podría "no irse nunca"  (15/05/20) El organismo también alertó sobre las consecuencias para la salud mental que está causando la pandemia en el mundo. La cifra global de muertos se acerca a 300.000.  LT10
La UNL celebra el día del Docente Universitario en la virtualidad  (15/05/20) La casa de estudios reconoce en este día la labor de las y los docentes de los niveles de preuniversitario, grado y posgrado, quienes se desempeñan con compromiso y responsabilidad en un contexto inédito.  LT10
El museo histórico de la UNL trabaja para potenciar sus propuestas virtuales  (19/05/20) Si bien la web tiene 10 años, con la pandemia se trabaja con mayor intensidad para poner al alcance de todos las colecciones de la Universidad. Se pueden disfrutar exposiciones, propuestas interactivas y películas del Instituto de Cine.  LT10
Investigadores de UNL continúan innovando para minimizar el impacto del Covid-19  (20/05/20) Se trata de 20 grupos de investigación de la UNL que presentaron proyectos en el marco de la Convocatoria del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología Covid-19.  LT10
Declararon de interés municipal una investigación de UNL y Conicet  (20/05/20) La investigación apunta a desarrollar proteínas que puedan ser utilizadas en vacunas y kits de diagnóstico de coronavirus.   LT10
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL  (22/05/20) Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia.  LT10
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL  (26/05/20) Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia.  LT10
Dengue: aumenta el riesgo de presentación de casos graves  (26/05/20) En el actual brote se detectó que ya no hay un serotipo prevalente sino que hay tres en circulación. Un experto de la FBCB analiza las particularidades de una amenaza a la Salud Pública que exige atención, incluso en tiempos de COVID-19.  LT10
Virtualidad, contención y creatividad en la movilidad internacional  (27/05/20) Ante la situación de emergencia a nivel global y local, la UNL incrementó el contacto virtual y las acciones de contención dentro de su comunidad académica internacional y, en particular, con sus estudiantes intercambistas de carreras de grado.  LT10
Por mal tiempo, se suspendió el lanzamiento del Space X  (28/05/20) Debido al mal clima, la NASA debió posponer el despegue de su misión tripulada al espacio y operada con un cohete de la empresa SpaceX.  LT10
Space X: por qué es importante este vuelo espacial  (28/05/20) Servirá para comprender y superar los retos de un vuelo de larga duración como el que será necesario para el viaje a Marte.  LT10
Estudiarán el sistema inmunológico de los infectados para predecir su evolución  (01/06/20) El estudio será puesto en marcha las próximas semanas por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba junto a médicos de una red de hospitales.  LT10
La provincia participó de la primera Peña virtual de Agromakers  (01/06/20) La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, busca promover la innovación y generación de proyectos de jóvenes de escuelas secundarias agrotécnicas y técnicas.  LT10
Plan 100+10: la UNL piensa en los próximos 10 años  (02/06/20) Comenzó el diseño de un Plan Estratégico con definiciones sobre la misión y visión de la UNL para el periodo 2020-2029.  LT10
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet  (02/06/20) La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G.  LT10
Las universidades públicas encienden una luz de alarma por el presupuesto 2020  (02/06/20) Por estos días, están afrontando sus necesidades con los mismos montos del 2019 que fueron erosionados por la inflación.   LT10
FICH organiza jornadas virtuales sobre la bajante del río Paraná  (03/06/20) El ciclo comenzará con un panel que abordará causas e impactos de este evento extraordinario, este miércoles 3 de junio a través del canal de YouTube de FICH-UNL.  LT10
Rectores analizan la vinculación tecnológica y su impacto regional  (03/06/20) La iniciativa convocará a los rectores de las universidades nacionales del Litoral y de Río Negro. Será el jueves 4, a las 15, en el Día de la Vinculación Tecnológica.  LT10
Luna de fresa: dónde y cuándo podremos verla  (04/06/20) Un fenómeno habitual en el mes de junio se podrá ver en algunos lugares del mundo.  LT10
La Universidad de Río Negro producirá alimento social en la Patagonia  (08/06/20) Es a partir de un convenio de transferencia de tecnología rubricado este jueves, en el Día de la Vinculación Tecnológica, por los rectores de las universidades nacionales del Litoral, Enrique Mammarella, y de Río Negro, Juan Carlos Del Bello.  LT10

Agenda