SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

6041 a 6060 de 26512

Título Texto Fuente
Carlos Paoli: "Hay mayor frecuencia en los fenómenos hídricos extremos"  (09/08/19) El experto señala que esta situación se mantendrá en los próximos años.  El Litoral
La NASA encontró nueva evidencia del pasado “acuático” de Marte  (09/02/23) El explorador Rover Curiosity que lleva desde 2012 en el planeta rojo transmitió imágenes que hicieron especular a los investigadores con la posisbilidad de que haya existido un lago con agua líquida  La Nación
Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden  (20/05/25) El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.  BBC - Ciencia
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema  (30/08/17) El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos.  BBC - Ciencia
Resuelven el misterio de Oumuamua, el primer visitante interestelar  (29/06/18) El extraño objeto interestelar que pasó por nuestro Sistema Solar en 2017 sigue sorprendiendo a los científicos  BBC - Ciencia
Cómo es el invento de un argentino que puede revolucionar los partos  (04/06/18) El facilitador de partos de Jorge Odón está por ingresar en un ensayo fase dos. El dispositivo logró el apoyo de la OMS.  Clarín
Stephen Hawking dio una conferencia con un holograma  (28/03/17) El famoso científico apareció así en una charla en Hong Kong. Mirá el video.   Clarín
Muere a los 94 años el Nobel Peter Higgs, padre del bosón de Higgs: "Era capaz de explicar la física de una manera simple y al mismo tiempo muy profunda"  (10/04/24) El famoso físico británico predijo en 1964 la existencia de una partícula fundamental que actuaba como 'cemento' del universo.   El Mundo (España)
Escoliosis: por qué tenés que prestarle atención a la espalda de tu hijo  (22/06/18) El famoso “estirón” que pegan los chicos justo antes de entrar a la pubertad es una oportunidad ideal para detectar en forma temprana la escoliosis.   Clarín
Aprobaron en Argentina la primera medicación para tratar la acondroplasia en niños  (03/09/24) El fármaco aprobado por la ANMAT ofrece una opción de tratamiento que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes con el trastorno genético que es la causa más frecuente del enanismo  Infobae
Osteoporosis: una nueva droga podría prevenir las fracturas  (19/08/16) El fármaco estimula la regeneración ósea. Es un estudio clínico hecho en EE.UU., donde esperan por su aprobación.  Clarín
Luces y sombras de la nueva droga inyectable para el tratamiento de la obesidad, según los expertos  (08/08/23) El fármaco Wegovy™, cuyo principio activo es la semaglutida, estará disponible en Argentina.  Infobae
El genoma del lince desvela una fragilidad de siglos  (14/12/16) El felino ibérico tiene la menor diversidad genética de todas las especies amenazadas, según el primer análisis completo de su ADN  El País - España
Por qué la selva del Congo está perdiendo su capacidad de absorber dióxido de carbono  (16/03/20) El fenómeno alerta sobre la salud de la segunda selva tropical más grande del mundo y su capacidad para contrarrestar gases de efecto invernadero relacionados con el cambio climático  Infobae
Salta y San Luis fueron sacudidos por meteoros  (08/09/16) El fenómeno asombró a los pobladores. Los bólidos mostraron vivos destellos verdes, amarillos y anaranjados antes de desaparecer  La Capital (Rosario)
La Luna se tiñó de rojo y millones de personas disfrutaron el espectáculo  (17/05/22) El fenómeno astronómico cautivó a millones personas donde la sombra de la Tierra tapó nuestro satélite natural. Se pudo observar en casi toda América, parte de Europa y África  LT10
Cómo mirar el eclipse solar anular de forma segura y sin dañar la vista  (27/09/24) El fenómeno astronómico del próximo miércoles por la tarde promete convocar a millones de observadores que deben disfrutar del evento, sin mirar directamente al Sol.  Infobae
Eclipse solar anular: el “anillo de fuego” deslumbró en la Patagonia a miles de personas  (03/10/24) El fenómeno astronómico maravilló a los locales y turistas que se acercaron a distintos puntos de Santa Cruz y el sur de Chile para verlo en vivo.   Infobae
Solsticio de invierno 2025: cuándo será el día más corto del año en el hemisferio sur  (19/06/25) El fenómeno astronómico marca el inicio del invierno. Qué ocurre con la luz solar, por qué varía cada año y cuál es el rol de la inclinación de la Tierra  Infobae
Júpiter alcanzará su punto más cercano a la Tierra en casi 60 años: cómo y cuándo verlo  (27/09/22) El fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista el lunes 26 y el martes 27.  Página 12

Agenda