LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Millones de personas observaron el eclipse solar total 2024 que hizo de noche el día (09/04/24) | El fenómeno astronómico pudo observarse en México, Estados Unidos y Canadá durante varias horas mientras recorría el camino de la totalidad. | Infobae |
| En imágenes: así fue el eclipse solar anular (11/06/21) | El fenómeno astronómico recorrió una franja de 500 kilómetros y pudo verse este jueves desde Canadá hasta Siberia. | LT10 |
| El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra (16/04/25) | El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste. | Infobae |
| ¿Se podrá ver en Santa Fe el eclipse del 2 de julio? (14/06/19) | El fenómeno atravesará varias regiones de nuestro país durante más de dos horas. Enterate si los santafesinos podremos disfrutarlo. | LT10 |
| ¿Se podrá ver en Santa Fe el eclipse del 2 de julio? (01/07/19) | El fenómeno atravesará varias regiones de nuestro país durante más de dos horas. Enterate si los santafesinos podremos disfrutarlo. | LT10 |
| La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis (27/08/25) | El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas | Infobae |
| La imagen más nítida del ciclo del carbono (13/10/17) | El fenómeno de El Niño aumenta la concentración de dióxido de carbono atmosférico | El Mundo (España) |
| ¿Cómo afecta la contaminación lumínica a las plantas? (10/08/17) | El fenómeno de la contaminación lumínica, que es la intensificación de la luz artificial en ambientes nocturnos producida por urbanizaciones y complejos industriales, afecta los procesos biológicos de las plantas | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Copando orejas: ¿Qué pasa en el cerebro cuando se escucha una canción pegadiza? (27/06/22) | El fenómeno de los gusanos musicales: los impactos que generan y las claves para librarse de ellos. Las compañías los utilizan como artilugio de marketing. | Página 12 |
| Ciberacoso en redes sociales: un problema multidisciplinario (23/05/18) | El fenómeno del ciberacoso se ha manifestado como una problemática compleja que afecta a la población de maneras tan sutiles pero efectivas, que las consecuencias han hecho necesario iniciar un debate para encontrar formas de enfrentarlo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina (08/08/25) | El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad. | LT10 |
| En fotos: así se ve el eclipse de la “superluna de sangre” (26/05/21) | El fenómeno es el primer ocultamiento total del satélite natural de la Tierra en más de 24 meses | La Nación |
| ¿Qué ocurre en el cerebro cuando una palabra se queda en la “punta de la lengua”? (13/12/23) | El fenómeno es habitual cuando hay distracciones como el estrés y la ansiedad. Las causas podrían estar relacionada con un deterioro cognitivo si sucede en una edad avanzada | Infobae |
| El túnel interestelar descubierto por científicos que empieza alrededor del Sistema Solar y se dirige hacia la constelación Centaurus (19/11/24) | El fenómeno es investigado por un poderoso telescopio de rayos X cuyo objetivo es obtener el mapa más preciso del cielo para el 2026 | La Nación |
| La Argentina ya tiene refugiados climáticos (24/06/19) | El fenómeno es silencioso y constante. No hay mediciones oficiales, pero los eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, generan en el país una nueva categoría de desplazados: los refugiados climáticos. | LT10 |
| Descubierta una técnica que aumenta más de cien mil veces la sensibilidad en el análisis de moléculas (29/03/19) | El fenómeno es tan novedoso que necesita una mayor profundización en su conocimiento para que pueda ser controlado de un modo más eficiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025 (14/08/25) | El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica. | Infobae |
| Registraron en Costa Rica el primer caso de un cocodrilo hembra que se embarazó sin necesidad de un macho (01/03/24) | El fenómeno llamado “nacimiento virginal” se constató en especies de aves, peces pero nunca antes en esta especie | La Nación |
| Gemínidas 2017: cómo ver la última lluvia de estrellas del año (12/12/17) | El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves | El País - España |
| Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía (23/07/24) | El fenómeno meteorológico es recordado con cierta nostalgia por buena parte de este país sudamericano que ha sido golpeado durante años por una megasequía. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....