SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

6101 a 6120 de 25438

Título Texto Fuente
El titular del Conicet Rosario dijo que "el ajuste en ciencia puede terminar en una fuga de cerebros"  (07/12/16) Roberto Rivarola mostró fuerte preocupación: en el 2017 el ingreso de investigadores se reduce en más del 60 por ciento  La Capital (Rosario)
Investigan datos económicos de Santa Fe  (19/02/25) Roberto Meyer cuenta cómo es la ciencia detrás de los indicadores económicos y de qué manera se obtienen.  LT10
"Un país no es rico porque siembre soja sino por el conocimiento”  (22/03/17) Roberto Grau, investigador del Conicet y profesor de Microbiología de la UNR, pasó por Mesa de Diálogo, donde habló con la periodista Evelin Machain de su investigación sobre probióticos que pueden alargar la vida.  Rosario3
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas  (09/05/25) Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.  Infobae
El científico que ocupa el despacho de Albert Einstein gana el Nobel de las Matemáticas  (20/03/18) Robert Langlands recibe los 623.000 euros del Premio Abel por unas ideas que ofreció tirar a la papelera en 1967  El País - España
Análisis de los sedimentos, la otra forma de conocer los ríos  (01/08/16) Ríos, riachos, arroyos, lagunas, esteros, distintos espejos de agua son parte del paisaje con el que convive un habitante de la región del NEA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Solo dos provincias tienen producción estatal de misoprostol  (26/04/21) Río Negro se prepara para la distribución a nivel provincial. En tanto, el pionero Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe ya está en condiciones de abastecer al sistema nacional de salud.  Agencia Télam
Las cosas que mejoran cuando envejeces (incluido el sexo y varias habilidades cognitivas)  (12/12/23) Ríete todo lo que quieras. Pero te va a pasar a ti también.  BBC - Ciencia
El fruto que aporta energía rápidamente pero hay que consumir con moderación por su alto contenido calórico  (01/08/24) Ricos en fibra, también ayudan en la digestión y el manejo de glucosa. Aunque su alto contenido en azúcar requiere precaución, destacan por sus multiples beneficios  Infobae
Nobel para un pionero de la economía del comportamiento  (10/10/17) Richard Thaler, un atípico académico de la Universidad de Chicago, estudió la irracionalidad humana e inventó un vocabulario  La Nación
Muere el paciente trasplantado con un riñón de cerdo modificado genéticamente  (14/05/24) Richard Slayman fallece a los dos meses de la intervención, pero el centro médico que la practicó dice “carecer de indicios” para relacionar el suceso con la misma  El País - España
Premio Nobel para los que permitieron ver la vida secreta de las biomoléculas  (05/10/17) Richard Henderson, Jacques Dubochet y Joachim Frank diseñaron una tecnología que capta imágenes de una resolución nunca antes vista de la maquinaria de la vida: la criomicroscopía electrónica  La Nación
¿Cómo se monitorean nuestros ríos?  (30/06/25) Ricardo Szupiany es director del Centro de Estudios Fluviales e Hidro-Ambientales del Litoral (CEFHAL) y cuenta sobre su trabajo.  LT10
La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares  (13/05/25) Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo.  LT10
Ciencia vs ficción: ¿Es posible construir el escudo del Capitán América?  (18/02/25) Ricardo Castro, científico de materiales analizó su viabilidad, explorando qué elementos podrían acercarse a la resistencia de la famosa arma, aunque lejos del mítico vibranium, según Popular Science  Infobae
Una investigación revela el potencial de la papaya en la prevención de enfermedades  (24/09/24) Rica en compuestos bioactivos y en los fenólicos, que incluyen ácido hidroxicinámico y quercetina glicosada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una de las dos plantas con flores de la Antártida “esconde” un virus inesperado  (26/09/18) Revisando datos genéticos de la perla antártica (también conocida como clavel antártico), investigadores de Argentina, Estados Unidos e Italia descubrieron que expresa un agente viral hasta ahora desconocido.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Singapur: desarrollan nuevos cultivos celulares para mejorar los injertos de piel  (31/10/18) Reveló un informe publicado por la revista Nature.  La Nación
Proponen crear áreas protegidas para preservar aves y serpientes  (07/10/19) Revelaron que hay alrededor de 20 especies de aves y tres tipos de serpientes bajo amenaza.  El Litoral
Un experimento con neutrinos y antineutrinos para explicar la composición del universo actual  (17/04/20) Revelan una propiedad básica de estas enigmáticas partículas que no se había medido hasta ahora.   El Mundo (España)

Agenda